Según los psicólogos, los jóvenes de la generación Z enfrentan un problema: sienten nostalgia por una época que no han vivido

Según los psicólogos, los jóvenes de la generación Z enfrentan un problema: sienten nostalgia por una época que no han vivido

La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, experimenta una fuerte nostalgia por épocas que no vivió, como los años 80 y 90. Psicólogos y expertos denominan este fenómeno “nostalgia histórica” o “anemoïa”, y lo explican como una forma de buscar estabilidad y consuelo en medio de un presente marcado por la incertidumbre. La Generación […]

Por Freddy Hurtado el 07/09/2025

La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, experimenta una fuerte nostalgia por épocas que no vivió, como los años 80 y 90. Psicólogos y expertos denominan este fenómeno “nostalgia histórica” o “anemoïa”, y lo explican como una forma de buscar estabilidad y consuelo en medio de un presente marcado por la incertidumbre.

La Generación Z ha sido objeto de múltiples estudios por parte de sociólogos y psicólogos debido a sus características únicas. Se trata de jóvenes que crecieron en plena era digital, rodeados de internet y smartphones desde su infancia, y que además enfrentaron de manera temprana desafíos como la pandemia de COVID-19 y la crisis climática.

A primera vista, podría pensarse que se trata de una generación completamente orientada al futuro y a las tecnologías, con plataformas como TikTok como eje central de su cultura. Sin embargo, diversas investigaciones demuestran que muchos de sus miembros sienten nostalgia por décadas anteriores, particularmente por los años 80 y 90, a pesar de no haberlas vivido en carne propia.

Más de Generación Z
Image

Un fenómeno explicado por los psicólogos

De acuerdo con una encuesta realizada por Harris Poll en 2023, publicada en el New York Times, el 60 % de los adultos de la Generación Z manifestó que les gustaría volver a una época previa a la hiperconexión digital, incluso si esto significa retroceder a un tiempo anterior a su nacimiento.

Este sentimiento es conocido como “nostalgia por procuración”, un concepto definido como la evocación melancólica de un periodo histórico ajeno a la propia memoria, pero transmitido a través de la repetición mediática de películas, música o estética cultural. Los psicólogos también lo identifican como “anemoïa”, o nostalgia histórica, fenómeno que la Generación Z representa con especial claridad.

Image

Marketing, cultura pop y la estética retro

La necesidad de refugiarse en el pasado no es casual, explican los expertos, sino una respuesta a un presente incierto y cargado de crisis políticas, ambientales y sociales. De allí surge la fascinación de la Generación Z por elementos “vintage” que evocan seguridad y simplicidad.

El éxito de producciones como Stranger Things es un ejemplo claro: su popularidad no se debe solo al reconocimiento de quienes vivieron en los años 80 y 90, sino también al atractivo que genera en jóvenes que nunca conocieron esa época. A lo mismo se debe el resurgimiento de los vinilos, las cámaras instantáneas Polaroid, los libros interactivos y la moda colorida de finales del siglo pasado.

Una nostalgia heredada: la meta-nostalgia

Más allá de revivir épocas no vividas, la Generación Z también ha desarrollado lo que los psicólogos llaman “meta-nostalgia”. Este concepto describe la apropiación de los recuerdos de generaciones anteriores, que se transforman en emociones propias y refuerzan la conexión con un pasado idealizado.

“Un fenómeno particularmente interesante es el de la ‘meta-nostalgia’: los jóvenes no se contentan con ser nostálgicos de una época que no han conocido, se apropian de la nostalgia de las generaciones anteriores”, explican los psicólogos Clay Routledge y Nicola Avis en un artículo sobre el tema.

Image

Un refugio frente a la incertidumbre

Si bien las marcas han aprovechado esta tendencia para impulsar el consumo de productos retro, la raíz del fenómeno va más allá del marketing. Para muchos jóvenes de la Generación Z, mirar hacia un pasado idealizado significa reinventarlo como una herramienta para afrontar el presente, un mecanismo de defensa frente a la inestabilidad y la saturación digital.

La llamada “anemoïa” no se limita solo a esta generación, pero encuentra en ella su expresión más visible. Al final, revivir lo que nunca se vivió no es simplemente un capricho cultural, sino un reflejo del deseo humano de encontrar consuelo y continuidad en tiempos de cambio constante.

Fuente 1,2 y 3


Mayores de 30 años recuerdan con nostalgia experiencias que los jugadores más jóvenes no vivirán: “Había tanto misterio e intriga en esa época” La Generación Z empieza a gastar menos en videojuegos siendo adultos: “ya se sienten como un lujo”
Image

Imperdibles de la semana

Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

05/09/2025

Contenido recomendado