Twitch no frenará a streamers IA porque asegura que espectadores no abandonarán a streamers humanos por tener un vínculo emocional con ellos

Twitch no frenará a streamers IA porque asegura que espectadores no abandonarán a streamers humanos por tener un vínculo emocional con ellos

El CEO de Twitch, Dan Clancy, aseguró que los streamers de inteligencia artificial no reemplazarán a los creadores humanos, ya que los espectadores buscan conexión emocional y autenticidad, asegurando que la IA será una herramienta creativa y no una amenaza para la comunidad. El avance de la inteligencia artificial generativa ha provocado una ola de […]

Por Víctor Méndez el 15/10/2025

El CEO de Twitch, Dan Clancy, aseguró que los streamers de inteligencia artificial no reemplazarán a los creadores humanos, ya que los espectadores buscan conexión emocional y autenticidad, asegurando que la IA será una herramienta creativa y no una amenaza para la comunidad.

El avance de la inteligencia artificial generativa ha provocado una ola de experimentos que se han vuelto virales en internet, ya que streamers digitales son capaces de jugar videojuegos, leer el chat en tiempo real y mantener conversaciones con los espectadores.

Todo esto sin intervención humana directa y con figuras sintéticas, modeladas con voz, rostro y gestos casi indistinguibles de los reales, que se han multiplicado en plataformas como YouTube y TikTok, despertando tanto curiosidad como inquietud.

Sin embargo, para el CEO de la plataforma, Dan Clancy, el impacto de este tipo de contenidos en Twitch será limitado. 

Más noticias de Twitch

Una relación emocional que no puede programarse

Según reportes de varios medios, el fenómeno no se limita a los videojuegos, ya que en Instagram, los “influencers” y modelos creados por IA acumulan cientos de miles de seguidores.

Incluso en Australia una emisora de radio engañó a su audiencia al presentar a una conductora generada por inteligencia artificial como si fuera una persona real.

Y recientemente, en una entrevista con Bloomberg, el ejecutivo afirmó que la esencia del éxito de la plataforma está en la conexión humana que se produce entre quien transmite y quien mira. 

“La gente no se conecta solo por el contenido. Lo hace por la relación emocional que establece con los creadores, y eso no lo puede replicar una inteligencia artificial”, explicó.

Clancy enfatizó que, aunque la IA será cada vez más sofisticada, los usuarios de Twitch buscan autenticidad, espontaneidad y la posibilidad de interactuar con personas reales. 

“El apego que los espectadores sienten hacia los streamers es con seres humanos, y eso siempre será así”, aseguró.

Esa conexión, sin embargo, puede ser un arma de doble filo, ya que como recuerdan en Dexerto, en los últimos años se han registrado múltiples incidentes de acoso, e incluso violencia, contra creadores populares. 

Uno de los casos más estremecedores ocurrió en septiembre, cuando una streamer surcoreana fue asesinada por un seguidor que le había donado cerca de 70.000 dólares. 

Estos episodios, reconoció Clancy, son la cara oscura de un vínculo que, en circunstancias sanas, alimenta el corazón de la comunidad de Twitch.

Frente a los temores de que las inteligencias artificiales “roben” espacios a los humanos, el CEO plantea otro escenario: uno en el que la IA sea una herramienta al servicio de la creatividad. 

Según cree: “Las personas que no podían escribir una canción ahora podrán hacerlo”, agregando que “así como los videojuegos brindan un estímulo que permite al streamer reaccionar y entretener, la inteligencia artificial puede ofrecer nuevas formas de expresión y de interacción”.

Entre el rechazo y la curiosidad

Durante el mismo panel, la reconocida streamer Pokimane compartió una visión más prudente.

Aseguró que, por ahora, evita utilizar herramientas de IA para sus proyectos creativos, aunque no descarta cambiar de opinión en el futuro si la tecnología demuestra aportar valor sin reemplazar la esencia humana del contenido. “Por ahora, prefiero seguir usando mis propias manos”, señaló.

Tanto Pokimane como Clancy coincidieron en que la autenticidad seguirá siendo el mayor activo dentro del ecosistema del streaming, ya que en un entorno digital que cambia a gran velocidad, la presencia genuina continúa siendo el factor que distingue a los creadores reales de cualquier algoritmo.

Al final, a medida que la inteligencia artificial se integra en todos los ámbitos del entretenimiento, Twitch busca marcar distancia respecto a la idea de un futuro dominado por presentadores sintéticos. 

Y para Dan Clancy, el futuro del streaming no está en sustituir personas por programas, sino en aprovechar la tecnología como una extensión del talento humano.

Puedes escuchar sus declaraciones en el segmento que comienza en 21:58 del siguiente video (en inglés)

Fuente


Streamer de Twitch dio a luz en vivo ante casi 30.000 espectadores y CEO la felicitó Streamer de Twitch creará los “Shame Awards”: premiación a los peores juegos del año
Image

Imperdibles de la semana

Después de 12 años, jugadores de GTA 5 descubren que cada personaje principal tiene su propio destello solar: “He jugado desde 2013 y nunca supe esto”

Después de 12 años, jugadores de GTA 5 descubren que cada personaje principal tiene su propio destello solar: “He jugado desde 2013 y nunca supe esto”

09/10/2025

Contenido recomendado