En EE.UU., sólo el 3% de los compradores de consolas son jóvenes de 18 a 24 años, evidenciando un alejamiento de este grupo del mercado, y el aumento de precios y la concentración de compras en hogares de altos ingresos limitan el acceso de los más jóvenes.
El mercado estadounidense de consolas de videojuegos atraviesa un fenómeno inesperado, ya que apenas un 3% de las compras realizadas durante los últimos 12 meses corresponde a adultos jóvenes de entre 18 y 24 años.
La cifra, difundida recientemente por el analista Mat Piscatela de la firma Circana, una de las fuentes más confiables en materia de ventas de videojuegos, revela un patrón preocupante en el mayor mercado mundial de hardware para gaming.
Y analistas indican que entre los culpables de aquello, estarían los recientes aumentos de precio de estas plataformas de juego.
Más noticias de Consolas
Un dato que preocupa a la industria
Aunque este dato no significa que las consolas estén condenadas, sí abre una serie de interrogantes sobre el futuro de la industria y el lugar que ocupa la nueva generación de consumidores.
En un contexto donde las ventas de hardware dependen cada vez más de los hogares con ingresos altos, la participación de los jóvenes parece diluirse de manera sostenida.
La situación no puede analizarse sin considerar el contexto económico y Piscatela advierte que factores externos al propio mercado, desde la inflación hasta la creciente desigualdad de ingresos, están influyendo directamente en las tendencias de consumo.

De hecho, los hogares con ingresos superiores a los 100 mil dólares anuales ya representan el 43% de las compras de consolas en EE.UU., frente al 36% de hace apenas unos años. Una franja salarial a la que difícilmente acceden jóvenes de 18 a 24 años.
Al mismo tiempo, las políticas de precios de la industria parecen ir en dirección contraria a las posibilidades del consumidor promedio.
Tanto PlayStation 5 como su versión Pro han experimentado incrementos en su valor, pese a contar con varios años en el mercado.
Incluso, versiones más recientes como la PS5 Slim han reducido prestaciones, como la capacidad de almacenamiento, sin una disminución proporcional de precio.

¿Un futuro incierto para las consolas?
En paralelo, la opción de jugar en PC se vuelve cada vez más atractiva para los más jóvenes, no solo por la flexibilidad en precios de hardware y juegos, sino también por la percepción de mayor valor en el tiempo.
Y la consecuencia es clara, donde los jugadores jóvenes se alejan del ecosistema de consolas, empujados por costos crecientes y una oferta que no siempre responde a sus necesidades.
La caída de la participación de jóvenes compradores, del 10% en 2022 al 3% actual, no es un fenómeno aislado, sino parte de una tendencia prolongada y la llegada de nuevos dispositivos, como la Nintendo Switch 2, ha generado cierto optimismo en la industria, aunque los analistas se muestran cautos.

El analista considera que, si bien el lanzamiento ha tenido un arranque prometedor, aún está lejos de replicar fenómenos de masas como el de la Wii en su momento.
Y por ahora, para terminar, las señales apuntan a una industria que experimenta “cambios lentos pero constantes”, como advierte Piscatela.
Consolas no verán un ray tracing real hasta dentro de dos décadas→ Alguien está vendiendo kit de desarrollo de PS3 que incluye juego que nunca vio la luz→
