Por 3 centímetros más, esta tarjeta gráfica cuesta $1.000 dólares más: pequeño conector es el culpable

Por 3 centímetros más, esta tarjeta gráfica cuesta $1.000 dólares más: pequeño conector es el culpable

La Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition tiene un pequeño conector adicional que eleva sustancialmente su precio

Por Ulises Contreras el 25/07/2025

Los jugadores con grandes presupuestos pueden darse el lujo de adquirir la Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition, una GPU de la serie RTX 5090 que incluye un conector especial llamado GC-HPWR de apenas 3 centímetros. Su precio alcanza hasta los $3500 USD.

Ya hemos dicho en innumerables ocasiones que armar una PC es una labor sumamente compleja y, sobre todo, costosa. Si bien existen componentes económicos que se adaptan al bolsillo de la mayoría, las piezas de hardware más demandadas suelen costar una pequeña fortuna.

En esa línea, las tarjetas gráficas son fácilmente uno de los productos más caros dentro del ecosistema, por lo que siempre vale la pena cazar ofertas para encontrar la mejor relación calidad-precio. Ahora bien, ¿cuántos estarían dispuestos a pagar $1000 USD más por un conector extra de apenas 3 centímetros.

Image

Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition es más cara por menos de una pulgada

Nos referimos a la GPU Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition, que acaba de llegar al mercado el pasado 30 de junio de 2025. Se trata de una opción muy llamativa, aunque sospechamos que será poco asequible para la inmensa mayoría de los entusiastas del mundo del PC gaming.

Si bien esta excéntrica tarjeta gráfica aún no se distribuye de forma masiva en la mayoría de las tiendas minoristas, ya es posible adquirirla en algunos mercados; sin embargo, y tal como señala el periodista Nils Raettig del portal especializado GameStar Tech, tiene un precio muy elevado de unos $3500 USD, es decir, hasta $1000 USD extra que las RTX 5090 más económicas.

¿A qué se debe este incremento sustancial? ¿Acaso la GPU hace gala de un desempeño descomunal con respecto a sus modelos más baratos? En lo absoluto, pues la diferencia de precio se debe a una pequeña zona de contacto adicional de apenas 3 centímetros que se ubica en la parte inferior del dispositivo.

Image

Aunque ese conector especial presenta su propia serie de ventajas, lo cierto es que aprovecharlo conlleva un gasto excesivo debido a que se necesita un equipo compatible, además de solventar el precio elevado de la tarjeta gráfica en sí misma. Así pues, muchos se preguntan si vale la pena adquirir la Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition.

¿Cuál hace que la tarjeta gráfica de Asus sea tan especial y costosa?

Como explicamos, la diferencia de precio de la Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition con respecto a las versiones más económicas es consecuencia directa de un pequeño cambio en el diseño.

Además de incluir el tradicional conector PCIe, la tarjeta gráfica incorpora un conector adicional llamado GC-HPWR. Este último permite introducir la alimentación de la GPU desde la parte trasera de la tarjeta madre, lo que es de gran utilidad para mejorar el flujo de aire interno y mantener un gabinete más limpio.

Si la pieza se ensambla de forma correcta en el dispositivo, lo único visible serán los cables del sistema de refrigeración líquida AIO.

Además del conector extra, la Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition presenta una iluminación RGB, nivel alto de overclock de fábrica, componentes de buena calidad y opciones para controlar los ventiladores en función de la temperatura de la GPU; sin embargo, ofrece prácticamente el mismo rendimiento en juegos que una RTX 5090 normal.

Image

Además, la tarjeta gráfica presenta un inconveniente clave: está diseñada sólo para funcionar en gabinetes y placas base compatibles, por lo que adquirir todo el paquete conlleva un gasto mucho mayor. Estamos frente a un producto premium que únicamente los jugadores con mucho dinero podrán aprovechar al máximo.

Fuente



NVIDIA deja sin soporte a varias tarjetas gráficas, incluida una que aún es muy usada

A inicios de julio de 2025, NVIDIA, el gigante de la computación, dio a conocer que dejará de dar soporte progresivamente a varias de sus arquitecturas clásicas a medida que la versión 590 se asienta en el mercado. Este movimiento afectará a modelos muy populares, como la aún muy utilizada GTX 1060.

La decisión de NVIDIA afecta directamente a los usuarios de Linux, donde el driver 580 será el último en admitir estas GPU. Aunque todavía no hay fecha exacta para la transición y se espera que más importante haya novedades sobre el tema, se sabe que con el siguiente gran salto de versión el soporte se cortará en su totalidad. Lee la nota completa para obtener más detalles.

Image

Sigue esta liga para leer más información sobre tarjetas gráficas.

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado