En respuesta a un artículo que afirma que más de 70% de los desarrolladores creen que Steam es un monopolio, Michael Douse de Larian Studio afirma que la plataforma de Valve triunfa porque “no es un servicio de basura” que debe contentar a los inversionistas; sin embargo, el creativo pronostica que, cuando Gabe Newell abandone la dirección, vendrá un futuro “aterrador”.
Steam es, sin ningún tipo de duda, el launcher más prominente en el cada vez más competitivo mercado de PC. Su alcance es tal que es difícil imaginar un lanzamiento importante que no esté disponible en este ecosistema, y cuando eso sucede muchos jugadores expresan su rechazo.
Pero, ¿cuál es el secreto detrás del éxito de la tienda creada por el querido Gabe Newell? Uno de los miembros del equipo creador de Baldur’s Gate 3 compartió su opinión y también habló sobre lo que podría suceder si el fundador de la compañía abandona la dirección.
Más de Steam
La gran diferencia entre Steam y su competencia
Steam no está libre de problemas, y claramente hay puntos de mejora. Además, muchos desarrolladores están de acuerdo en que la cuota de 30% es muy elevada. Pero a pesar de estos bemoles, la inmensa mayoría de creativos y jugadores concuerdan en que la tienda es una de las opciones disponibles.
En consecuencia, la plataforma de Valve domina el mercado de PC. ¿Cómo se llegó a este punto? En redes sociales, Michael Douse, director de publicación de Larian Studio, usó su cuenta personal para criticar directamente a la competencia de Steam.
El comentario del trabajador del estudio de Baldur’s Gate 3 viene a raíz de un artículo que cita un estudio reciente que afirma que 72% de los desarrolladores creen que la tienda de Gabe Newell opera bajo un monopolio. No obstante, Douse indica que el éxito de la plataforma recae en que no ofrece un servicio pésimo que gira sobre los accionistas.

“Es casi como si no ofreciera un servicio de basura definido por los indicadores clave de rendimiento (KPI) que cotizan en bolsa para los accionistas”.
A diferencia de muchas compañías del sector, Valve es una empresa privada. Esto significa que no debe cotizar en la bolsa ni satisfacer a los inversionistas, quienes a menudo ejercen presión para que el precio de las acciones suba lo máximo posible. Esto significa que la tienda solo le rinde cuentas a su presidente: Gabe Newell.
El futuro de Steam sin Gabe Newell
El director de Valve es una de las figuras más prominentes de la industria, y sus decisiones llevaron a Steam al lugar que está ahora. Si bien aún trabaja, ciertamente gasta gran parte de su tiempo en el mundo de la compra de yates y otras actividades ajenas al mundo de los videojuegos.
Esto plantea la siguiente pregunta: ¿qué sucederá con la compañía cuando Gabe Newell de un paso al costado? Si bien es imposible saberlo, Michael Douse se mostró muy pesimista al respecto. En respuesta a un usuario en la sección de comentarios, afirmó que “un mundo sin Gabe es aterrador”.
Epic Games, Ubisoft, Electronic Arts y Amazon intentaron competir contra Steam con su propio launcher, y la mayoría fracasó o apenas sobrevive. ¿Qué tienen en común? Así es: todas operan en la bolsa de valores. Por supuesto, muchos temen que Valve siga estos pasos si el fundador de la compañía abandona la mesa directiva.

Por supuesto, esto es mera especulación y se desconoce cuál sería el futuro de la empresa sin Gabe Newell. De cualquier manera, esta preocupación saca a relucir una verdad objetiva: Steam domina el mercado, y permanece como de las tiendas más populares y confiables para los estudios y, por supuesto, los jugadores.
Analista critica a desarrolladores por no tener idea de economía, al llamar a Steam un monopolio: “Tener la mayor cuota de mercado no te convierte en uno”→ Jugador descubre el origen del logo de STEAM, y la comunidad le advierte: “Espera a saber qué significa el logo de Valve”→