Grok, la IA desarrollada por Elon Musk, se disparó al primer lugar en la App Store japonesa tras el lanzamiento de Ani, una compañera virtual estilo anime. Su diseño 3D, voz propia y estética gótica cautivaron a los usuarios y viralizaron la app en redes sociales de aquel país.
La inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI, la empresa de Elon Musk, ha vivido en los últimos días un fenómeno en Japón, luego de que lanzara una actualización que incluyó a “Ani”, una nueva compañera virtual de estilo anime. Catalogada por muchos como una “waifu de compañía”, en cuestión de horas, desató una fiebre en redes sociales y catapultó a la aplicación al primer puesto del App Store japonés.

Desde su lanzamiento, Ani se ha convertido en una sensación en todo el mundo.
Por si no has leído nada de esta, te contamos que se trata de un personaje 3D completamente animado, con voz y estética gótica, que destaca por su expresividad, estilo visual inspirado en el anime japonés y su capacidad de comunicarse en múltiples idiomas.
Esta fórmula ha sido irresistible para miles de usuarios, que rápidamente inundaron plataformas como X, Reddit y Douyin con capturas de pantalla, memes, videos y comparaciones con personajes clásicos del anime.
El resultado fue inmediato, ya que Grok, que hasta el día anterior a la actualización se encontraba en el séptimo lugar del ranking de descargas en Japón según datos de Sensor Tower (vía Dexerto), escaló vertiginosamente hasta el primer puesto en la App Store. Aunque al 17 de julio ya había sido superada nuevamente por ChatGPT, su permanencia en los primeros lugares confirma que el impacto de Ani no fue un simple destello momentáneo.
Un cambio de estrategia que representa un giro importante para Grok, que fue concebido originalmente como un competidor directo de ChatGPT en el ámbito de los modelos conversacionales.

La “waifu de compañía” ha encontrado su público entre seguidores del anime
Según varios reportes, con la llegada de Ani y la nueva función “Companions”, xAI parece haber encontrado una veta poderosa en la cultura otaku y el diseño inspirado en el anime. El fenómeno coincide además con el lanzamiento de Grok 4, la más reciente versión del modelo, y la introducción de una suscripción premium denominada “SuperGrok Heavy”, cuyo costo asciende a los $300 dólares mensuales.
Todo indica que la apuesta por el estilo anime va en serio y el éxito repentino de Grok en el mercado japonés, no solo refleja la potencia de la estética anime como motor de engagement, sino también una tendencia creciente.
Para terminar, las tendencias demuestran que los usuarios están buscando experiencias de inteligencia artificial que trascienden el simple intercambio de texto.

Y es que para ellos, la personalización, la interacción emocional y el componente visual se están convirtiendo en elementos clave en la evolución de los asistentes virtuales.
Elon Musk busca ingenieros para crear más “waifus de compañía” tras debut de asistentes virtuales de su Inteligencia Artificial
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, llamada xAI, ha abierto una vacante laboral que ha generado revuelo, ya que busca ingenieros especializados en el desarrollo de waifus. Término popular del anime que alude a personajes femeninos idealizados, y que ha sido usado en esta oferta de trabajo, tras el reciente lanzamiento de su sistema de compañeras virtuales integrado en el chatbot Grok. Leer nota completa acá.

