Los creadores del servidor privado Turtle WoW, demandados por Blizzard, propusieron convertir el conflicto en una colaboración oficial y además, piden a la compañía establecer un sistema de licencias para servidores gestionados por fans, similar al de otras comunidades modding exitosas.
Tras ser demandados por Blizzard a fines de agosto, los responsables del popular servidor privado Turtle WoW han sorprendido a la comunidad con una propuesta inédita. Esto, ya que buscan transformar el conflicto legal en una oportunidad de cooperación.
En una carta abierta, apelan directamente a la empresa para establecer un sistema oficial de licencias para servidores gestionados por fans, un modelo que podría revitalizar World of Warcraft y marcar un precedente histórico en la industria del videojuego.
Más noticias de World of Warcraft
Una demanda que podría cambiarlo todo
El conflicto comenzó cuando Blizzard Entertainment interpuso una demanda contra los administradores de Turtle WoW, una red de servidores privados que reproduce versiones clásicas del legendario World of Warcraft y añade contenido original, como su expansión Mysteries of Azeroth.
A diferencia de otros proyectos clandestinos, Turtle WoW había ganado notoriedad por su tono respetuoso hacia la obra original y su comunidad apasionada.
Sin embargo, la compañía estadounidense, dueña de los derechos del juego, decidió actuar legalmente, siguiendo su política histórica de cerrar toda iniciativa no autorizada.
Lejos de esconderse, los responsables de Turtle WoW respondieron con una carta pública en su sitio web que busca abrir un diálogo con Blizzard.
En ella expresan su deseo de colaborar y de “formalizar un ecosistema” donde los servidores de la comunidad puedan operar bajo una licencia oficial.
“Somos fans que amamos World of Warcraft”, escriben, destacando que su proyecto no busca lucro sino preservar una experiencia de juego que muchos jugadores sienten perdida.

Su expansión Mysteries of Azeroth, añaden, fue recibida con entusiasmo y demuestra el potencial creativo que existe dentro de la comunidad.
Los desarrolladores del servidor argumentan que muchos de los videojuegos más exitosos del mundo deben parte de su longevidad a las comunidades de modders y creadores independientes.
Citan ejemplos concretos, como cuando Rockstar Games incorporó oficialmente la plataforma FiveM en el ecosistema de GTA V; los desarrolladores de EverQuest avalaron el servidor comunitario Project 1999; y títulos como Skyrim, Minecraft, Fortnite o Counter-Strike florecieron gracias a sus mods y servidores personalizados.
“Desafortunadamente, Blizzard aún no cuenta con un marco que permita a proyectos como el nuestro operar sin riesgo de conflicto legal”, lamentan en su carta.
Por ello, proponen la creación de un sistema de licencias que garantice estándares técnicos, de seguridad y de protección de datos, pero que también reconozca el valor creativo de las comunidades.

Según Turtle WoW, una política de este tipo no solo protegería los derechos de Blizzard, sino que también ampliaría la base de jugadores activos al recuperar a quienes abandonaron los servidores oficiales.
Además, generaría un flujo constante de ideas nuevas y experimentos jugables que podrían inspirar futuras expansiones.
¿Revolución o utopía?
El llamado de Turtle WoW ha generado un intenso debate en la comunidad y numerosos jugadores expresaron en foros y redes sociales que estarían dispuestos a pagar una suscripción mensual si los servidores privados contaran con respaldo oficial.
Sin embargo, la mayoría duda de que Blizzard acepte siquiera discutir la propuesta.
La empresa, históricamente celosa de su propiedad intelectual, ha mantenido una postura inflexible ante cualquier proyecto que emule sus juegos sin autorización.

Pese a ello, la carta abierta marca un punto de inflexión. Por primera vez, un grupo de desarrolladores amateurs propone transformar un conflicto legal en una oportunidad de colaboración institucional.
Así, para cerrar, si Blizzard aceptara el diálogo, World of Warcraft podría ser pionero en un modelo híbrido entre lo oficial y lo comunitario, una “revolución” que, de concretarse, redefiniría la relación entre las grandes compañías y sus fans más apasionados.
Jugador prueba 14 MMORPG para encontrar el mejor y termina con un favorito: “WoW es perfecto”→ MMORPG de hace 23 años agota cupos por exceso de popularidad: cerrarán servidor y quien quiera unirse debe apresurarse→
