Nicolas Doucet, creador de Astro Bot, afirmó que el hardware fijo de la PS5 sigue dando una ventaja clave sobre el PC, al permitir optimizar y unificar la experiencia de juego y que la estabilidad técnica y el enfoque “plug-and-play” de la consola, fomentan una creatividad que el ecosistema fragmentado del PC aún no iguala.
El creativo Nicolas Doucet, responsable de uno de los mayores éxitos de PlayStation, explicó por qué la estructura cerrada de la consola sigue ofreciendo ventajas clave frente a lo que llama la fragmentación del PC.
Y es que según cree, la homogeneidad del hardware permite optimizar cada detalle del juego, algo que en PC, pese a los avances, sigue siendo más complejo.
Más noticias de PlayStation
El legado de un exclusivo que define una consola
Un año después de su lanzamiento, Astro Bot continúa siendo uno de los estandartes técnicos y creativos de PlayStation 5.
El título, que se llevó el galardón a Juego del Año en 2024, no sólo consolidó a Team Asobi como uno de los estudios más innovadores del catálogo de Sony, sino que además se convirtió en una auténtica vitrina tecnológica de las capacidades de la consola.
Estas son el uso del control DualSense y su retroalimentación háptica, hasta la integración con el SSD ultrarrápido que reduce los tiempos de carga a niveles mínimos.
Mientras tanto, Sony ha continuado ampliando su presencia en PC, llevando varios de sus títulos exclusivos a esa plataforma pero, los jugadores aún esperan una versión para PC de Astro Bot.

Y en medio de esas especulaciones, Nicolas Doucet, director creativo del juego, conversó con TheGameBusiness sobre las diferencias entre desarrollar para PS5 y hacerlo para PC, y por qué la consola sigue ofreciendo ventajas determinantes para los estudios.
Durante la entrevista, Doucet fue directo al punto: la PlayStation 5 ofrece un entorno de desarrollo más predecible y eficiente.
“La consola tiene un conjunto de hardware específico, inmutable. Eso nos permite concentrarnos”, afirmó.
Según explicó, esa estabilidad técnica otorga a los desarrolladores la posibilidad de optimizar los juegos al máximo, asegurando una experiencia uniforme para todos los usuarios.
El creativo comparó esta situación con el ecosistema del PC, donde la diversidad de componentes, tarjetas gráficas, procesadores, memorias y periféricos, plantea un desafío constante.
Aunque reconoció que las configuraciones actuales son menos dispares que en el pasado, la falta de una referencia única impide alcanzar el mismo nivel de afinamiento que en una consola.
“Siempre he preferido el enfoque de las consolas. Es un sistema plug-and-play que simplemente funciona”, remarcó Doucet, destacando la simplicidad que beneficia tanto a los desarrolladores como a los jugadores.

Además, el director se refirió a tecnologías exclusivas del entorno PlayStation, como la retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos del DualSense, herramientas que permiten ofrecer una inmersión táctil difícil de replicar en PC.
Estas funciones, señaló, son un reflejo de cómo el hardware fijo impulsa la creatividad, al dar a los estudios la confianza de que todos los usuarios tendrán exactamente la misma experiencia sensorial.
Una defensa del ADN de las consolas
Doucet no es el primer creador que resalta las virtudes del desarrollo cerrado propio de las consolas, como recuerdan en Tech4Gamers, ya que otros estudios han señalado que la estandarización del hardware, junto con avances como el SSD de alta velocidad, permiten a los equipos experimentar sin preocuparse por limitaciones externas.
En el caso de Astro Bot, cada elemento fue concebido para explotar el potencial completo de la PS5.

Para cerrar, el creativo concluyó que, aunque el crecimiento del mercado de PC es innegable, la consola sigue siendo el entorno ideal para quienes buscan control total sobre la experiencia del jugador.
En sus palabras, la estabilidad técnica de la PS5 “no solo simplifica el trabajo, sino que libera la creatividad”.
Jugadores de Ghost of Yōtei sufren al enfrentarse a un temible y fuerte “jefe oculto” → Jugadores reclaman contra PlayStation Network tras confirmarse que personal de soporte filtró cuenta→
