Review: Asus ROG Strix SCAR 18 (2025) – Poder brutal para gamers exigentes

Review: Asus ROG Strix SCAR 18 (2025) – Poder brutal para gamers exigentes

El Asus ROG Strix SCAR 18 2025 no se anda con rodeos: es un portátil diseñado para exprimir al máximo cada frame, cada núcleo y cada LED. Equipado con el nuevo procesador Intel Core Ultra 9 275HX y la GPU tope de línea GeForce RTX 5090 Laptop, esta bestia de 18 pulgadas apunta directamente al […]

Por Claudio Uson el 22/05/2025

El Asus ROG Strix SCAR 18 2025 no se anda con rodeos: es un portátil diseñado para exprimir al máximo cada frame, cada núcleo y cada LED. Equipado con el nuevo procesador Intel Core Ultra 9 275HX y la GPU tope de línea GeForce RTX 5090 Laptop, esta bestia de 18 pulgadas apunta directamente al público más exigente: jugadores hardcore, streamers y creadores de contenido que quieren lo mejor de lo mejor, sin compromisos.

Más allá de su potencia bruta, este modelo sorprende con una pantalla mini LED de 240 Hz que brilla tanto en juegos como en edición profesional, un sistema de refrigeración robusto y una barra de iluminación RGB completamente rediseñada que rodea el chasis. El diseño mantiene la esencia agresiva de la línea Strix, pero con detalles que lo hacen más refinado y funcional.

Eso sí, no todo es perfecto: la ausencia de soporte para PCIe 5.0, el peso elevado, el alto consumo energético y una superficie que se ensucia con facilidad son puntos que conviene tener en cuenta. Aun así, si buscas un equipo capaz de reemplazar tu PC de escritorio sin renunciar a portabilidad (relativa), este SCAR 18 es una de las opciones más completas y potentes del mercado actual.

Image

Rendimiento sin compromisos

El rendimiento de este Strix SCAR 18 es sencillamente impresionante. Ya sea en juegos exigentes, edición de video o multitarea pesada, el sistema responde con una fluidez impecable. Gran parte del mérito lo tiene la nueva generación de GPUs RTX 5090, basada en la arquitectura NVIDIA Blackwell. Esta combina eficiencia energética con potencia bruta, permitiendo una experiencia fluida incluso en resolución WQHD.

Además de fuerza bruta, esta generación introduce tecnologías como DLSS 4, que usa IA para generar múltiples fotogramas adicionales y mejorar tanto la tasa de FPS como la calidad de imagen. En juegos compatibles, los beneficios se notan de inmediato. También se suma Reflex 2, que reduce la latencia hasta en un 75 %, ideal para títulos competitivos.

Por supuesto, tanta potencia tiene su precio: el consumo energético es elevado y los ventiladores pueden llegar a ser bastante ruidosos bajo carga. Además, sorprende que aún no se incluya soporte para unidades PCIe 5.0, algo que esperábamos en este rango. En su lugar, el almacenamiento viene configurado en RAID 0, lo cual es rápido, pero no tan eficiente ni flexible como podría ser con una unidad PCIe 5.0.

Pantalla que deslumbra

Uno de los grandes aciertos de este portátil es su espectacular panel mini LED de 240 Hz. No solo ofrece una experiencia visual fluida y nítida en juegos, sino que también destaca en tareas creativas. Viene calibrado de fábrica con perfiles precisos para sRGB y DCI-P3, incluye atenuación local desactivable y permite ampliar el espacio de color en HDR. Para jugar, editar o disfrutar contenido multimedia, este panel es simplemente de lo mejor que se puede encontrar hoy.

Image

Diseño llamativo, con luces que se pueden apagar

En cuanto al diseño físico, el SCAR 18 destaca por su estilo agresivo y futurista. La tapa está fabricada en aluminio y alberga el llamativo panel AniMe Vision con 810 LED y más de 9.000 perforaciones, además del logo ROG retroiluminado. El resto del chasis está construido en policarbonato de alta resistencia, lo que ayuda a mantener el peso en torno a los 3,3 kg. A eso hay que sumar el transformador de 380W, que añade casi otro kilo.

Image

El RGB, por su parte, ha sido mejorado con una nueva barra de luz que rodea todo el chasis: frontal, laterales y parte trasera. Al principio pensé que era excesivo, pero el diseño es más delgado que en generaciones anteriores y visualmente funciona bien. Lo mejor es que se puede apagar por completo, lo que permite transformar el portátil en una máquina mucho más discreta si lo necesitas para trabajo o estudio.

