En una declaración que ha generado sorpresa y debate en las comunidades del gaming en PC y de los modders, el veterano creador de estas modificaciones de nick Kaldaien, quién está detrás del afamado mod Special K, ha anunciado públicamente la eliminación definitiva de su cuenta de Steam tras dos décadas de uso. Esto comunicado en una denuncia, publicada en GitHub bajo el título “Why I Deleted My Steam Account After 20 Years” (“Por qué eliminé mi cuenta de Steam después de 20 años”).
Un texto que para muchos jugadores, va mucho más allá de un simple gesto simbólico, ya que para ellos es una crítica feroz a lo que él considera, es la progresiva descomposición de la experiencia del jugador en la plataforma de Valve.

Un nombre menor en la escena del modding que da su dura opinión
Por si nunca habías leído nada sobre él, te contamos que con más de diez años dedicados a reparar y optimizar juegos mal adaptados al ecosistema de PC, su herramienta Special K ha sido clave para mejorar títulos tan emblemáticos como Nier: Automata o Elden Ring.
Tanto así, que este mod es catalogado por muchos como una “navaja suiza” para el gaming en PC, ya que se ha convertido en un salvavidas para miles de jugadores que enfrentan problemas de rendimiento, errores o funcionalidades ausentes en sus juegos.
Pero al parecer, ni siquiera su compromiso con la mejora de la experiencia de juego fue suficiente para frenar el desencanto, como se puede leer en su extensa misiva (vía PC Gamer), la cual supera las 1.400 palabras. En ella, Kaldaien desglosa una serie de agravios que, a su juicio, han convertido a Steam en un lastre para el ecosistema del PC.
“La proliferación de Steam como plataforma de distribución de contenido ha fragmentado irreparablemente el gaming en PC”, sentencia.
Según cree, el usuario ya no tiene la libertad de elegir libremente dónde adquirir sus juegos y ahora, debe preocuparse no solo de si el título que compra recibirá actualizaciones, sino también de si la tienda en la que lo adquirió continuará siendo compatible con su sistema operativo y hardware.
Incluso la posibilidad de jugar con amigos se ve comprometida si estos han comprado el mismo juego en una plataforma distinta. En ese sentido, el modder reconoce que Epic Games ha hecho avances al respecto, pero aún insuficientes.

Steam se ha convertido en una barrera entre el usuario y su biblioteca digital, según el modder
Uno de los focos de su crítica recae en las actualizaciones forzosas y el peso creciente del cliente DRM de Steam, al que acusa de incorporar funciones “innecesarias e imposibles de desactivar” que terminan afectando la compatibilidad del software y en su visión, no son los juegos los que se vuelven incompatibles con el tiempo.
“El lugar donde compraste el juego es, en última instancia, responsable de que este no funcione”, advierte Kaldaien y a lo largo de su carta, cuestiona también otras prácticas de Valve. Una de ellas, la imposibilidad de volver a versiones anteriores de un juego tras una actualización problemática, la sobrescritura de configuraciones mediante Steam Input, y lo que describe como un manejo opaco e inconsistente de las cuentas eliminadas.
Aunque algunos usuarios han recibido estas declaraciones con escepticismo, alegando que la experiencia de Kaldaien podría ser un caso aislado, no han faltado quienes consideran que el post llega en un momento clave.
Todo esto además en medio de un creciente movimiento por la preservación de juegos digitales, bajo el lema Stop Killing Games, su queja se suma a un coro que denuncia cómo las plataformas modernas socavan la propiedad del usuario, la compatibilidad a largo plazo y el control sobre el software adquirido.
No todo en la carta de Kaldaien ha sido recibido de buena forma
Para cerrar, algunas de las afirmaciones del modder han generado dudas, como su defensa irrestricta de plataformas como GOG, conocida por permitir el acceso a versiones sin DRM y su enfoque en la preservación de videojuegos, y su caracterización idealizada de tiendas como Epic Games Store o Microsoft Store, a las que presenta como superiores en valor y transparencia.
Para muchos, esta visión simplifica demasiado una realidad compleja, donde cada plataforma arrastra sus propios problemas técnicos, comerciales o éticos.

Pero más allá de lo polémico de sus declaraciones, lo cierto es que Kaldaien ha encendido un debate que no desaparecerá pronto y su renuncia a Steam, para una parte de la comunidad, no es sólo el cierre de una cuenta, sino una advertencia encendida sobre los peligros de centralizar el acceso al entretenimiento digital en manos de unas pocas corporaciones.
Y aunque sus argumentos puedan parecer exagerados para algunos, su trayectoria como modder y defensor de una experiencia de usuario sólida le otorga una credibilidad difícil de descartar.
“Si comprar un juego no te hace dueño, piratearlo no es robar”: Creador de Minecraft apoya la campaña Stop Killing Games
En el mundo digital actual, donde los videojuegos se distribuyen casi en su totalidad a través de plataformas online, se ha encendido un debate profundo sobre la verdadera propiedad de los títulos que adquirimos. Y ahora, Markus Persson, más conocido como Notch y creador de Minecraft, ha irrumpido en esta discusión, con una declaración que ha sido alabada.
En una publicación de su cuenta de X, dijo que “si comprar un juego no te convierte en propietario, entonces piratearlo no es robar”. Leer nota completa acá.

