Alcanzando una rentabilidad inédita en la industria tecnológica, Valve ha llamado la atención al generar cerca de $50 millones de dólares por empleado, impulsada por los ingresos récord de Steam, proyectando un crecimiento aún mayor hacia 2026.
La desarrolladora y distribuidora estadounidense Valve, casa matriz de Steam, vuelve a captar la atención mundial luego de que un reciente informe revelara que la empresa genera cerca de $50 millones de dólares por empleado, una cifra que supera ampliamente a las de gigantes tecnológicos como Google, Amazon o Microsoft.
El dato surge a partir de los ingresos estimados de $16.200 millones de dólares generados por Steam en lo que va del año, monto que podría ascender a $17.000 o incluso $18.000 millones en 2026, consolidando así el extraordinario modelo de negocios que ha caracterizado a la compañía.
Más noticias de Steam
Un modelo altamente rentable en un mercado hipercompetitivo
Los datos provienen de un informe elaborado por Alinea Analytics (vía TweakTown), que estima que Valve logró superar los $4.000 millones de dólares en beneficios directos provenientes de Steam durante el último año. La cifra se torna aún más llamativa al considerar que la empresa opera con una plantilla relativamente reducida, estimada en poco más de 350 empleados, aunque el número exacto es desconocido debido a su naturaleza privada.
A diferencia de otras grandes corporaciones del sector tecnológico, Valve no depende de expansiones masivas de personal ni de diversificación agresiva para sostener su crecimiento. Su plataforma estrella, Steam, continúa monopolizando la distribución digital de videojuegos en PC gracias a un ecosistema consolidado, constantes ofertas y una comunidad global que supera los 120 millones de usuarios activos mensuales.
El resultado es un volumen de ingresos que, dividido entre cada trabajador, dispara un promedio que deja atrás a los principales referentes de Silicon Valley.
Y la rentabilidad por empleado se ha convertido en un indicador de eficiencia clave dentro del sector tecnológico, ya que en ese terreno, las cifras de Valve prácticamente no tienen comparación. Según estimaciones públicas, Apple genera alrededor de $2,4 millones de dólares por trabajador, mientras que Meta (empresa matriz de Facebook) ronda los $1,9 millones.
Empresas como Google y Amazon tampoco se acercan a los niveles reportados por la firma fundada por Gabe Newell, algo que la propia Valve ya había abordado en su conocido “Handbook for New Employees”, publicado en 2012, donde señaló con orgullo que su rentabilidad por empleado superaba a la de las corporaciones tecnológicas más influyentes del mundo.

En ese documento también aseguraban que el compromiso de la empresa era devolver la mayor cantidad posible de ese valor directamente a sus trabajadores.
Ese enfoque no solo ayuda a explicar la retención de talento dentro de la compañía, sino que también reafirma la cultura interna de autonomía y equipos autoorganizados que Valve ha convertido en parte esencial de su identidad.
El futuro de Valve con nuevos dispositivos y la eterna espera por Half-Life 3
El panorama a futuro también parece positivo para la compañía y tras el éxito de hardware como Steam Deck, la empresa prepara una nueva línea de dispositivos para 2026, que incluiría una nueva Steam Machine, un casco Steam Frame VR y una renovación de los controles de la plataforma.
Estos lanzamientos podrían impulsar aún más los ingresos de la firma durante la segunda mitad de la década, pero la expectativa que domina entre los aficionados es otra: el posible anuncio de Half-Life 3, título largamente solicitado y convertido en uno de los mayores mitos de la industria del videojuego.

Es así como para cerrar, son su hipotética revelación coincidiendo con la nueva generación de hardware de Valve, podría elevar las proyecciones financieras de la empresa a niveles aún más altos y, de paso, alimentar la leyenda de su fundador, Gabe Newell.
Steam Machine será “la peor pesadilla de Microsoft” y los juegos de Xbox podrían ayudar más a Steam que a la propia Xbox→ Exejecutivo de Xbox y Blizzard pide que Valve abra SteamOS a terceros para crear sus propias “Steam Machines”→
