El tráiler de Call of Duty: Black Ops 7 presentado en Gamescom 2025 ha generado polémica, al mostrar apenas dos segundos de jugabilidad real, acumulando más de 150 mil “dislikes” en YouTube y una recepción inicial ha sido mayormente negativa, con numerosos fans comparando desfavorablemente el título frente a Battlefield 6.
La esperada revelación de Call of Duty: Black Ops 7 en Gamescom 2025 no estuvo exenta de polémicas, ya que el nuevo tráiler promocionado como “Gameplay Reveal”, sorprendió negativamente a la comunidad
Esto, al incluir menos de dos segundos de jugabilidad real en un metraje dominado casi por completo por cinemáticas, haciendo que la reacción no tardara en llegar.
Y es que al momento de redactar esta nota, el video, publicado en el canal oficial de Call of Duty en YouTube, acumuló rápidamente más de 150 mil “dislikes” frente a apenas 35 mil “likes”, reflejando un recibimiento muy por debajo de lo esperado para una de las franquicias más populares de la industria.
Más noticias de Call of Duty
Una historia futurista y un regreso al universo de Black Ops 2
Como ya se ha comentado en medios gamers y en la comunidad, pese a las críticas al tráiler, Treyarch y Raven dieron detalles sobre la historia del nuevo título.
Ambientado en el año 2035, Black Ops 7 retoma la línea temporal de Black Ops 2, diez años después de sus acontecimientos y la trama promete una visión retorcida del futuro, donde la humanidad se encuentra al borde del colapso en medio de guerras violentas y conflictos psicológicos.
El villano Raul Menéndez regresa con una amenaza transmitida globalmente, mientras “The Guild”, un gigante tecnológico, asegura que tomará el control para proteger al mundo.
Bajo conceptos como “mind-bending” y “madness”, los desarrolladores buscan sumergir al jugador en un relato oscuro y cargado de tensión.

Y entre estos anuncios más destacados figura la posibilidad de jugar la campaña en modo cooperativo.
Según Miles Leslie, director creativo asociado de Treyarch, los jugadores podrán disfrutar de la historia junto a amigos y, tras completar la parte lineal, accederán a una modalidad denominada Endgame Unleashed.
En esta fase final, los usuarios tendrán acceso al mundo de Avalon, un entorno abierto donde las habilidades personalizadas y los retos dinámicos pondrán a prueba todo lo aprendido durante la campaña.
La apuesta busca diferenciar a Black Ops 7 de entregas anteriores y añadir mayor rejugabilidad a la experiencia narrativa.
Pero lo que mas ha llamado la atención, es que en su tráiler de presentación con “gameplay”, sólo se pueden ver dos segundos de juego real.

Recepción negativa y comparaciones con Battlefield
Junto a lo anterior y a pesar de las innovaciones prometidas, la percepción general no ha sido la esperada, ya que como adelantamos, con más de 16 millones de visualizaciones, el tráiler ha desatado una ola de comentarios negativos, muchos de los cuales comparan de forma desfavorable al nuevo Call of Duty con Battlefield 6.
Algunos usuarios incluso afirman que el tráiler los motivó a preordenar el título de la competencia.
“De un fan de COD: gracias por hacer que sea fácil elegir Bf6”, comenta un jugador.
Las comparaciones recuerdan a la polémica vivida en 2016 entre Infinite Warfare y Battlefield 1, donde la saga de Electronic Arts logró imponerse en popularidad durante los primeros meses.

Al final, esta situación abre un interrogante sobre el verdadero impacto de Black Ops 7 en un mercado cada vez más competitivo.
Mientras Battlefield 6 logró reunir a 20 millones de jugadores solo en su fase beta, Call of Duty enfrenta un clima de escepticismo y desgaste en parte de su comunidad.
Y aunque la marca mantiene un peso innegable en la industria, las reacciones iniciales evidencian que Activision deberá redoblar esfuerzos para reconquistar la confianza de sus jugadores.
El lanzamiento, previsto para finales de este año, será clave para definir si Black Ops 7 consolida su propuesta futurista o queda opacado por la competencia.
Jugadores piden que Battlefield 6 no sea clon de COD mientras BF 2042 → Tramposos pagan hasta $240 dólares por hacks en juegos como COD→
