PlayStation 5 Pro es considerada “una de las peores consolas en la historia de PlayStation”, pero la culpa no es solo de Sony, también de los desarrolladores

PlayStation 5 Pro es considerada “una de las peores consolas en la historia de PlayStation”, pero la culpa no es solo de Sony, también de los desarrolladores

La PlayStation 5 Pro, un año después de su lanzamiento, ha generado más decepción que entusiasmo pese a su potente hardware y la innovadora tecnología PSSR y, según jugadores y expertos, esto pone en duda la continuidad de los modelos “Pro” en futuras generaciones de PlayStation. Ha pasado ya casi un año desde que Sony […]

Por Víctor Méndez el 23/09/2025

La PlayStation 5 Pro, un año después de su lanzamiento, ha generado más decepción que entusiasmo pese a su potente hardware y la innovadora tecnología PSSR y, según jugadores y expertos, esto pone en duda la continuidad de los modelos “Pro” en futuras generaciones de PlayStation.

Ha pasado ya casi un año desde que Sony lanzó al mercado la PlayStation 5 Pro, la versión mejorada de su exitosa consola, y para muchos fanáticos de la marca, el entusiasmo inicial por adquirir el dispositivo fue alto. 

Pero pese a su potencial técnico y a innovaciones como el PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), la consola ha generado más decepciones que logros, dejando a Sony en una situación incómoda frente a su comunidad de jugadores.

Más noticias de PlayStation

Potencia desaprovechada, cuando el hardware no basta

En términos de diseño y almacenamiento, las primeras impresiones fueron positivas, ya que es una consola más compacta, con un SSD más amplio y un aspecto moderno. 

Sin embargo, la experiencia real al jugar ha estado muy por debajo de lo esperado, como ha querido analizar el periodista Logan Moore, en una columna de opinión del medio Comicbook.com.

Según cree, nadie pone en duda que el PS5 Pro es una máquina poderosa, ya que su GPU mejorada y la incorporación de PSSR son apuestas clave que incluso podrían sentar las bases del futuro salto hacia el PlayStation 6. 

En teoría, comenta, estas innovaciones ofrecen mejoras de rendimiento y fidelidad gráfica notables, especialmente si se dispone de la configuración audiovisual adecuada.

El problema radica en que los desarrolladores aún no han encontrado la manera de exprimir todo ese potencial, explica Moore, recordando que durante este año, numerosos títulos han mostrado un desempeño inferior en PS5 Pro respecto a la consola base. 

Casos como Alan Wake 2, Silent Hill 2, Star Wars Jedi: Survivor, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater y Borderlands 4 han evidenciado problemas de tartamudeos, parpadeos y caídas de rendimiento que no afectan a la versión estándar de PS5.

Gran parte de la dificultad se centra en PSSR, una tecnología prometedora pero complicada de implementar, ya que el aprendizaje por parte de los estudios ha sido lento y, en algunos casos, torpe. 

A esto se suma la impresión de que los juegos para PS5 Pro no están siendo probados con la rigurosidad necesaria antes de llegar al público. 

Y para este usuario de la PS5 Pro, la explicación más lógica es que se trata de una consola de nicho, con una base de usuarios limitada, lo que lleva a priorizar otros desarrollos. 

Pero cree que, aun así, los tropiezos dejan en entredicho la apuesta de Sony.

Un precio que agrava el problema

Si los fallos técnicos ya resultan frustrantes, el costo de la consola convierte la situación en un verdadero quebradero de cabeza, recalca en su texto. 

La PS5 Pro debutó con un precio de $700 dólares, cifra que recibió críticas inmediatas de la comunidad y, poco después, el valor aumentó a $750 dólares debido a tarifas comerciales, lo que terminó de encender el descontento.

En este punto, Moore admite que es justo reconocer que Sony no es la única compañía afectada, ya que Nintendo ha encarecido juegos y accesorios de Switch, mientras que Microsoft también ha subido el precio de sus consolas Xbox. 

Sin embargo, para los consumidores la lógica es simple: ¿por qué pagar más de $800 dólares (con impuestos) por una máquina que, en muchos casos, rinde peor que su antecesora?

Y para finalizar, su análisis cierra con que a día de hoy, la consola no ha logrado justificar su existencia. 

Si en algún momento se pensó en un hipotético PS6 Pro, la experiencia actual parece anticipar que ese camino no será repetido, ya que, asegura Moore, Sony, más que nunca, deberá repensar cómo convencer a su comunidad de que vale la pena invertir en sus apuestas intergeneracionales.

Fuente


PS4 recibe actualización sorpresa en septiembre de 2025 a 12 años de su lanzamiento Jugador de PS3 revisa su tiempo de juego y no puede creer que lleve más de 41 mil horas
Image

Imperdibles de la semana

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

17/09/2025

Contenido recomendado