PlayStation intentó frenar una demanda de miles de millones de dólares ofreciendo cupones de solo $2 dólares por cada jugador afectado

PlayStation intentó frenar una demanda de miles de millones de dólares ofreciendo cupones de solo $2 dólares por cada jugador afectado

Reportes han revelado que Sony intentó resolver una demanda colectiva de $7.900 millones de dólares, ofreciendo cupones de solo $2 por usuario, en una propuesta que fue rechazada por un tribunal estadounidense. Una demanda que acusa a PlayStation de prácticas monopólicas y precios abusivos en su tienda digital, ha llamado la atención por una oferta […]

Por Víctor Méndez el 21/07/2025

Reportes han revelado que Sony intentó resolver una demanda colectiva de $7.900 millones de dólares, ofreciendo cupones de solo $2 por usuario, en una propuesta que fue rechazada por un tribunal estadounidense.

Una demanda que acusa a PlayStation de prácticas monopólicas y precios abusivos en su tienda digital, ha llamado la atención por una oferta de compensación presentada por Sony que generó críticas generalizadas. 

Según la gigante de la industria de los videojuegos, esperaban terminar todo ofreciendo cupones de $2 dólares a cada jugador. Pero, la demanda por $7.900 millones de dólares sigue su curso, luego de que el intento por terminarla por parte de PlayStation fue rechazada por la justicia estadounidense.

Image

Una polémica jugada que ha reavivado las críticas sobre sus políticas comerciales

Recientes reportes han confirmado que Sony intentó resolver esta demanda colectiva de casi $8.000 millones de dólares, como adelantamos, ofreciendo cupones de tan solo $2 dólares a cada usuario afectado. La propuesta, considerada insuficiente y hasta insultante por parte de la comunidad de jugadores, fue finalmente desestimada por un tribunal estadounidense.

La demanda, interpuesta en 2023 y aún en curso en 2025, acusa a la compañía japonesa de prácticas monopólicas y abusivas en la PlayStation Store y según los demandantes, Sony habría inflado artificialmente los precios de los juegos digitales al restringir la competencia y limitar la venta de códigos digitales a través de terceros. 

Una estrategia que, según los abogados, ha afectado directamente el bolsillo de millones de consumidores y que ha sido criticada constantemente por la comunidad mundial de jugadores.

Puedes leer: Ghost of Yotei ofrece mayor libertad de juego, pero los jugadores dicen que es igual a Ghost of Tsushima

De acuerdo con información revelada por el medio especializado TweakTown, la oferta de Sony consistía en un fondo de $7,8 millones de dólares a repartir entre todos los usuarios perjudicados. La cifra podría parecer abultada a simple vista, pero el detalle está en el número de beneficiarios.

Para muchos, la propuesta fue vista como una burla

El informe estima que más de 4,4 millones de jugadores habrían sido alcanzados por las prácticas denunciadas y, al dividir el monto total entre todos ellos, la compensación individual apenas alcanzaría los $1,77 dólares en forma de crédito en la tienda digital de PlayStation.

Algo que según muchos jugadores, era insuficiente para adquirir cualquier contenido relevante dentro de la tienda y además, demuestra la desconexión de Sony con las preocupaciones de su base de usuarios. El tribunal, por su parte, tampoco vio con buenos ojos la oferta y decidió rechazarla, lo que permite que la causa continúe su curso legal.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Sony se ve envuelta en controversias relacionadas con su modelo de negocio digital, ya que en los últimos años, la compañía ha implementado varios aumentos de precios tanto en sus juegos como en suscripciones como PlayStation Plus

Algo que ha provocado un creciente descontento en una comunidad que percibe una industria cada vez más costosa y excluyente.

Image

Para terminar, el caso se enmarca dentro de una preocupación más amplia por parte de los consumidores, la cual es la consolidación del poder en pocas compañías dentro del sector y la falta de opciones reales para adquirir videojuegos digitales a precios competitivos. 

Y es que según varios analistas, la centralización de las ventas en plataformas propietarias como la PlayStation Store no solo limita la libertad de elección del usuario, sino que también favorece la imposición de precios altos sin mecanismos efectivos de regulación o competencia.




Jugador de PlayStation invirtió más de $1000 USD en su cuenta, pero es baneado permanente sin razón y recibe la peor respuesta del equipo de soporte

Hay muchas razones por las que Sony puede suspender de forma temporal o permanente un perfil de la PSN: desde enviar mensajes tóxicos en contra de otro jugador o recurrir a actos piratería. De cualquier forma, siempre es lamentable ser merecedor de un baneo.

Por supuesto, el peor de los casos es recibir una suspensión permanente sin alguna razón aparente. Un jugador desafortunado está en esa situación de pesadilla, y lo peor es que aún desconoce si algún día podrá recuperar el acceso a su cuenta y a su librería digital de juegos. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Ubisoft defiende las microtransacciones afirmando que sirven para que los jugadores puedan “divertirse más”

Ubisoft defiende las microtransacciones afirmando que sirven para que los jugadores puedan “divertirse más”

20/07/2025

Contenido recomendado