Thomas “Sodapoppin” Morris, un conocido creador de contenido, denunció que un exmoderador aprovechó su confianza para acceder a su PayPal, comprar y revender skins, y luego fingir una donación de 30.000 dólares en su propio canal, destapando una compleja estafa interna que expone los riesgos de compartir dispositivos.
Un reconocido streamer estadounidense de Twitch llamado Thomas “Sodapoppin” Morris, con más de nueve millones de seguidores y reconocido por fundar la exitosa hermandad de World of Warcraft “OnlyFangs”, relató en directo una experiencia que según dijo, ocurrió con uno de sus moderadores, identificado como Matthew.
Este influencer de Internet denunció en una reciente transmisión que este exmoderador de su canal habría abusado de su confianza, robado miles de dólares, accediendo además ilegalmente a su cuenta de PayPal y convirtiendo ese dinero en una millonaria “auto-donación” en Twitch.
Más noticias de Twitch
Un mod en aprietos y un streamer dispuesto a ayudar
En un “en vivo”, el creador de contenido explicó que decidió acoger al joven después de que este le contara que había sido expulsado de su casa. Movido por la situación, le pagó el vuelo, el traslado en taxi hasta su domicilio y, además, le cedió un computador antiguo para que pudiera colaborar con las tareas del canal.
Matthew terminó viviendo cerca de un mes en su casa, periodo en el que incluso comenzó a transmitir por su cuenta y el punto crítico del relato se produjo cuando Matthew recibió en uno de sus streamings una sorprendente donación de $30.000 dólares.
De acuerdo con Sodapoppin, la cifra resultaba completamente inusual considerando que el moderador apenas reunía alrededor de 50 espectadores por transmisión y según contó, Matthew celebró el inesperado aporte invitando a Sodapoppin y a varios de sus colegas a comer y aunque en ese momento la situación parecía extravagante pero inofensiva, las dudas surgieron cuando el hermano de Morris detectó movimientos irregulares en la cuenta de PayPal del streamer.
Varios cargos en tiendas digitales de compraventa de skins de Counter-Strike figuraban realizados desde su cuenta, pese a que él nunca había hecho esas compras y estos sitios, recordó, requieren la verificación de identidad mediante un documento oficial para poder operar, requisito que hacía aún más extraño el origen de las transacciones.

Desde ahí todo terminó en el creador de contenido comenzando a, derechamente, desconfiar de aquella persona de confianza a quien le había dado alojamiento en su propio hogar, llevando a realizar averiguaciones e investigar sobre las acciones que Matthew estaba realizando con las credenciales del streamer, pero para su beneficio propio.
Acceso indebido, documentos sustraídos y dinero triangulado
De acuerdo con la versión del streamer, Matthew habría aprovechado que el computador que recibió tenía guardadas las credenciales de acceso a la cuenta de PayPal de Sodapoppin. A eso se sumaría la sustracción de un documento de identidad desde la habitación del creador, lo que habría permitido verificar compras en los sitios de skins.
Una vez adquiridos los objetos digitales, Matthew los habría revendido para obtener dinero líquido. Ese dinero, alegó Sodapoppin, habría regresado al moderador a través de una supuesta donación en su propio canal de Twitch, creando así la apariencia de un aporte legítimo y extraordinariamente generoso.
Aunque Morris no detalló si se tomaron acciones legales, calificó el episodio como una traición dolorosa y un recordatorio de los riesgos de compartir información personal, incluso con personas aparentemente cercanas dentro del ecosistema del streaming. Finalmente el culpable pidió disculpas en un video en Youtube, a lo que Sodapoppin solo respondía con malestar y risas irónicas.

Asmongold y más streamers critican a Twitch por perdonar a una influencer que acosó a un hombre en vivo→ Streamer dice que nunca más volverá a TwitchCon tras ser atacada y ver al culpable salir caminando→
