RimWorld alcanza un nuevo récord de jugadores simultáneos en Steam gracias a Odyssey, una expansión tan grande que muchos creen que podría haber sido una secuela por sí sola.
A pesar de ser un juego en solitario y con gráficos 2D, RimWorld ha mantenido un crecimiento constante desde su lanzamiento oficial en 2018. El título, centrado en la gestión de colonias en un mundo hostil, ha conseguido mantener el interés de su comunidad gracias a expansiones de contenido que transforman completamente la experiencia.
Ahora, con la llegada de Odyssey a $25 dólares, su más reciente y ambiciosa expansión, el juego alcanzó un pico histórico de 94.648 jugadores simultáneos en Steam. Este número cobra aún más relevancia al compararlo con The Sims 4, el popular simulador de EA que alcanzó su récord de 96.328 jugadores tras volverse gratuito en 2022. Que un juego indie como RimWorld roce esas cifras sin recurrir a la gratuidad habla del impacto real que ha tenido esta actualización.

Una expansión tan grande que parece un juego nuevo
La expansión Odyssey ha introducido cambios significativos en la estructura del juego. Mientras que anteriormente el objetivo era simplemente construir una colonia y escapar del planeta en una nave espacial, ahora RimWorld se abre hacia la exploración espacial como un nuevo escenario persistente.
Además del espacio, Odyssey incorpora misiones que llevan a los jugadores a explorar criptas subterráneas y estaciones orbitales. Incluso es posible enfrentarse al origen de la amenaza mecanoide, un enemigo recurrente que ahora tiene un trasfondo más profundo y combates más intensos.
La expansión también renueva el final del juego, ofreciendo una experiencia prolongada y más desafiante. Los desarrolladores han señalado que estos contenidos podrían haber justificado perfectamente un juego nuevo, pero en cambio decidieron integrarlos como una expansión para enriquecer la base ya existente.

Un fenómeno raro entre juegos en solitario
Lo más notable del caso RimWorld es que ha logrado este éxito sostenido sin depender de componentes multijugador. Cada expansión paga ha venido acompañada de mejoras gratuitas para todos los jugadores, un modelo que ha incentivado la fidelidad y mantenido vivo el interés durante más de una década.
Desde su primera versión alfa en 2013 hasta hoy, el juego ha desafiado las normas del mercado al crecer de forma orgánica, incluso con una estética sencilla que permite jugarlo en casi cualquier portátil. Este enfoque accesible también ha facilitado que más usuarios lo prueben y se queden por largo tiempo.
Los desarrolladores celebraron el hito en redes como Bluesky, animando a los fans a conectarse para romper la barrera de los 100.000 jugadores. El mensaje fue claro:
“Esta es tu señal para unirte a RimWorld”, reflejando el entusiasmo de una comunidad que sigue más viva que nunca.
¿Un nuevo estándar para las expansiones de un solo jugador?
El éxito de Odyssey plantea una pregunta inevitable: ¿estamos ante un nuevo modelo para mantener vivos los juegos en solitario a largo plazo? A diferencia de los títulos que dependen de microtransacciones o multijugador competitivo, RimWorld demuestra que las expansiones profundas y bien diseñadas pueden revitalizar una base activa de usuarios.
Mientras muchos estudios se enfocan en secuelas rápidas, Ludeon Studios optó por ampliar y perfeccionar su obra original. El resultado es una comunidad comprometida y un juego que, más de una década después de su primera versión, sigue encontrando nuevas formas de sorprender. Recuerda que debes tener el juego base para poder instalar la expansión, y su valor es de 28 dólares.
Jugadores hacen review bombing y piden boicot contra un juego en Steam, pero el desarrollador baja el precio a la mitad y dispara las ventas
Uno de los tácticos más comentados en Steam, X juego, vio recientemente su adaptación para consolas. Sin embargo, este lanzamiento no solo trajo nuevas plataformas, sino que desató una oleada de críticas en PC por supuesta “censura”, lo que provocó un masivo review bombing en la plataforma de Valve.
Ya pasados varios días desde el ataque, los resultados empiezan a verse. Pero, lejos de afectar negativamente al juego, los números demuestran que el boicot terminó beneficiándolo, impulsando su visibilidad y aumentando la cantidad de jugadores. Leer nota completa acá.