Eso sí, hay algunas consideraciones con los materiales. La cubierta interior del equipo es completamente plástica —aunque mejor lograda que en modelos anteriores—, con una textura agradable al tacto. Puede que no se sienta tan premium como el aluminio de otros dispositivos, pero tiene una ventaja práctica: ayuda a mantener el teclado más fresco, ya que el plástico no transfiere tanto calor. El problema viene con la limpieza. La superficie se ensucia fácilmente con huellas y grasa de los dedos, y no es fácil de limpiar. Incluso tras un solo día de uso, las marcas eran notorias y las teclas negras también muestran residuos rápidamente.

Image

Refrigeración, teclado y puertos

El sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling hace un gran trabajo disipando el calor, con tomas de aire en la base y laterales, y unos grandes agujeros en la parte trasera para la salida de aire caliente. Aunque efectivo, este sistema puede resultar ruidoso durante sesiones de juego intensas.


El teclado incluye tecnología overstroke, retroiluminación RGB por tecla, teclado numérico y teclas de acceso rápido. Es cómodo, responsivo y perfecto tanto para jugar como para escribir durante largas jornadas. El touchpad, amplio y preciso, se aprovecha al máximo gracias al generoso tamaño del chasis.

Image

En cuanto a conectividad, todos los puertos están distribuidos en los laterales, lo que no es ideal si buscas una configuración limpia con cables bien gestionados. En el lado izquierdo encontramos dos puertos Thunderbolt 5 (USB-C), Ethernet 2.5 GbE, HDMI 2.1, un USB-A, jack de audio y la entrada de carga. En el derecho, otros dos USB-A 3.2 completan las opciones. La webcam es Full HD, compatible con Windows Hello, y está integrada en un marco de pantalla delgado y bien aprovechado.

Image

Energía y batería: hecho para estar enchufado

La fuente de poder de 380W es necesaria para exprimir al máximo este equipo. Aunque se puede cargar por USB-C, el límite de 100W no es suficiente para alimentar CPU y GPU a plena carga. En batería, el sistema reduce automáticamente el consumo, limitando el rendimiento a unos 65W para la CPU y 45W para la GPU. Este portátil fue hecho para usarse enchufado la mayor parte del tiempo. Lo malo es que el conector eléctrico esta a un costado y no en la parte trasera, perdiendo valor estético y funcional.

Actualización y mantención de hardware

El mantenimiento del Asus ROG Strix SCAR 18 ha sido claramente pensado para entusiastas y usuarios avanzados. Asus implementó un sistema de acceso interno mucho más práctico: basta con deslizar una pestaña en la base para liberar la cubierta inferior, sin necesidad de herramientas. Esto permite acceder de forma directa a componentes clave como los dos SSD M.2 2280, las ranuras de memoria SO-DIMM y los ventiladores, facilitando actualizaciones o limpiezas periódicas. La batería sigue estando atornillada, por lo que requiere desmontaje si se desea reemplazar, pero en general, el enfoque modular y accesible del diseño es uno de los grandes aciertos del equipo.

Image

Ideal también para creadores

Aunque el enfoque principal es el gaming, el SCAR 18 también es una excelente herramienta para creadores de contenido. Gracias a los tres codificadores de la RTX 5090 y la integración con NVIDIA Studio. Además, NVIDIA Broadcast permite mejorar transmisiones en vivo con funciones como iluminación virtual, eliminación de ruido y mejora de voz por IA, ideal para streamers y podcasters.

Especificaciones técnicas básicas

Image

Veredicto

El Asus ROG Strix SCAR 18 con RTX 5090 Laptop es una bestia pensada para quienes no quieren concesiones. Su pantalla mini LED, su potencia gráfica y su diseño llamativo lo convierten en uno de los portátiles más completos del mercado para gaming de alto nivel y trabajo creativo.

Eso sí, hay que tener en cuenta sus contras: el peso, el alto consumo, la ausencia de PCIe 5.0, el ruido bajo carga y una superficie que se ensucia con solo mirarla. Si esos detalles no son un problema para ti —y planeas mantenerlo mayormente enchufado—, estarás frente a una máquina espectacular. Y se me olvidaba algo más, el precio, que puede ser bastante elevado.

Para encontrar más información del equipo puedes visitar su pagina oficial, con mayores especificaciones y valor.


Image

Imperdibles de la semana

Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

21/05/2025

Contenido recomendado