La comunidad de Dispatch está alarmada por la frecuencia con la que obtienen el peor final del juego, creyendo que se trata de un error y el estudio desarrollador aclaró que no hay glitch.
El furor por Dispatch se intensificó esta semana luego de que un creciente número de jugadores afirmara haber obtenido el peor desenlace del juego, convencidos de que se trataba de un fallo técnico, pero el estudio AdHoc tuvo que intervenir públicamente, para confirmar que no existe tal glitch.
Y es que según dicen, el final más doloroso está funcionando exactamente como fue diseñado, porque indican que no basta con elegir los diálogos correctos y las decisiones jugables durante los turnos, en algo de lo que tenemos que hablar más adelante con spoilers, por lo que sigue leyendo bajo tu propia responsabilidad.
Más noticias de Dispatch
Un final amargo que sorprende a la comunidad
Tras la publicación de los dos últimos episodios de la primera temporada, Dispatch reveló la variedad de caminos que pueden tomar los jugadores según sus elecciones, pero entre todos los desenlaces posibles hay uno especialmente impactante, el que muestra a Robert fracasando como mentor y a Invisigal “abrazando la villanía” en lugar de consolidarse como heroína.
La idea de que este fuera un final evitable con solo ofrecer apoyo y empatía parecía lógica para gran parte de la comunidad. Sin embargo, las reacciones en el subreddit del juego mostraron que incluso quienes habían tratado a Invisigal con cuidado terminaban viendo cómo la joven optaba por unirse a Shroud.
La teoría dominante fue inmediata, con jugadores diciendo que el final está roto, con un debate que se volvió lo suficientemente intenso como para llamar la atención del propio equipo desarrollador, quienes entregaron una aclaración que llegó desde el Discord oficial del juego, donde una desarrolladora identificada como POLLY respondió directamente a las dudas.
Según explicó, el éxito o fracaso de Robert como mentor no depende únicamente de los diálogos, sino también de las decisiones tomadas durante las jornadas de “dispatching”, el sistema donde el jugador organiza y asigna misiones a los héroes.
POLLY no detalló qué criterios exactos determinan el buen final, pero sí confirmó que la progresión de Invisigal tiene un peso decisivo. La clave, según sugirió, está en despacharla con regularidad y en mejorar sus habilidades para fortalecer su rol como heroína. Solo así se evita que tome la máscara de Shroud en la secuencia final.

Esta revelación cambió por completo el debate comunitario y lo que muchos consideraban un bug se convirtió en una mecánica deliberada que exige atención constante al crecimiento del personaje.
Nivelar a Invisigal, la tarea invisible que define su futuro
Aunque ninguna regla oficial ha sido publicada, algunos jugadores han comenzado a especular con requisitos concretos, como un usuario en Reddit quien sostuvo que Invisigal debe alcanzar al menos nivel 10 para desbloquear el final “bueno”, aunque esta teoría aún no cuenta con confirmación del estudio.
Lo que sí parece claro es que la narrativa de Dispatch recompensa el compromiso, ya que quienes invierten tiempo en fortalecer a Invisigal tienen más posibilidades de ver la versión más luminosa de su historia, mientras quienes pasan por alto estas mecánicas secundarias pero críticas, pueden encontrarse sin previo aviso ante el giro más sombrío de la temporada.

Y al final, para muchos jugadores esto supone un desafío adicional, para AdHoc, es parte del diseño, y para quienes buscan un desenlace satisfactorio, quizás sea momento de volver a revisar esas misiones de despacho que parecían menores.
Dispatch, desarrollado por veteranos de Telltale, supera el millón de copias vendidas en diez días→ Desarrollador de Dispatch confirma que el juego tenia más escenas de sexo pero fueron eliminadas→
