Quiso probar un nuevo shooter de supervivencia para un jugador en Steam por un rato, y casi se amanece jugando: demo disponible

Quiso probar un nuevo shooter de supervivencia para un jugador en Steam por un rato, y casi se amanece jugando: demo disponible

Road to Vostok es un shooter de supervivencia en solitario ambientado en la frontera entre Finlandia y Rusia, que destaca por su realismo extremo y atmósfera postapocalíptica que, sin misiones ni guías, obliga al jugador a sobrevivir a base de instinto, estrategia y precisión.  Lo que comenzó como una breve sesión de prueba terminó convirtiéndose […]

Por Víctor Méndez el 18/10/2025

Road to Vostok es un shooter de supervivencia en solitario ambientado en la frontera entre Finlandia y Rusia, que destaca por su realismo extremo y atmósfera postapocalíptica que, sin misiones ni guías, obliga al jugador a sobrevivir a base de instinto, estrategia y precisión. 

Lo que comenzó como una breve sesión de prueba terminó convirtiéndose en una madrugada inesperada, ya que Road to Vostok, un shooter de supervivencia en solitario con tintes postapocalípticos, logró atrapar al jugador durante horas sin que el tiempo pareciera avanzar. 

El título, todavía en desarrollo, combina realismo extremo, tensión constante y una atmósfera inspirada en los clásicos del género como S.T.A.L.K.E.R.. 

A pesar de su modestia técnica, deja entrever un enorme potencial dentro del panorama de los juegos independientes disponibles en Steam.

Más noticias de Steam

Entre el realismo y la supervivencia, una experiencia que exige

Según comenta este jugador llamado Tillmann Bier, quien cuenta su experiencia en el medio GameStar, la primera impresión no deja lugar a dudas y para él, “Road to Vostok” no es un shooter convencional. 

Inspirado por la estética y el espíritu de los títulos ambientados en el bloque del Este, el juego sitúa al jugador en la frontera entre Finlandia y Rusia, en una tierra devastada por una catástrofe sin nombre. 

Pueblos vacíos, bosques de coníferas y estructuras abandonadas marcan el escenario donde reina el silencio, hasta que un disparo rompe la calma.

Lejos de los tutoriales o ayudas visuales, el juego obliga a aprender a sobrevivir por instinto, indica, ya que no hay mapa, ni indicadores, ni guías. 

Cada arma encontrada requiere su cargador y munición correspondiente; los cartuchos vacíos deben recargarse manualmente desde el inventario, y tanto el hambre como la sed son enemigos constantes. 

Este nivel de detalle, más propio de simuladores de supervivencia como DayZ, impone una sensación de vulnerabilidad que pocos shooters logran transmitir.

La demo gratuita disponible en Steam Next Fest ya da cuenta de esa filosofía y este gamer fan de los shooter dice que, incluso en el nivel “fácil”, el jugador inicia su travesía apenas con un refugio seguro y un arma al azar. 

Desde ahí, comienza un lento proceso de exploración, saqueo y aprendizaje, llevando a que cada incursión en el páramo grisáceo, bañado por el viento y el silencio, se sienta como una expedición real, peligrosa, tensa y profundamente inmersiva.

Sin misiones argumentales ni narrativa guiada, el propósito radica en progresar de forma natural, comerciando con lo obtenido, mejorar el refugio y acceder a regiones más hostiles. 

Los comerciantes ofrecen trueques valiosos, mientras que los objetos especiales pueden canjearse por equipamiento o mobiliario. Sin embargo, cada avance exige mayor precaución. 

Las zonas finales, como la temida región de Vostok, son un desafío letal, con enemigos mejor armados, condiciones extremas y la posibilidad real de perder todo el progreso.

La ambientación refuerza esa tensión constante y el sonido del viento, los pasos sobre la nieve, el silencio interrumpido por un disparo lejano o el crujido de una puerta oxidada construyen un universo opresivo y absorbente. 

Un proyecto solitario con gran ambición

Road to Vostok no busca deslumbrar con gráficos de última generación, sino sumergir al jugador en un ambiente verosímil y emocionalmente exigente, donde cada decisión puede marcar el final de la partida.

Detrás de este ambicioso título no hay un gran estudio, sino un único desarrollador finlandés. 

Su hoja de ruta avanza con paso firme, y la mayoría de los objetivos ya están cumplidos, mientras el título se prepara para llegar a Steam en formato de acceso anticipado. 

Para terminar, Tillmann advierte que aún faltan mapas, ajustes técnicos y pruebas de estabilidad, pero la base ya demuestra una visión clara, ofrecer una experiencia inmersiva, tensa y completamente centrada en el jugador.

Y es que aunque su lanzamiento completo aún no tiene fecha, el proyecto ya despierta la atención de los amantes del género por su crudeza, su atmósfera y su respeto al jugador experimentado, el cual puedes encontrar en este enlace.

Fuente


Creador de Heavy Rain y Detroit Become Human lanza MOBA gratuito para competir con League of Legends Polémico cambio en LoL que prohíbe repetir campeones en misma serie está transformando el competitivo
Image

Imperdibles de la semana

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025
Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

14/10/2025

Contenido recomendado