Esta semana se llevó a cabo el NVIDIA GTC, un evento en el que el director Jensen Huang compartió las novedades del gigante de la tecnología. La comunidad, sin embargo, descubrió que una transmisión en vivo falsa utilizó tecnología deepfake para engañar a la audiencia y vender criptomonedas. La estafa obtuvo miles de visitas y eclipsó el stream real.
La inteligencia artificial preocupa a un gran sector de la sociedad, pues su uso irresponsable podría tener graves consecuencias legales y derivar en toda clase de engaños. Justamente, a inicios de esta semana se hizo viral un ejemplo claro que demuestra el riesgo de esta tecnología emergente.
Y es que una transmisión falsa de NVIDIA estafó a miles de espectadores y les hizo creer que la compañía vendía bitcoins. Al ver las imágenes, es fácil ver por qué tantas personas cayeron en el engaño.
Más de NVIDIA
La IA como herramienta para estafar
El martes 28 de octubre de 2025 se llevó a cabo el NVIDIA GTC en Washington D.C, Estados Unidos. Al evento se dio cita el director ejecutivo Jensen Huang, quien subió al escenario para anunciar nuevos proyectos, revelar asociaciones inéditas y compartir más noticias relacionadas con la actualidad de la compañía.
Los espectadores de todo el mundo pudieron ver la transmisión en vivo en YouTube a través de la cuenta oficial de la empresa; sin embargo, un stream falso se robó la atención del público y los medios para promover una estafa de criptomonedas.
En X, el usuario Dylan Martin advirtió a la comunidad sobre una transmisión en vivo engañosa que se hacía pasar por el evento real. El stream en cuestión se emitía por un perfil llamado NVIDIA Live, que pertenecía a un usuario conocido como Offxbeatz. El engaño pasó desapercibido para muchos gracias al uso convincente de la inteligencia artificial.

De acuerdo con los informes, la falsificación utilizó la tecnología de deepfake para mostrar una imitación bastante realista de Jensen Huang, quien pedía a la audiencia comprar criptomonedas a través de un código QR que se mostraba en la esquina de la pantalla.
“Pero antes de empezar con la conferencia principal, tengo una sorpresa demasiado emocionante. Aplazamos la charla un momento para anunciar algo especial: un evento de adopción masiva de criptomonedas que se vincula directamente con la misión de NVIDIA de acelerar el progreso humano”, dijo el falso Jensen Huang.
La imitación del jefe de NVIDIA enfatizaba que las GPU de la compañía impulsaban los contratos de Ethereum, los pagos de XRP y las transacciones eficaces de Solana; todas las anteriores son plataformas dedicadas al mundo de las criptomonedas y los bitcoins, por supuesto.
Una transmisión que engañó a miles de personas
Aunque las personas familiarizadas con el tema se dieron cuenta de inmediato que la transmisión en vivo era una vil estafa para vender criptomonedas, un gran sector de la audiencia sintonizó el stream y pensó que veía el evento real. Así lo demuestran las estadísticas.
Según Dylan Martin, el evento falso reunió a 90,000 espectadores en YouTube en apenas 20 minutos. En un momento dado, la falsificación superó los 119,000 viewers, lo que tiene lógica si consideramos que la transmisión que impulsaba la estafa aparecía como el primer resultado al buscar el término “NVIDIA GTC” en las plataformas de videos.
Quizás lo más curioso de este caso es que la transmisión falsa eclipsó por completo al evento real y obtuvo 5 veces más visitas, pues el stream oficial experimentó dificultades para alcanzar las 20,000 visualizaciones simultáneas. Con esto en mente, es probable que muchas personas cayeran en la trampa y visitaran la dirección QR.

Tras este incidente, el stream se retiró de YouTube y actualmente está deshabilitado junto al canal que lo emitió. Lamentablemente, fue demasiado tarde y lo más probable es que ya haya algunas víctimas de estafa.
Jugadores se niegan a comprar la RTX 5060 Ti de 8 GB, y NVIDIA busca evitar liquidaciones masivas que afecten el precio de la serie RTX 5000→ NVIDIA recortará precios de la serie RTX 50 por bajas ventas y exceso de stock→
