El ingeniero Yazan Aldehayyat explica que Valve consideró la potencia y el precio al momento de diseñar el Steam Machine. Según explica, la nueva PC compacta es más potente que 70% de los equipos que utilizan los jugadores, según las más recientes encuestas de hardware de Steam.
Valve sorprendió a muchos jugadores la semana pasada con el anuncio de 3 productos inéditos. Quizás la revelación más sorprendente fue la del Steam Machine, una especie de PC en miniatura que intentará irrumpir en el competitivo mercado de las consolas de sobremesa.
El anuncio fue emocionante, y ya conocemos las características técnicas que la nueva plataforma. No obstante, aún hay una duda que persiste en el aire: el precio. Sobre esto, la compañía enfatiza que el objetivo fue ofrecer una buena relación calidad-precio.
Más de Steam Machine
Más potente que la mayoría
Recientemente, el creador de contenido Adam Savage publicó un video en su canal de YouTube donde revela sus primeras impresiones del Steam Machine. También compartió las declaraciones de algunos miembros de Valve, quienes hablaron con más detalles sobre algunas decisiones de diseño.
El ingeniero Yazan Aldehayyat abordó un tema muy importante: ¿cómo se fijó el objetivo de rendimiento para el Steam Machine? Según el empleado, la compañía quería que el dispositivo fuera suficientemente potente para ejecutar juegos sin problema, pero también debía ser asequible para que la mayor cantidad de personas lo pudieran comprar.
Así pues, Valve analizó las encuestas de hardware de Steam para descubrir cuáles son los equipos más populares entre los jugadores de PC. De esta manera, la compañía asegura que el Steam Machine iguala o supera a 70% de las computadoras que la gente tiene en su casa y usa para jugar.
“Lo primero es que debe tener potencia suficiente para ejecutar todos tus juegos de Steam. Eso era muy importante para nosotros. Queremos que sea una experiencia muy sencilla. No tienes que preocuparte por si puedes jugar a estos juegos. Pero también queríamos que fuera atractivo para un público básico. Sabemos que la asequibilidad es fundamental, ¿no? El precio influye mucho en el nivel de rendimiento que buscamos”.

Estas revelaciones resultarán poco sorprendentes para un sector de la comunidad, pues hace poco se reveló que, efectivamente, Valve usó como referencia los componentes más comunes entre los usuarios de Steam para diseñar su nueva PC compacta. Entre las piezas más utilizadas encontramos a la VRAM de 8 GB y el sistema RAM de 16 GB.
“Otro aspecto que analizamos fue la encuesta de hardware de Steam. Básicamente, nos da una buena idea del rendimiento de los dispositivos domésticos de los usuarios, y la Steam Machine iguala o supera a 70 % de los dispositivos de la gente”.
Otro dato interesante revelado por el desarrollador es que, aunque el Steam Machine usará un chip comercial en lugar de un modelo especial, el software se adaptó con la meta de optimizarlo para el SteamOS.
Las microSD serán los mejores amigos de los usuarios de Steam
Los recién anunciados Steam Machine y Steam Frame se unirán a los ecosistemas compartidos de Valve junto al Steam Deck, que ya demostró ser un éxito. Aunque son dispositivos con enfoques diferentes, todos dan acceso a gran parte de la librería de la tienda de PC.
La buena noticia es que los jugadores podrán utilizar tarjetas microSD para guardar sus juegos, así como para compartirlos entre plataformas. Jeremy Selan, ingeniero del Steam Frame, le dijo al medio PC Gamer que es tan sencillo como conectar la unidad de almacenamiento para usar los títulos que yacen allí.

Aunque cada dispositivo cuenta con almacenamiento interno, valerse de tarjetas microSD es la manera más sencilla y cómoda de actualizar la biblioteca de juegos. “Puedes usar tu catálogo de Steam Deck o de Steam Machine, y son totalmente interoperables. Así que puedes conectarlo aquí y traer [tus juegos]”.
De acuerdo con Valve, los 3 dispositivos admiten hasta 2 TB de almacenamiento SDXC mediante una ranura para tarjeta microSD. Existe temor sobre que los videojuegos que se ejecutan mediante una unidad externa tengan un peor desempeño, pero la compañía afirma que el rendimiento es suficientemente bueno, incluso mediante medios compactos.
“Creemos que la experiencia con tarjetas SD es excelente. El tiempo de carga y arranque de los juegos aún es muy muy bueno, y sin duda es la opción más sencilla”.
La Steam Machine podría revolucionar la industria del videojuego con un precio de $400 dólares y control incluido, según analistas→ Steam Machine vs. PlayStation 5 Pro: la nueva PC compacta de Valve sería más cara que la consola de Sony, pero su potencia sorprende→
