PETA exige que le quiten el aro de la nariz a la Vaca de Mario Kart World porque es un “símbolo de sufrimiento animal”

PETA exige que le quiten el aro de la nariz a la Vaca de Mario Kart World porque es un “símbolo de sufrimiento animal”

PETA pidió a Nintendo eliminar el aro nasal del personaje Vaca en Mario Kart World, argumentando que promueve el maltrato animal y enviando una carta abierta a Shuntaro Furukawa, activando además a su división juvenil para apoyar la causa. La organización internacional de defensa de los derechos animales PETA ha dirigido su atención hacia Nintendo, […]

Por Víctor Méndez el 15/08/2025

PETA pidió a Nintendo eliminar el aro nasal del personaje Vaca en Mario Kart World, argumentando que promueve el maltrato animal y enviando una carta abierta a Shuntaro Furukawa, activando además a su división juvenil para apoyar la causa.

La organización internacional de defensa de los derechos animales PETA ha dirigido su atención hacia Nintendo, solicitando que la compañía retire el aro nasal del personaje Vaca en Mario Kart World. 

Según la agrupación, el diseño actual del personaje promueve el maltrato animal y contrasta con la estética lúdica y familiar que caracteriza al título.

Más noticias de Nintendo

El debate sobre la vaca de Mario Kart World: ¿maltrato animal o detalle inofensivo?

Como muchos recordarán, esta no es la primera vez que PETA centra su mirada en Nintendo. La organización estadounidense ha lanzado múltiples campañas contra la compañía desde finales de los años 2000, incluyendo protestas durante la generación de la consola Switch. 

Entre sus acciones más recientes se encuentra la denuncia al museo de Blathers en Animal Crossing: New Horizons, mostrando la persistente atención de PETA sobre cómo los videojuegos representan a los animales.

Y en su más reciente campaña, PETA ha puesto en el centro del debate a Mario Kart World, la exclusiva de Switch 2 aclamada por la crítica. 

En una carta abierta dirigida al presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, la organización solicitó que se modifique el diseño del personaje de la vaca eliminando el aro en su nariz, al que califican como un “símbolo de sufrimiento animal”.

Según declaró Joel Bartlett, vicepresidente senior de PETA, en un comunicado oficial: “Esta maravillosa Moo Moo con su sonrisa caricaturesca ha encantado a jugadores de todo el mundo, pero sus contrapartes en la vida real, que son atormentadas y violentamente tironeadas por la nariz, no tienen nada de qué sonreír”.

La agrupación argumenta que incluir un detalle de este tipo en un juego familiar socava la empatía hacia los bovinos y, además, glamoriza el maltrato animal. 

Esto mientras la vaca de Mario Kart World se convirtió rápidamente en un personaje favorito de los fanáticos, lo que, según PETA, hace aún más relevante la modificación.

Para reforzar su petición, la organización activó una campaña a través de Peta2, su rama juvenil, animando a los seguidores a solicitar a Nintendo un rediseño del personaje.

Historia de enfrentamientos y expectativas: ¿responderá Nintendo?

Junto a lo anterior, la carta abierta detalla prácticas de la industria ganadera, explicando cómo los aros nasales, generalmente de latón, se colocan en el tabique de vacas y toros, causando dolor crónico y afectando vínculos maternos. 

PETA sostiene que un cambio mínimo en el diseño del personaje podría generar un impacto positivo sin alterar la esencia del juego, manteniendo su estilo familiar y accesible.

Y como adelantamos, la nueva solicitud de PETA se inscribe dentro de un historial largo de campañas contra Nintendo, según recuerdan en el medio Game Rant:

  • Noviembre 2008: Parodia Cooking Mama: Mama Kills Animals, pidiendo una versión vegetariana del juego.
  • Noviembre 2011: Parodia Mario Kills Tanooki, criticando el uso de piel en Super Mario 3D Land.
  • Octubre 2012: Parodia Pokemon: Black and Blue, denunciando las batallas de Pokémon como abuso.
  • Octubre 2013: Parodia Pokemon: Red, White, and Blue, dirigida a juguetes de McDonald’s.
  • Julio 2016: Protesta por el lanzamiento de Pokémon GO, declarando la oficina de PETA en Los Ángeles como “zona segura para Pokémon”.
  • Marzo 2017: Carta abierta sobre el minijuego de ordeña en 1-2-Switch.
  • Junio 2019: Campaña “I’m not your Wooloo sweater” antes del lanzamiento de Pokémon Sword and Shield.
  • Marzo 2020: Guía vegana para Animal Crossing: New Horizons, aconsejando no pescar ni capturar insectos.
  • Agosto 2025: Solicitud de eliminación del aro nasal en Mario Kart World.

Para cerrar y hasta el momento, Nintendo no ha emitido respuesta alguna a la carta abierta. Históricamente, la compañía japonesa ha mostrado poco interés en reaccionar ante las campañas de PETA. 

Image

Según analistas y observadores, la iniciativa más reciente de PETA probablemente busca más visibilidad y concienciación sobre el maltrato animal que un cambio efectivo en el diseño del personaje. 

Al tratarse de un título de gran perfil y reconocimiento global, la vaca de Mario Kart World se convierte en un vehículo simbólico para denunciar prácticas de la ganadería industrial y sensibilizar al público.

Fuente


Juegos físicos se vuelven mucho más caros cuando llegan a Switch Online Tras más de 60 horas con la Switch 2, jugador da consejos para aprovecharla mejor
Image

Imperdibles de la semana

Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

15/08/2025
GPUs B-Stock: cómo comprar tarjetas gráficas reacondicionadas hasta 40% más baratas

GPUs B-Stock: cómo comprar tarjetas gráficas reacondicionadas hasta 40% más baratas

14/08/2025
Sistemas anti-cheat: qué datos personales recopilan Vanguard, BattlEye y VAC de tu PC

Sistemas anti-cheat: qué datos personales recopilan Vanguard, BattlEye y VAC de tu PC

13/08/2025

Contenido recomendado