En medio de una intensa controversia dentro de la comunidad gamer, el streamer y desarrollador conocido como Pirate Software, ha salido a responder públicamente a las acusaciones de la comunidad, quienes lo responsabilizan de haber frenado el impulso del movimiento Stop Killing Games (SKG).
Campaña iniciada a mediados de 2024 por el popular youtuber Ross Scott, conocido en redes como AccursedFarms, la cual ha ido creciendo en apoyo, pero que ha generado recientemente controversia y debate, con muchos jugadores culpando de esto a Pirate Software.

Una idea que se ha teñido de polémicas externas
Para quienes no la conocen, les contamos que esta iniciativa nació como una petición en línea, busca enfrentar una práctica cada vez más extendida en la industria de los videojuegos, Esta es la retirada forzada de títulos por parte de las editoras una vez que los desarrolladores cesan el soporte oficial, lo que para muchos jugadores, equivale a una forma de obsolescencia programada digital.
Es por esto que han alzado la voz en busca de mayores garantías para preservar el acceso a juegos comprados legalmente, y desde su lanzamiento, Stop Killing Games logró reunir una base de apoyo significativa, con miles de jugadores y creadores de contenido sumándose al llamado.
Pero como hemos contado anteriormente, no todas las figuras influyentes del mundo gamer se sumaron sin reservas. Uno de los críticos más sonoros ha sido Pirate Software, streamer de Twitch y excolaborador del estudio OffBrand Games, del reconocido Ludwig Ahgren.
En agosto de 2024, Pirate Software publicó un artículo en su blog personal en el que tildaba al movimiento de “demasiado vago” en sus objetivos. “El movimiento esencialmente está pidiendo derechos que no existen, mientras ignora las amplias protecciones que ya existen”, argumentó entonces. Su postura generó una ola de reacciones encontradas, y no tardó en escalar la polémica.
Su opinión coincidió con un fenómeno de review bombing dirigido al videojuego Rivals of Aether 2, lo que derivó en su salida del estudio OffBrand Games. Para algunos, esta cadena de eventos significó el inicio del declive del movimiento SKG.

Defendiéndose ante las críticas de la comunidad
Las redes sociales no tardaron en señalar a Pirate Software como el “villano” del drama en torno al movimiento. Pero él ha rechazado tajantemente esa narrativa. En un mensaje publicado en X (vía Dexerto), el creador compartió un gráfico que muestra una caída en la cantidad diaria de firmas a la petición antes de la publicación de su video crítico.
En su publicación, indica que: “lo más interesante de todo este relato es que se diga que mis videos mataron la iniciativa. Este gráfico demuestra que la tendencia de interés ya era descendente antes de que yo publicara nada”.
“Mis videos no parecen haber tenido ningún impacto en el movimiento, convertirme en el villano sí lo tuvo. Les deseo suerte en sus próximos pasos”, escribió.
Lo cierto es que el gráfico en cuestión muestra una leve baja en el ritmo de adhesiones antes del video, aunque también es evidente una caída más pronunciada tras su publicación. Este dato ha alimentado las suspicacias en torno al verdadero impacto de su intervención.

El panorama es más complejo de lo que parece.
En paralelo a lo anterior, Ross Scott ha publicado un video en el que daba por casi cerrada la campaña, señalando que probablemente no se lograría la meta antes del plazo fijado para el 31 de julio. En esa ocasión también abordó los pasos a seguir, las consecuencias de un eventual fracaso y la polémica que envolvió a Pirate Software.
Pero desde entonces, la situación cambió drásticamente, ya que según dice, aunque el movimiento superó el millón de apoyos, no todos los respaldos son válidos, porque muchas personas rellenaron mal el formulario oficial, lo que deja en duda cuántas firmas realmente cuentan.
El propio Scott ha estimado que entre 600.000 y 700.000 firmas serían auténticas, aunque admite que es difícil precisar una cifra exacta y además, surgieron reportes de firmas falsas, un tema delicado dado que esta no es una simple petición en Change.org, sino una Iniciativa Ciudadana Europea que será revisada por la Comisión Europea.

Para cerrar, ahora, el foco se traslada a lo que vendrá, con muchos preguntándose qué pasos concretos dará el movimiento tras alcanzar su objetivo inicial y si se podrá transformar el respaldo simbólico en acciones legislativas o cambios en la industria.
Microsoft despidió a más de 15,000 empleados en 2025 y destruyo Xbox para invertir 80 mil millones de dólares en IA
En otras noticias similares dentro de la industria, esta fue una semana oscura para los fanáticos y, más importante aún, para los empleados de Microsoft. El pasado 2 de julio, la compañía puso en marcha otra ronda de despidos que afectó a todas sus divisiones de gaming y otras áreas. Parece que estos recortes de personal responden a los deseos de invertir una suma millonaria en infraestructura de IA.

La inteligencia artificial ha sido un tema divisivo en los últimos años debido a sus implicaciones éticas. Hay quienes creen con justa razón que estas herramientas reemplazarán a los humanos en múltiples áreas profesionales. Al margen de las controversias, la casa de Xbox está dispuesta a seguir con el desarrollo de estas tecnologías.
A pesar de la resistencia de los detractores, todo parece indicar que la IA llegó para quedarse y que será una pieza clave en el futuro. Microsoft abraza estas herramientas y desde 2023 ha impulsado la tecnología en muchos de sus productos y servicios, como el asistente Microsoft Copilot. Leer nota completa acá.
