Old School RuneScape superó los 200.000 jugadores simultáneos, impulsado por el éxodo de usuarios desde World of Warcraft y el respaldo de creadores de contenido, a lo que Jagex respondió agregando nuevos servidores para sostener la creciente demanda.
La historia de los videojuegos multijugador en línea acaba de sumar un nuevo capítulo inesperado, pero bastante significativo, ya que Old School RuneScape (OSRS), la versión clásica del legendario MMORPG de Jagex, ha alcanzado más de 200.000 jugadores conectados simultáneamente.
Un hito que no solo evidencia su revitalización, sino que pone en jaque a gigantes históricos del género como World of Warcraft, además de obligar a Jagex a tomar medidas inmediatas, añadiendo nuevos servidores.

Una historia de renacimiento
Todo lo ocurrido recientemente, ha sido visto como una demanda inusitada que tiene varias causas clave, entre ellas, el desencanto generalizado de la comunidad de WoW y el reconocimiento cada vez más creciente por parte de creadores de contenido influyentes, quienes ahora ven en RuneScape un modelo de cómo debe evolucionar un MMO.
Lanzado originalmente como parte del universo RuneScape en 2001, Old School RuneScape vivió múltiples transformaciones, siendo la más polémica la que llegó en 2012 con la implementación del sistema Evolution of Combat, una renovación mecánica que alejó a buena parte de su veterana comunidad.
Y la respuesta fue tan contundente que Jagex optó por un movimiento radical, al permitir a los jugadores votar el regreso a una versión clásica del juego, ambientada en el estado que tenía en 2007.
La petición requería 50.000 firmas para salir adelante, pero superó todas las expectativas, llegando a 449.351 votos que exigieron volver a los orígenes. Así nació Old School RuneScape en 2013, como una edición separada, más fiel al espíritu original y con un enfoque comunitario sin precedentes.

Una “democracia virtual” que funciona
Una de las razones más valoradas por los jugadores y recientemente destacada por creadores de contenido provenientes de World of Warcraft, es el sistema democrático de decisiones que rige el desarrollo de OSRS. Lejos de imponer actualizaciones unilaterales, Jagex ha estructurado un modelo en el que los jugadores participan directamente en el rumbo del juego.
Moderadores del equipo de desarrollo recopilan sugerencias a través de Reddit, Discord, foros u otras plataformas comunitarias, y las propuestas más populares se trasladan al propio universo virtual, donde los jugadores pueden votar en cabinas de sufragio ubicadas en cada banco del juego y sólo aquellas ideas que obtienen un mínimo del 75 % de aprobación son implementadas.
Este sistema, que convierte al jugador en una pieza central del diseño, ha sido objeto de numerosos videos y análisis por parte de reconocidos streamers y youtubers, particularmente aquellos que han comenzado a abandonar WoW en búsqueda de experiencias más auténticas y menos dirigidas por corporaciones desconectadas de su base de usuarios.

Puedes leer: Jugadores y streamers famosos de World of Warcraft se toman vacaciones del juego jugando Old School RuneScape
El efecto dominó de una comunidad que se declara “harta”
No es coincidencia que este aumento repentino de popularidad coincida con una época de desencanto generalizado en el ecosistema de World of Warcraft. Según reportes de medios como TweakTown, varios jugadores influyentes dentro de esa comunidad han expresado públicamente su frustración por la dirección del juego, la falta de respuesta por parte de sus desarrolladores y una sensación de estancamiento.
Y en medio de ese clima, muchos han decidido probar suerte con Old School RuneScape, encontrándose con una experiencia más libre, participativa y sorprendentemente vigente, a pesar de sus gráficos retro y su jugabilidad clásica.
El resultado, más de 200.000 jugadores simultáneos conectados durante el pasado fin de semana, una cifra que no se veía en años para un MMORPG de esta naturaleza.

Algo que fue inmediatamente celebrado por los jugadores, además de por los propios desarrolladores del juego, quienes compartieron palabras de agradecimiento a la comunidad en sus redes sociales.
“Estamos inmensamente agradecidos por todo el apoyo que nos están brindando. Hay muchísimos juegos increíbles y significa muchísimo para nosotros que tantos de ustedes elijan jugar OSRS”, indicaron en la cuenta oficial de X

Algo que para finalizar, deja en claro que la industria de los videojuegos multijugador en línea está en constante cambio, además de ser una muestra de que escuchar a los jugadores, respetar la nostalgia y fomentar la participación activa puede ser la clave para la longevidad y el éxito sostenido.
Creadores de MMORPG reconocen que los criticados micropagos dañan el juego y piden ayuda a la comunidad para buscar soluciones
Para bien o para mal, los micropagos llegaron para quedarse. La idea de pagar dinero real para obtener recompensas no es mala por sí sola, pero es innegable que una mala implementación puede ser dañina para la experiencia a largo plazo. Los responsables de RuneScape 3 están al tanto de ello y ya buscan alternativas.
En un video que se publicó en el canal oficial del MMORPG, Mod North, director ejecutivo del estudio desarrollador y uno de los máximos responsables del proyecto, se sinceró con la comunidad y reconoció que la situación dista de ser ideal en lo que respecta a la monetización. Leer nota completa acá.

