Una empresa japonesa especializada en cosmética otaku lanzó una campaña de financiamiento para crear un champú dirigido a jugadores de cartas, con el objetivo de combatir la mala fama asociada al olor corporal en torneos de TCG.
En el competitivo y a menudo cerrado mundo de los juegos de cartas coleccionables (TCG), no son raros los estigmas asociados a los jugadores, siendo el olor corporal uno de los más persistentes. Esta problemática ha sido reconocida incluso por tiendas japonesas, que han tenido que pedir públicamente a sus clientes que usen desodorante antes de ingresar a torneos.
En este contexto, una compañía japonesa decidió abordar el problema desde una perspectiva diferente: a través de la cosmética. La firma lushtree, que opera el salón de belleza otaku OFF-KAi!!, lanzó una campaña de crowdfunding para financiar un champú especialmente diseñado para jugadores de TCG. Aunque el anuncio original se publicó el 1 de abril, la iniciativa no es una broma, sino un proyecto serio que apunta a cambiar hábitos en la comunidad.

Un producto para cambiar la imagen del jugador de cartas
El champú propuesto, llamado Okite Sugu No Okite, está pensado como una solución práctica para las rutinas matutinas de los jugadores. Se trata de un producto todo en uno, fácil de usar antes de salir rumbo a una tienda o torneo. Desde lushtree afirman que quieren “erradicar la reputación negativa de los card gamers en el mundo”.
Puedes leer: Dueño de tienda de cartas Pokémon asaltó a otra en el mismo barrio y robó más de 94 mil dólares en cartas valiosas
La empresa detrás del proyecto tiene una larga trayectoria vinculando la belleza con la cultura otaku. Sus salones en Akihabara e Ikebukuro ofrecen cortes de cabello en entornos decorados con merchandising de anime, música de openings sonando de fondo y estilistas otaku listos para conversar de personajes y series. Con este nuevo champú, quieren que el cuidado personal forme parte integral de la vida de los jugadores.

De la broma al activismo higiénico
A pesar del tono humorístico con el que fue recibido en redes, el proyecto ha sido promovido con total seriedad. Según el gerente de OFF-KAi!! Ikebukuro (quien lleva más de 13 años jugando TCG), el mal olor en tiendas es un problema real y persistente.
Actualmente, la campaña de financiamiento apenas ha alcanzado el 9% de su meta, con cerca de 50 días restantes para llegar a los 2 millones de yenes (unos 13.446 dólares). Sin embargo, la viralización de la iniciativa podría impulsar su éxito. La empresa espera que el champú no solo ayude a mejorar la higiene individual, sino que también influya en toda la industria del TCG.

Cultura otaku, cuidado personal y el poder del marketing
La campaña del champú Okite Sugu No Okite es un ejemplo claro de cómo las empresas japonesas pueden usar el humor y la cultura pop para abordar temas delicados dentro de sus comunidades. No se trata solo de vender un producto, sino de promover un cambio cultural desde dentro.
Ya sea que la campaña alcance o no su meta, ha logrado abrir una conversación sobre hábitos de higiene en un espacio donde rara vez se habla de ello abiertamente.
La Generación Z ve las cartas Pokémon como una inversión y afirman que son más rentables que las acciones de la empresas más valiosas del mundos
Cada vez más jóvenes de la Generación Z ven las cartas Pokémon como una inversión más rentable que las acciones tradicionales, con un aumento de valor que supera incluso al índice S&P 500
Desde su lanzamiento en 1996, las cartas Pokémon han dejado de ser un simple pasatiempo infantil para convertirse en un activo de alto valor entre muchos jóvenes adultos. A diferencia de otros objetos de colección, el mercado de cartas Pokémon ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por su rareza, la demanda global y su fuerte presencia en redes sociales.
Esta nueva forma de inversión ha llegado a competir con opciones tradicionales como las acciones bursátiles o los fondos indexados, marcando una tendencia emergente que cada vez resulta más difícil de ignorar. Leer nota completa acá.

