ADC de Fnatic analiza el impacto del Fearless Draft en la LEC 2025, destacando la mayor libertad para los jugadores y la dificultad estratégica que genera y además, comparte sus campeones favoritos, consejos para principiantes y reflexiona sobre el futuro competitivo del esport europeo.
El League of Legends European Championship (LEC) vive una de sus etapas más vibrantes gracias a la implementación del Fearless Draft, un sistema que prohíbe repetir campeones entre partidas de una misma serie. Este cambio, tan polémico como revolucionario, ha sacudido el equilibrio competitivo y obligado a los equipos a adaptarse con rapidez.
En una entrevista, el alemán Elias “Upset” Lipp, actual ADC de Fnatic, reflexionó sobre la presión del escenario, la flexibilidad del nuevo formato y el estado del esport europeo. Además, destacó que el Fearless Draft da más libertad y variedad al juego, aunque complica la preparación.


“Intento no pensar en la presión”: competir con la camiseta de Fnatic
Fnatic, uno de los clubes más emblemáticos de la historia de League of Legends, ha vuelto a ser protagonista en la escena europea gracias al talento de su tirador alemán.
Durante los LEC Summer Playoffs 2025, Upset demostró una vez más su consistencia y liderazgo, destacando incluso frente al joven prodigio francés Caliste de Karmine Corp.
Consultado sobre cómo enfrenta la presión de jugar por una organización con una base de fans tan apasionada, Upset, quien conversó con el medio alemán respondió con serenidad: “Intento no pensar en esas cosas. Solo doy lo mejor de mí y lo que pase después ya no está en mi control.”
Sobre la derrota en el tercer mapa frente a Karmine Corp, fue autocrítico diciendo: “No jugamos bien, la composición era más difícil de ejecutar y no encontramos el ritmo.” Esa franqueza lo caracteriza: es un jugador metódico que entiende la derrota como parte del aprendizaje.
Respecto al desgaste competitivo, el alemán reconoció que mantener la concentración durante varios días seguidos es un desafío, especialmente con la intensidad del escenario y la energía del público:
“Después de un juego tan grande cuesta mucho bajar las revoluciones. Intentamos descansar, mientras los entrenadores se encargan de analizar y planear la estrategia.”
Y como adelantamos, el cambio más significativo del año, el Fearless Draft, fue tema central de la conversación, sistema que prohíbe repetir campeones dentro de una misma serie, lo que obliga a los equipos a innovar constantemente.

Para Upset, la modificación tiene luces y sombras, asegurando que: “Antes todo dependía de la meta. Ahora tengo más libertad para jugar campeones que me gustan y adaptarme a mi estilo”.
“Pero también es más difícil tener una rutina de entrenamiento estructurada porque hay mucha variación”, aseguró.
Aun así, se muestra satisfecho con el equilibrio actual, ya que disfruta de campeones como Kai’Sa, Zeri, Vayne o Twitch, y considera que la diversidad le ha devuelto frescura al rol de ADC.
“Quizás me gustaría ver más Vayne en el competitivo, es muy divertida de jugar”, comentó entre risas.
Fnatic, entre la adaptación y el futuro
Al hablar de la escena alemana, fue prudente pero realista: “Es difícil decir por qué Alemania no tiene tanta visibilidad como otras regiones. Hay demasiados factores, desde la popularidad del juego hasta el tamaño del talento disponible. Es un tema complejo.”
Y aunque dedica “el 80 % de su vida a jugar League of Legends”, también encuentra tiempo para relajarse con otros juegos como Magic: The Gathering.
Su receta para mejorar como jugador, en cambio, es simple y directa: “Aprende de tus errores, mejora tu farmeo y no te tiltees.”

Para cerrar, tras la victoria frente a Karmine Corp, Fnatic avanzó a semifinales del LEC, donde se enfrentó al equipo español Movistar KOI el 27 de septiembre de 2025.
Sin embargo, el conjunto cayó derrotado y terminó la temporada en el tercer puesto.
A pesar de ello, el rendimiento de Upset reafirmó su estatus como uno de los mejores tiradores europeos, y su análisis del Fearless Draft deja entrever una mentalidad madura, orientada al crecimiento y la adaptación.
Arranca la Fase de Apertura del Mundial de League of Legends 2025: los Play-Ins prometen pura adrenalina desde Pekín→ Pro de League of Legends alardea tener genitales más grandes que su rival y gana→
