El exitoso título de terror cooperativo Escape the Backrooms alcanzó oficialmente su versión 1.0, consolidando su lugar entre los juegos de horror más populares en Steam. Con nuevas áreas, múltiples finales y mejoras visuales, el lanzamiento atrajo a más de 47.000 jugadores simultáneos, marcando el mayor pico de actividad en su historia.
El universo del terror en Steam continúa expandiéndose con propuestas que combinan exploración, supervivencia y experiencias compartidas. Una de ellas es Escape the Backrooms, una aventura cooperativa inspirada en el fenómeno viral de internet “The Backrooms”, que lleva años cautivando a comunidades enteras.
Tras más de dos años en acceso anticipado, el juego de Fancy Games finalmente alcanzó su versión completa, desatando una ola de jugadores que reafirman su éxito.
Más de Steam
El lanzamiento oficial y su impacto inmediato
El 23 de octubre, Fancy Games anunció el lanzamiento oficial de Escape the Backrooms en Steam, acompañado de una importante actualización que marcó su salto a la versión 1.0. La respuesta de la comunidad fue inmediata, ya que el título superó su récord histórico con cerca de 47.810 jugadores conectados simultáneamente, según datos de SteamDB.
El juego propone escapar de los enigmáticos y laberínticos ‘Backrooms’, una serie de espacios fuera de la realidad plagados de peligros y misterios. Puede jugarse en solitario o en modo cooperativo con hasta cuatro jugadores, potenciando la atmósfera de incertidumbre y colaboración. Su propuesta se distingue por un enfoque realista y minimalista, donde cada rincón puede ocultar tanto la salida como una amenaza.

Niveles, finales y secretos en la versión 1.0
La versión 1.0 introdujo cuatro nuevos niveles, cada uno con una ambientación única: desde un complejo abandonado cubierto por formas oscuras en “Overgrowth” hasta un búnker subterráneo con aire opresivo en “Bunker”. Otros escenarios, como “Grassrooms” y “Level 974”, juegan con contrastes visuales que mezclan lo familiar con lo perturbador, pero todos mantienen el mismo principio: avanzar con precaución, ya que el peligro puede acechar en cualquier esquina.
Además, el lanzamiento incorporó múltiples finales, cuya obtención depende de ciertos objetos y decisiones clave durante la partida. Entre las pistas mencionadas por los desarrolladores se encuentra una enigmática advertencia: “Mantén tu tarjeta de acceso contigo”. Este detalle, junto a la referencia al nivel 3999, sugiere que los jugadores deberán explorar y experimentar para descubrir cada desenlace.

Un futuro prometedor para un éxito del terror independiente
El impacto de su versión 1.0 confirmó lo que la comunidad ya intuía: Escape the Backrooms es hoy uno de los grandes éxitos del terror independiente. El título supera las 92.000 reseñas en Steam, con un 91% de valoraciones positivas que lo catalogan como “muy positivas”, una señal clara del entusiasmo de los jugadores por su atmósfera inmersiva y su modo cooperativo.
La desarrolladora Fancy Games ha confirmado que el soporte de Escape the Backrooms continuará más allá del lanzamiento, con nuevos contenidos y mejoras en el horizonte. Este compromiso, junto con una comunidad activa y en expansión, garantiza que el universo de los ‘niveles’ seguirá evolucionando. Además, actualmente el juego está disponible en Steam con un 10% de descuento hasta el 6 de noviembre, lo que ofrece una excelente oportunidad para sumergirse en las inquietantes profundidades del Backrooms.
Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico→ Darkenstein 3D, shooter gratuito inspirado en Wolfenstein, te deja aniquilar a los nazis que te robaron a tu perro→
