Un jugador comparó el rendimiento de la PlayStation 5 Pro con un PC de potencia similar y descubrió que montar uno cuesta poco más de $1.000 dólares, y aunque la consola ofrece mayor eficiencia energética, el PC brinda más flexibilidad y posibilidades de uso.
Una comparación profunda entre la consola de Sony y una alternativa en PC demuestra que, por poco más de $1.000 dólares, es posible igualar el rendimiento de la PS5 Pro y sin hacer grandes sacrificios.
Algo que realizó un jugador y que luego compartió en una publicación en un medio gamer, dejando nuevamente a la vista las diferencias y similitudes entre ambas plataformas.

Una consola potente… y cara
Según indica, la PS5 Pro promete ser la consola más poderosa del mercado, superando en rendimiento tanto a la PS5 estándar como a la Xbox Series X. Según análisis técnicos, ofrece entre un 10% y un 40% más de rendimiento en la mayoría de los juegos, e incluso hasta el 100% en casos puntuales, como el remake de Resident Evil 4.
Sin embargo, esa potencia tiene un precio, estando alrededor de $800 dólares, lo que la acerca peligrosamente al territorio de las PC de alto rendimiento. La percepción de que las consolas ofrecen una relación costo-rendimiento más favorable que los computadores personales empieza a tambalearse.
Entonces, ¿vale la pena pagar tanto por una consola cerrada o se puede obtener un PC con un nivel de potencia similar por una suma razonable?.
Esa fue la pregunta que motivó al analista Chris de GamePro.de a ensamblar un PC que pudiera rivalizar con la PS5 Pro en términos de rendimiento puro en videojuegos.
Puedes leer: Jugador de PlayStation envía correo de protesta por juegos multiplataforma de PS5, y Sony responde
Un PC competitivo por apenas $1.100 dólares
Tras una cuidadosa selección de componentes, Chris logró construir un PC que, según sus pruebas y comparativas, se acerca mucho al rendimiento de la PS5 Pro.
La lista de piezas y precios es la siguiente, con precios de mercado europeo:
- GPU: XFX Radeon RX 9060 XT Swift OC (16 GB) con un valor de $380 dólares
- CPU: Ryzen 7 3700X (con disipador) con un valor de $130 dólares
- RAM: G.Skill Ripjaws 16 GB DDR4-3600 con un valor de $45 dólares
- SSD: WD Blue SN5000 2 TB con un valor de $115 dólares
- Placa madre: ASUS TUF Gaming B550M-PLUS WiFi II con un valor de $125 dólares
- Fuente: be quiet! Pure Power 13M 750W con un valor de $110 dólares
- Gabinete: Lian Li Lancool 207 con un valor de $95 dólares
- Accesorios: HDMI 2.1 (2m), DualSense, adaptador Bluetooth con un valor de $95 dólares
Total estimado: $1.095 dólares.
La suma podría aumentar ligeramente si se incluye una licencia de Windows 11 Home (alrededor de $15 dólares en la actualidad), aunque existen alternativas gratuitas como Linux, cuya compatibilidad con juegos ha mejorado considerablemente gracias a Steam Play.

Además, se ha considerado como dispositivo de entrada el mismo controller que utiliza la PS5 Pro, lo que hace más justa la comparación.
Esta configuración permite ejecutar juegos modernos con tecnologías avanzadas como trazado de rayos (ray tracing) y upscaling por inteligencia artificial (FSR 4), algo que también ofrece la PS5 Pro mediante su sistema PSSR. Si bien la eficiencia energética sigue siendo un punto fuerte de la consola (250W frente a los 480-570W del PC), en rendimiento bruto la diferencia se acorta más de lo esperado.
¿Qué tan cerca está este PC de una PS5 Pro?
Recrear en un PC la arquitectura exacta de una consola como la PS5 Pro no es sencillo, principalmente porque no existe una APU (procesador con GPU integrada) en el mercado que iguale su rendimiento.
La solución de este gamer fue optar por una combinación tradicional de CPU y GPU, seleccionando componentes que en conjunto imiten de forma realista la experiencia de juego que ofrece la consola. La Radeon RX 9060 XT fue elegida por su similitud tecnológica con la GPU de la PS5 Pro, lo cual es la misma cantidad de memoria (16 GB), aceleradores de ray tracing y soporte para FSR 4.
Otras opciones como la RX 6800 XT o la RX 7700 XT se acercan en ciertos aspectos, pero carecen de algunas características modernas o tienen menos memoria.

En cuanto al procesador, el Ryzen 7 3700X es algo más potente que el chip de la PS5 Pro, pero no existía una alternativa más débil con arquitectura Zen 2 que justificara una reducción.
Además, un PC suele realizar más tareas en segundo plano que una consola, lo que valida esta elección.
Eso sí, la eficiencia energética sigue siendo un punto en contra para el PC, ya que la consola consume casi la mitad de energía en uso máximo, lo cual puede ser relevante a largo plazo.
¿Consola o PC? La elección depende del jugador
Para finalizar, la diferencia de precio entre una PS5 Pro y el PC ensamblado es de aproximadamente $300 a $450 dólares, pero cada plataforma ofrece ventajas distintas. La consola sigue siendo una opción más accesible y enfocada al entretenimiento inmediato, mientras que el PC ofrece versatilidad y libertad.
Y según este jugador, luego de toda esta laboriosa tarea de armado y análisis, sus consejos son los siguientes:
¿Para quién es mejor un PC?
- Para quienes quieren realizar tareas más allá del gaming: edición, streaming, navegación web, etc.
- Para quienes desean construir una biblioteca de juegos multiplataforma (Steam, GOG, Epic, etc.).
- Para quienes valoran las actualizaciones y la personalización a futuro.
- Para los fanáticos del modding o de la experimentación técnica.
- Para géneros que funcionan mejor con teclado y ratón (estrategia, simuladores, etc.).
¿Para quién es mejor una PS5 Pro?
- Para quienes ya tienen una biblioteca digital o física en PlayStation.
- Para quienes buscan comodidad y jugar sin complicaciones técnicas.
- Para quienes prefieren juegos físicos y aprovechar su lector de discos.
- Para quienes ya poseen un televisor compatible con HDR y quieren conectividad directa.
- Para quienes no necesitan o no quieren lidiar con un sistema operativo de escritorio.

En resumen, la elección depende del perfil del jugador. Lo revelador del análisis es que, a diferencia de generaciones anteriores, el salto económico entre consola y PC de gama media-alta ya no es tan amplio.
Esto refuerza la idea de que, hoy más que nunca, el ecosistema del PC es una alternativa real y competitiva para quienes buscan potencia y flexibilidad sin pagar mucho más.
Jugadores de PlayStation están indignados por los planes de Sony de portar más títulos a Xbox: “Si es verdad, me quedaré solo con PC”
Una reciente oferta laboral publicada por Sony ha encendido las alarmas entre la comunidad de jugadores más leales a la marca PlayStation.
El aviso, que busca contratar a un nuevo Senior Director, Multiplatform & Account Management, ha sido interpretado por muchos como una señal clara de que los títulos desarrollados por PlayStation Studios podrían llegar, en un futuro no tan lejano, a consolas rivales como Xbox y Nintendo Switch.
Incluso, muchos fans de PlayStation dicen estar decepcionados con la marca debido al posible anuncio, amenazando migrar a otras plataformas como el PC. Leer nota completa acá.

