PlayStation tomará el control completo de Bungie luego de los fracasos Destiny 2 y Marathon

PlayStation tomará el control completo de Bungie luego de los fracasos Destiny 2 y Marathon

Sony avanza hacia la absorción total de Bungie tras los pobres resultados de Destiny 2 y la tibia recepción de Marathon, ya que aunque la compra de $3.600 millones de dólares en 2022 buscaba preservar su independencia, el contrato permitía integración si no había rentabilidad. Lo que comenzó como una alianza estratégica para preservar la […]

Por Víctor Méndez el 08/08/2025

Sony avanza hacia la absorción total de Bungie tras los pobres resultados de Destiny 2 y la tibia recepción de Marathon, ya que aunque la compra de $3.600 millones de dólares en 2022 buscaba preservar su independencia, el contrato permitía integración si no había rentabilidad.

Lo que comenzó como una alianza estratégica para preservar la independencia creativa de Bungie, podría estar a punto de transformarse en una integración completa dentro de la estructura de PlayStation Studios.

Pero luego de que Destiny 2 y Marathon, dos de sus proyectos principales no cumplieran con los objetivos de la marca, uno con ya tiempo lanzado y el otro esperando llegar al mercado, PlayStation está decidido a tomar el control del estudio desarrollador por completo.

La estrategia de Sony, de socio independiente a estudio first-party

La compañía japonesa, que adquirió el estudio en 2022 por unos $3.600 millones de dólares, buscaba que los creadores de Destiny continuaran operando con autonomía, manteniendo su propia identidad y ritmos de desarrollo.

Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente en pocos años. 

Destiny 2 ha sufrido una fuerte caída en su base de jugadores, mientras que Marathon, el nuevo proyecto multijugador del estudio, ha tenido una recepción tibia y no ha estado exento de polémicas por acusaciones de plagio. 

Según reportes de la compañía, los resultados financieros no han cumplido las expectativas y, con ello, la promesa de independencia empieza a desdibujarse.

Puedes leer: Reportes indican que “Marathon está camino a la muerte” y hasta los jugadores entusiasmados con el título creen que su cancelación es inminente

Como parte del contrato inicial, Bungie aceptó que, si no se alcanzaban las metas de rentabilidad, PlayStation tendría derecho a integrar el estudio de forma plena. Y con despidos masivos a finales de 2024 la absorción parece ahora cuestión de tiempo.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre fiscal de 2025, el director financiero de PlayStation, Lin Tao, confirmó que el proceso de integración ya está en marcha. 

Según dice: “Hemos pasado por una reforma estructural, como anunciamos el año pasado, así que esta independencia se está reduciendo. Bungie está pasando a desempeñar un papel cada vez más integrado dentro de PlayStation Studios, y la transición avanza”. 

“A largo plazo, la dirección es convertirse en parte de PlayStation Studios”, declaró el ejecutivo.

Esto no significa la desaparición de Bungie como marca, sino su transformación en un estudio first-party al servicio de los planes estratégicos de Sony. 

Analistas adelantan que en este nuevo esquema, sus futuros títulos estarán más alineados con los gustos y expectativas de la audiencia de PlayStation, lo que podría incluir algún tipo de exclusividad para consolas de la compañía.

Un futuro incierto para Bungie tras Marathon

En reportes de medios gamers como Dexerto, se informa que la apuesta no se limita a Bungie, ya que Sony busca reforzar su presencia en el terreno de los juegos como servicio, aunque los resultados han sido desiguales. 

El caso más sonado ha sido Concord, calificado ya como uno de los mayores fracasos financieros no solo de la historia de los videojuegos, sino del entretenimiento en general.

Con la integración prácticamente asegurada, las dudas se centran ahora en el futuro creativo de Bungie. 

Image

Para cerrar, el estudio deberá afrontar el lanzamiento de Marathon y mantener el soporte a Destiny 2 durante un tiempo limitado, antes de que su producción se enfoque de lleno en nuevos proyectos bajo el paraguas de PlayStation Studios.

Mientras tanto, los medios, la industria y la comunidad de jugadores observa con atención.




PlayStation admite que su apuesta por los juegos como servicio “no marcha del todo bien”, tras el fracaso de Concord, pero lo seguirán intentando

PlayStation es ampliamente conocido por sus videojuegos single-player de alto presupuesto: desde Marvel’s Spider-Man hasta The Last of Us Part II. Por ello, muchos jugadores se rascaron la cabeza cuando Jim Ryan, expresidente de la compañía, anunció en 2022 que destinarían gran parte de sus recursos a los juegos como servicio.

Ahora, 3 años después, es innegable que apostar por las experiencias multijugador no fue la mejor decisión. A pesar de los tropiezos y el futuro incierto, la compañía nipona aún confía en su estrategia, aunque reconoce que deberá aprender de los errores. Lee la nota completa acá.


Image

Imperdibles de la semana

Bloodborne ya se puede jugar en PC a 60 FPS con una GPU de solo 4 GB de VRAM

Bloodborne ya se puede jugar en PC a 60 FPS con una GPU de solo 4 GB de VRAM

05/08/2025
Valve contradice a Mastercard y asegura que sí hubo presión para eliminar juegos para adultos en Steam

Valve contradice a Mastercard y asegura que sí hubo presión para eliminar juegos para adultos en Steam

04/08/2025

Contenido recomendado