PlayStation 6 será retrocompatible a nivel de hardware y podrá correr juegos antiguos sin problemas, según una nueva patente de Sony

PlayStation 6 será retrocompatible a nivel de hardware y podrá correr juegos antiguos sin problemas, según una nueva patente de Sony

Sony ha registrado una patente que sugiere que la PlayStation 6, su próxima consola, podría incluir retrocompatibilidad a nivel de hardware, con ajuste en su CPU y GPU para ejecutar juegos antiguos sin fallos. La preservación de videojuegos y la retrocompatibilidad se han convertido en temas clave dentro de la industria del gaming moderno y […]

Por Víctor Méndez el 16/07/2025

Sony ha registrado una patente que sugiere que la PlayStation 6, su próxima consola, podría incluir retrocompatibilidad a nivel de hardware, con ajuste en su CPU y GPU para ejecutar juegos antiguos sin fallos.

La preservación de videojuegos y la retrocompatibilidad se han convertido en temas clave dentro de la industria del gaming moderno y a medida que las consolas evolucionan, la brecha tecnológica entre generaciones se ensancha. Con esto, la posibilidad de seguir disfrutando títulos clásicos en nuevos dispositivos, se vuelve una prioridad tanto para los jugadores como para las compañías. 

Y dentro de este debate, se ha dado a conocer que Sony acaba de registrar una patente que podría marcar un hito en la próxima PlayStation 6 (PS6), ya que tendrá retrocompatibilidad a nivel de hardware.

Image

La posibilidad de correr juegos antiguos sería real en la PS6

El documento, titulado “Running a Legacy Application on a Non-Legacy Device with Application-Specific Operating Parameters for Backwards Compatibility” (Ejecutar una aplicación heredada en un dispositivo no heredado con parámetros operativos específicos para la retrocompatibilidad), plantea una solución técnica para que la nueva consola sea capaz de ejecutar software antiguo de forma óptima. 

A través de un sistema de ajustes automáticos, la consola adaptaría en tiempo real parámetros como la velocidad de CPU y GPU, la caché o la salida de píxeles, para corregir diferencias de rendimiento entre el hardware moderno y el de generaciones anteriores.

Según la patente (vía Tech4Gamers), esta tecnología permitiría ajustar la consola de forma específica para cada aplicación antigua, ejecutándola múltiples veces mientras se calibran sus parámetros de funcionamiento hasta alcanzar una sincronización perfecta. 

Todo aquello con el objetivo de evitar errores, fallos o desajustes de rendimiento al correr juegos clásicos, en un entorno contemporáneo.

Puedes leer: Jugador de PlayStation Vita prueba su colección de 33 juegos por miedo a la degradación de cartuchos, pero se lleva una sorpresa positiva

Intentando recrear la experiencia original en hardware de nueva generación

Junto a lo anterior, el texto del registro señala que las discrepancias de arquitectura entre consolas nuevas y antiguas pueden provocar errores de sincronización. Por ello, el nuevo hardware de PlayStation 6 podría ser diseñado con capacidad para simular el comportamiento de las generaciones anteriores, brindando una experiencia más fluida y fiel al juego original.

Un avance que no solo responde a una demanda creciente entre jugadores nostálgicos o coleccionistas, sino que refuerza los rumores que apuntan a que la PS6 integrará un SoC de AMD con soporte ampliado para juegos de generaciones previas. 

La iniciativa también se enmarca en una estrategia más amplia de innovación tecnológica por parte de Sony, ya que en los últimos años, la compañía ha registrado diversas patentes llamativas, como una para incorporar botones virtuales en los mandos mediante gestos con los dedos.

Y para cerrar, de confirmarse lo de este avance sugerido por la patente, significaría un salto importante respecto a las soluciones actuales de retrocompatibilidad, basadas principalmente en emulación o en bibliotecas limitadas.




Sin la Dreamcast, la PlayStation 2 no habría sido tan poderosa: “Todo líder necesita un rival fuerte para superarse”, asegura un ex ejecutivo de Sega y Microsoft

Peter Moore, exdirectivo de Sega y Microsoft, afirmó que la PlayStation 2 no habría alcanzado su potencia sin la presión que ejerció la Dreamcast. Según él, “todo líder necesita un rival que le dé un golpe en la cara”.

Aunque la historia suele recordar a la Dreamcast como una consola adelantada a su tiempo pero condenada al fracaso, sus verdaderos aportes a la industria van más allá de las ventas. El propio Peter Moore, expresidente de Sega y exejecutivo de Xbox en Microsoft, así lo dejó claro en una reciente entrevista con The Game Business.

Moore sostuvo que la Dreamcast no solo pavimentó el camino para la Xbox 360, sino también para el nacimiento de la PlayStation 2. Aunque Sega no logró competir comercialmente con Sony, su consola fue el empujón necesario para que la competencia se exigiera al máximo y evolucionara. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

11/07/2025

Contenido recomendado