PlayStation comparte la receta para crear (y comer) “cryptobiotes” de Death Stranding 2 en la vida real

PlayStation comparte la receta para crear (y comer) “cryptobiotes” de Death Stranding 2 en la vida real

PlayStation sorprendió a los fans de Death Stranding 2: On the Beach publicando una receta para recrear en casa los ficticios “cryptobiotes” del juego, con un resultado catalogado más como un guiño visual a la saga, que una propuesta gastronómica convencional. En el universo de Death Stranding 2: On the Beach, los “cryptobiotes” son pequeñas […]

Por Víctor Méndez el 13/08/2025

PlayStation sorprendió a los fans de Death Stranding 2: On the Beach publicando una receta para recrear en casa los ficticios “cryptobiotes” del juego, con un resultado catalogado más como un guiño visual a la saga, que una propuesta gastronómica convencional.

En el universo de Death Stranding 2: On the Beach, los “cryptobiotes” son pequeñas y extrañas criaturas que cumplen una función vital para la supervivencia. 

Aunque su aspecto pueda provocar recelo, en la ficción resultan indispensables, ya que ayudan a personajes como Sam Bridges a mantener los niveles de sangre y ofrecen resistencia frente a la corrosiva lluvia timefall, capaz de acelerar el envejecimiento. 

Ahora, y para sorpresa de los fans, PlayStation en ha publicado una receta casera para elaborar estos singulares organismos, pero en versión comestible y real.

Más noticias de PlayStation

De la pantalla a la cocina, la base de la receta

Como los jugadores que se han topado con la esta han comentado, la propuesta, les parece más cercana a un experimento de cocina creativa que a un plato convencional, ya que permite recrear el aspecto de estos bichos con ingredientes comunes, adaptando su color y sabor según la preferencia del “chef”.

Según se puede ver en un post de la cuenta de la marca en X, todos los cryptobiotes caseros parten de la misma mezcla, los cuales son harina de arroz glutinoso, agua y pasta de frijol blanco. 

La preparación inicial consiste en combinar la harina con el agua, calentarla en microondas y, una vez lista, integrarla con la pasta de frijol hasta obtener una masa moldeable.

A partir de allí, entra en juego la personalización y el color carne característico del cryptobiote original se logra añadiendo café en polvo y colorante rojo, mientras que para un amarillo brillante se utiliza Vegemite y colorante amarillo.

La versión verde, por su parte requiere polvo de jugo verde combinado con colorante amarillo; y la más intensa, en rojo ardiente, mezcla ají en polvo, habanero y colorante rojo.

Moldes, detalles y presentación final

Junto a lo anterior y con la masa coloreada, comienza el trabajo de modelado. Según la receta, el cuerpo del cryptobiote se forma uniendo varias esferas de pasta de frijol, simulando su anatomía segmentada. 

Las patas se elaboran insertando pequeños círculos alrededor de varillas hechas con fideos hiyamugi fritos, que aportan un toque crujiente. Cada segmento debe quedar lo más redondeado posible, y en los extremos de las patas se recortan pequeñas terminaciones para recrear sus diminutos pies.

Los ojos se representan con dos chispas de chocolate, mientras que la boca se talla cuidadosamente con un palillo. 

Y para rematar el acabado, se recubre la figura con gelatina de agarderretida, otorgándole el característico brillo húmedo de los cryptobiotes del videojuego. 

Al final, PlayStation mostró su creación posada en un improvisado bonsái, aunque los más prácticos pueden servirla directamente en un plato si la intención es probarla.

Es así como dependiendo de los ingredientes elegidos, el sabor será un reflejo de la combinación utilizada, un toque de café, la intensidad del picante o el peculiar gusto del Vegemite. 

Y lo único constante será la textura crujiente de las patas.

Fuente


PlayStation Plus (agosto): Mortal Kombat 1, Marvel’s Spider-Man y más Tras interrupción de PS Store de PS3, jugadores quedaron alarmados de cierre definitivo
Image

Imperdibles de la semana

Sistemas anti-cheat: qué datos personales recopilan Vanguard, BattlEye y VAC de tu PC

Sistemas anti-cheat: qué datos personales recopilan Vanguard, BattlEye y VAC de tu PC

13/08/2025

Contenido recomendado