Pedro Pascal brilla en una “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” que al fin rinde un digno homenaje a Jack Kirby

Pedro Pascal brilla en una “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” que al fin rinde un digno homenaje a Jack Kirby

Este jueves 24 llegó a la cartelera nacional “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, cinta del MCU donde los actores Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, dan vida a la que se ha catalogado como “La Primera Familia de Marvel”. Una nueva versión de este grupo de personajes, los cuales ya hemos visto […]

Por Víctor Méndez el 25/07/2025

Este jueves 24 llegó a la cartelera nacional “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, cinta del MCU donde los actores Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, dan vida a la que se ha catalogado como “La Primera Familia de Marvel”. Una nueva versión de este grupo de personajes, los cuales ya hemos visto anteriormente en la pantalla grande, con recepción y resultados dispares.

Y con una estética retrofuturista inspirada en la década de 1960 como telón de fondo, esta nueva propuesta del Universo Cinematográfico de Marvel promete reimaginar a los icónicos héroes, con un enfoque fresco y estilizado. 

La cinta presenta a Reed Richards / Sr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm / Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm / La Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm / La Mole (Ebon Moss-Bachrach) enfrentando su mayor reto hasta ahora: la amenaza del imponente Galactus (interpretado por Ralph Ineson), un dios cósmico devorador de mundos, acompañado por su misteriosa Heralda, Silver Surfer (Julia Garner).

El elenco se completa con las actuaciones de Paul Walter Hauser, Natasha Lyonne y Sarah Niles. Bajo la dirección de Matt Shakman y con producción de Kevin Feige, junto a Louis D’Esposito, Grant Curtis y Tim Lewis, “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” se perfila como una de las apuestas más ambiciosas de Marvel Studios para el futuro cercano.

Una cinta que gracias a Cinecolor y Marvel Latinoamérica pude ver este pasado martes en función de prensa y que me encantó por diferentes motivos, principalmente por no ser otra película más de origen como las que hemos visto en los últimos años. 

Cintas que al introducir a uno de sus personajes de los cómics al Universo cinematográfico, utilizan gran parte de su metraje para contarnos cómo él, o en este caso los héroes de turno, llegaron a convertirse en estos.

Algo que sucede en “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” pero de forma bastante inteligente, en pocos minutos y además, con un tono que se mantiene a lo largo de la película. 

Esto es, una forma de entregar la historia y las secuencias de acción de modo ágil, pero no por ello perdiendo algo de un tono dramático acorde a este tipo de producciones, y por ello, manteniéndonos bastante entretenidos durante nuestra visita a la sala de cine.

Y es que más allá del enfrentamiento con la fuerza intergaláctica que representa el enemigo de la película, “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” también explora los lazos emocionales que unen a los personajes protagónicos, obligándolos a equilibrar su papel como superhéroes con su dinámica familiar. 

Como dije, lo anterior manteniendo el tono de “película de superhéroes”, pero sin dejar de emocionar e incluso dejando a más de alguno al borde de las lágrimas, lo que en mi caso es fácil porque soy de los que no tiene vergüenza y siempre lagrimea en el cine.

Dinámica que funciona además gracias a un buen trabajo del elenco, especialmente los cuatro protagónicos, quienes irradian una excelente química que traspasa la pantalla, convenciéndonos completamente que son realmente “Los 4 Fantásticos”.

Y por si alguna razón eres de los que, junto al hastío de las películas de superhéroes, vives lo mismo pero con las de Pedro Pascal y reclamas “que aparece en todas”, adelanto que nuestro compatriota no solo cumple, sino que brilla, como ya se ha hecho común en recientes producciones donde ha participado. 

Su Reed Richards se siente cercano y totalmente querible, siendo un gran co-líder junto a su esposa en la cinta, Vanessa Kirby, quien además brilla por igual (en cierto pasajes incluso más), consolidando ambos su sitial de estrellas actuales y de primera línea en Hollywood.

De paso, quiero destacar la participación de Paul Walter Hauser con un personaje que, como ya lo ha hecho en otras películas, en “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” es el “alivió cómico”. Un trabajo que logra muy bien y que desde hace tiempo lo tiene entre mis actores secundarios favoritos y que de hecho, lo hizo acreedor del Emmy 2024 como “Mejor Actor de Reparto en una Miniserie o Telefilme”.

Junto a todo lo anterior, se suma un trabajo visual destacable, con algunas escenas que se ven maravillosas y le rinden honor a lo de “fantástico”, especialmente en IMAX. En la función especial de prensa, vimos la película en este formato y de verdad, resulta totalmente recomendable experimentarla de la misma manera. 

Y es que por si no estabas al tanto, Galactus, el “malo” de “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, es un personaje de dimensiones gigantescas, lo que se utiliza de manera espectacular en la cinta, entregando planos amplios que generan una gran impresión.

Esto a tal punto que incluso, esta amenaza de verdad da miedo y a mí personalmente, en un momento, me sacó uno de esos jumpscare o sustos repentinos en la butaca que hacen subir los latidos del corazón, pero igual dan gusto. 

Como conclusión, según mi genial experiencia en la sala de cine, todo funciona en “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, manteniendo eso sí la expectativa de que hablamos de una producción basada en superhéroes de cómics, por lo que en realidad no esperen demasiada profundidad.

Al final, creo que, aunque quizás no se pueda catalogar como “fantástica”, esta película si es buena y recomendable, dejando un muy buen camino hacia las cintas que se vienen en la actual fase del MCU que comienza, las cuales llegarán en los próximos años.

Y de paso, se convierte en un lindo homenaje a la memoria y el trabajo de Jack Kirby (en un momento de forma literal), quien junto con Stan Lee crearon estos personajes en el año 1961. 

“Primera Familia de Marvel” que al fin tienen una buena versión cinematográfica, la cual en serio, vale la pena ver en la pantalla más grande que tu bolsillo pueda pagar y que definitivamente, es la mejor película de “Los 4 Fantásticos” que existe, aunque en realidad la vara no estuvo nunca ni cerca de estar alta.

Como adelanté, “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” llegó a las principales salas nacionales este jueves 24 de julio.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado