Un desarrollador a punto de ser despedido, pidió a los jugadores que no boicoteen el juego en el que trabajaba y que lo compren, ya que su éxito sigue beneficiando al equipo afectado, ya que apoyar el juego ayuda a los devs a encontrar nuevas oportunidades.
A pocos días del lanzamiento de Possessors, el nuevo videojuego del estudio independiente Heart Machine que se lanza en Steam el 11 de noviembre, la compañía enfrenta una compleja ola de despidos internos, la cual ha generado incertidumbre entre jugadores y desarrolladores por igual.
Y en medio de este escenario, uno de los integrantes del equipo que perderá su puesto, pidió públicamente a la comunidad que no se boicotee el juego, asegurando que adquirirlo todavía beneficia a quienes se ven afectados por la reducción de personal y que esto se resumiría en un apoyo directo a trabajadores como él.
Más noticias de Desarrollo
Despidos justo antes del lanzamiento
La situación se originó tras el complicado debut en acceso anticipado de su otro juego llamado Hyper Light Breaker, cuya recepción “mixta” llevó al estudio a anunciar el fin de su desarrollo y esto desencadenó una primera ronda de despidos, seguida semanas después por una segunda, que ahora impacta al equipo responsable de Possessors. La noticia provocó que parte de la comunidad planteara la posibilidad de no comprar el nuevo título como forma de protesta por las condiciones laborales.
Sin embargo, desde la propia desarrolladora se aclaró que aquellos miembros que tenían participación en los beneficios seguirán recibiéndola, independientemente de su continuidad o no en la empresa. Entre ellos se encuentra el director narrativo del proyecto, Tyler Hutchinson, quien se dirigió directamente a los jugadores que consideraban un boicot.
Su mensaje fue claro y cargado de emotividad, diciendo: “Como desarrollador que está por ser despedido: ¡POR FAVOR, COMPREN ESTE JUEGO!”, comparando además el esfuerzo colectivo detrás de Possessors con la construcción de catedrales en tiempos antiguos.

Según dijo, estas obras monumentales requerían la colaboración de múltiples disciplinas y miles de horas coordinadas con un propósito artístico común y para pél, ver que nadie juega el título equivaldría a perder tres años completos de trabajo sin recompensa emocional ni profesional.
El desarrollador también subrayó que el éxito comercial del juego mejoraría las perspectivas laborales de todo el equipo, facilitando que sus integrantes puedan encontrar nuevos proyectos, financiamiento o empleos, elogiando también públicamente a la editorial del juego, Devolver Digital, a la que describió como un socio ejemplar.
Un debate reflejo de la crisis en la industria
El caso de Possessors se suma a una serie de situaciones similares en la industria de los videojuegos durante 2024 y 2025, donde múltiples estudios independientes y de gran escala han atravesado recortes, cancelaciones y cierres. Como recuerdan en GamesRadar, se trata de un momento en el que los consumidores, al enterarse de estas condiciones, buscan formas de mostrar solidaridad con los trabajadores.

Pero para finalizar, la complejidad económica del desarrollo de videojuegos implica que decisiones como comprar o no un juego pueden tener impactos inesperados.
Y el mensaje de Hutchinson abre una reflexión sobre cómo apoyar a los desarrolladores sin perjudicar su obra, especialmente cuando estos mismos son las víctimas de los recortes, dejando de lado los sentimientos que a veces inundan a la comunidad, llamando a boicots sin pensar en los verdaderos perjudicados.
Exdiseñador de World of Warcraft y League of Legends buscaba revolucionar los MMORPG, pero hora tendrá que cerrar su estudio → Jugador con 13,000 horas en New World no esconde su tristeza por el cierre del MMO→
