Nuevo shooter cooperativo llega a Steam, combinando la frenética acción de DOOM con la estética de World of Warcraft, en un bucle de mazmorras y botín

Nuevo shooter cooperativo llega a Steam, combinando la frenética acción de DOOM con la estética de World of Warcraft, en un bucle de mazmorras y botín

Afterblast debuta hoy en el Acceso Anticipado de Steam, siendo una mezcla de acción visceral propia de Doom con una dirección artística que rinde homenaje a World of Warcraft, en un frenético entorno cooperativo, desafiando a los jugadores a una cruzada de progresión constante. El panorama de los videojuegos en PC recibe este 26 de […]

Por Víctor Méndez el 26/11/2025

Afterblast debuta hoy en el Acceso Anticipado de Steam, siendo una mezcla de acción visceral propia de Doom con una dirección artística que rinde homenaje a World of Warcraft, en un frenético entorno cooperativo, desafiando a los jugadores a una cruzada de progresión constante.

El panorama de los videojuegos en PC recibe este 26 de noviembre de 2025, a un nuevo contendiente que promete llamar la atención del género de disparos en primera persona en Steam, plataforma que ha visto el lanzamiento de Afterblast, la última apuesta del estudio desarrollador Lumino Games. 

Título que destaca por fusionar la jugabilidad vertiginosa de Doom Eternal con una estética visual fuertemente inspirada en World of Warcraft, ofreciendo mecánicas roguelite, mazmorras generadas proceduralmente y un sistema de progresión basado en botín y habilidades mágicas, el cual se encuentra en la tienda de Steam a un precio de $14 dólares (10% de descuento).

Más noticias de Steam
Image

Una cruzada de inmortalidad y redención

La premisa narrativa de Afterblast sirve como el vehículo perfecto para justificar su bucle jugable adictivo, donde los jugadores no son simples soldados, sino guerreros elegidos que han sido teletransportados a los dominios de una deidad malévola con una única misión, la cual es salvar su planeta natal de la aniquilación total. 

Para lograr una tarea de tal magnitud, los protagonistas han sido bendecidos por su creador con el don de la inmortalidad y esta justificación argumental se entrelaza directamente con las mecánicas de juego, ya que la muerte no es el final, sino una parte integral del aprendizaje. 

No importa cuántas veces caigas en combate, el objetivo es levantarse, aprender de los errores y volver a intentarlo hasta alcanzar la victoria y junto a esto, Afterblast tiene un corazón roguelite diseñado para mantener a los jugadores enganchados durante horas, ya sea aventurándose en solitario o coordinándose en modo cooperativo. 

Image

El diseño de niveles apuesta por la generación procedimental, asegurando que las mazmorras nunca sean exactamente iguales en dos partidas consecutivas. Esta imprevisibilidad obliga a los jugadores a adaptarse constantemente, utilizando un arsenal que va más allá de las armas de fuego convencionales.

Además, destaca su sistema de progresión, el cual es uno de los pilares fundamentales del título, donde a medida que los jugadores se abren paso a través de las hordas de esbirros del dios oscuro, recolectan equipamiento imbuido con poderes mágicos que alteran drásticamente el estilo de juego. 

Sin embargo, lo que diferencia a Afterblast de otros títulos del género es su sistema de bonificaciones permanentes, porque mediante la recolección de cristales especiales dispersos por los niveles, los usuarios pueden desbloquear mejoras que persisten incluso después de que su personaje “estire la pata”, lo que suaviza la frustración típica de la muerte permanente.

Image

La velocidad de Doom y el arte de WoW

Lo que realmente ha capturado la atención de la crítica y los jugadores en los tráilers previos al lanzamiento, es la curiosa mezcla entre cómo se juega y cómo se ve Afterblast. En términos puramente mecánicos, las comparaciones con Doom Eternal (2020) son inevitables y, al parecer, intencionales. 

El juego exige reflejos rápidos y una movilidad constante, y elementos como el gancho de agarre para acercarse a los enemigos o navegar por el entorno, sumado a la capacidad de ejecutar a oponentes debilitados mediante finishers cuerpo a cuerpo para recuperar recursos, son un claro homenaje al estilo de id Software.

Por otro lado, la dirección artística toma un rumbo completamente diferente. Tal como señalan diversos comentarios en el tráiler oficial de YouTube, Afterblast luce como si alguien hubiera reconstruido World of Warcraft con la tecnología gráfica de 2025, y la paleta de colores vibrantes, el diseño estilizado de los personajes y la arquitectura de los escenarios recuerdan poderosamente al gigante de Blizzard. 

Una influencia que para terminar, se extiende a los encuentros finales, con jefes que son colosales, diseñados con la escala y la complejidad de un “Raid Boss” de un MMORPG, haciendo que Afterblast no solo otorgue satisfacción, sino que permita recolectar sus almas para aumentar la dificultad global del juego, desbloqueando así nuevos desafíos, armas y objetos legendarios para los jugadores más dedicados.

Juego que como adelantamos, ya puedes adquirir en Steam a un precio de $14 dólares (10% de descuento).

Fuente


Stellar Blade se convierte en el mejor lanzamiento de un juego exclusivo de PlayStation en PC Revelan que los juegos baratos y económicos se han vuelto más populares en Steam
Image

Imperdibles de la semana

“Los choros me los como con limón”: Actualización de Ace Attorney Trilogy incluye soporte para español latino y un personaje con expresiones chilenas

“Los choros me los como con limón”: Actualización de Ace Attorney Trilogy incluye soporte para español latino y un personaje con expresiones chilenas

21/11/2025

Contenido recomendado