Project Shadowglass, el nuevo RPG de Starhelm Studios, combina la atmósfera épica de Skyrim con la estética retro de la PlayStation 1 y con un enfoque en el sigilo, la exploración y las consecuencias de cada acción, propone una experiencia inmersiva ambientada en un oscuro reino de fantasía.
Un pequeño estudio independiente ha decidido mirar hacia atrás para dar un salto hacia adelante y todo esto, en la era actual donde los grandes lanzamientos, buscan entregars mundos abiertos fotorrealistas.
Se trata de Project Shadowglass, el nuevo RPG de Starhelm Studios, el cual ha captado la atención del público por su audaz propuesta: mezclar la esencia de The Elder Scrolls V: Skyrim con la estética y el espíritu de los juegos de la primera PlayStation.
Más noticias de Consolas
Nostalgia poligonal y el encanto de mirar atrás
Este experimento visual y narrativo promete llevarnos de regreso a los años noventa, pero con la sofisticación jugable del presente, dejando en claro que los videojuegos retro siempre han tenido un poder emocional innegable.
Cada jugador guarda en la memoria esas tardes frente al televisor, con cartuchos, discos o disquetes, viviendo aventuras que hoy parecen simples, pero que marcaron una época.
PC, SEGA Mega Drive, NES o incluso el fallido Atari Jaguar, todos dejaron su huella en la historia y ahora, una nueva generación de desarrolladores independientes ha sabido transformar ese recuerdo en arte, recreando los gráficos de antaño con las posibilidades técnicas del presente.
Como recuerdan en GAMINGbible, ejemplos hay muchos, desde joyas como Alisa, un título de horror inspirado en los clásicos de survival de PS1, hasta reinterpretaciones modernas del pixel art más primitivo.
Lo que une a todas estas propuestas es un mismo propósito, el despertar la memoria afectiva del jugador sin sacrificar la innovación y en este contexto aparece Project Shadowglass, un RPG que parece sacado directamente de la biblioteca de la primera PlayStation, pero con ambiciones tan grandes como las de Skyrim.
Según su descripción en Steam, Project Shadowglass es “un simulador inmersivo centrado en el sigilo ambientado en un oscuro reino de fantasía”.
La premisa no se limita a ofrecer combates o exploración, sino que propone un enfoque más táctico y narrativo: planear robos, infiltrarse en lugares prohibidos y escapar con artefactos de valor incalculable.
Cada acción tiene peso, y cada decisión puede dejar un rastro que delate al jugador.

Pero lo que realmente distingue a este proyecto es su estilo visual, ya que Starhelm Studios ha desarrollado lo que describe como “gráficos 3D de pixel art revolucionarios”.
Una técnica que, a juzgar por su tráiler, logra un equilibrio sorprendente entre lo antiguo y lo nuevo, prometiendo no ser un simple homenaje, sino una reinvención del lenguaje visual de los 32 bits.
El regreso del pasado que mira al futuro
Las primeras reacciones de la comunidad han sido entusiastas.
“Esto se ve increíble”, escribió un usuario de X, mientras otros jugadores elogiaron la atmósfera: “La estética es tan acogedora”, dijo GabrielKDG, mientras que Dangoss destacó la banda sonora y el estilo visual: “Increíble música y un arte asombroso”.
“¿Pixel art 3D en un RPG? Un banquete visual que no sabía que necesitaba”, indicó otro jugador.

Por ahora, Project Shadowglass no tiene fecha de lanzamiento confirmada, aunque ya se puede añadir a la lista de deseados en Steam.
Sin embargo, el interés que ha despertado demuestra que los jugadores aún buscan algo más que gráficos ultrarrealistas o mundos infinitos: quieren experiencias con alma, con identidad, con esa chispa que definía los videojuegos de antaño.
Y para terminar, si su jugabilidad logra estar a la altura de su propuesta visual, Project Shadowglass podría convertirse en una de las sorpresas más memorables del panorama indie.
CyberMonday Gamer: Las mejores ofertas en consolas, PC, notebook, hardware y más→ Dev critica a los RPG modernos diciendo que diversión llega cuando casi terminas el juego→
