Sony reveló que en el primer trimestre fiscal de 2025, los ingresos por su segmento ventas y microtransacciones de juegos propios en PC, Nintendo Switch y otras plataformas (“Other Software”), superaron por primera vez a las ventas físicas de PlayStation. El cambio coincide con la estrategia de Sony de alejarse de un modelo centrado en hardware.
Sony ha revelado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2025, y las cifras confirman un cambio significativo en el modelo de negocio de PlayStation. Por primera vez, los ingresos provenientes de su segmento “Other Software” (Otro software), que agrupa ventas y microtransacciones de juegos propios en plataformas ajenas a las consolas PlayStation, han superado a las ventas físicas de videojuegos.
Un fenómeno que según los analistas, refleja una tendencia que se ha venido consolidando en los últimos años, la cual es el peso creciente de la distribución digital y la expansión de PlayStation más allá de su ecosistema tradicional.

Qué es “Other Software” y cómo está cambiando el negocio
Según los datos entregados (vía Derek Strickland de TweakTown), durante el periodo que incluyó el lanzamiento de Death Stranding 2, las ventas físicas generaron 157 millones de dólares, mientras que “Other Software” alcanzó los 175 millones.
Categoría que incluye el catálogo completo de PlayStation Studios y PlayStation Publishing disponible en plataformas como Steam y Nintendo Switch.
En total, son 23 títulos que abarcan desde producciones de gran presupuesto hasta experiencias más pequeñas, y que también incorporan contenido adicional como expansiones o micropagos.
La ventaja de este modelo es evidente en un mercado donde el PC es prácticamente digital en su totalidad y donde incluso juegos de PlayStation Studios, como Lego Horizon Adventures, pueden publicarse en consolas rivales como la Nintendo Switch.
Esta diversificación ha permitido a Sony compensar la caída sostenida de las ventas físicas, que durante las fiestas de 2024 apenas alcanzaron 291 millones de dólares, uno de los niveles más bajos registrados para ese periodo.
Sony define esta categoría como: “los ingresos derivados de la venta de títulos propios y otros publicados por Sony Interactive Entertainment, incluyendo contenido adicional, en plataformas distintas a las consolas PlayStation”.
La estrategia encaja con un cambio de rumbo corporativo: dejar de centrarse exclusivamente en el hardware y priorizar el crecimiento de la comunidad y el compromiso de los jugadores.


De la consola al ecosistema, un cambio estratégico a largo plazo
Este cambio no es nuevo en la industria, ya que como el propio Strickland recuerda, PlayStation ya experimentó un ciclo similar con la generación anterior, cuando la PS4 alcanzó su punto máximo poco después del lanzamiento de la PS4 Pro.
Ahora, la PS5 ha seguido un patrón comparable, alcanzando 80,3 millones de unidades vendidas, apenas por detrás de los 82,4 millones que logró la PS4 en el mismo intervalo de vida.
Para mantener el impulso multiplataforma, Sony ha autorizado que títulos clave se expandan más allá de su consola insignia y el estudio Arrowhead, por ejemplo, ha anunciado que Helldivers 2 llegará a Xbox, sumándose a otros juegos con servicios en vivo publicados por PlayStation, como Destiny 2, MLB The Show y el futuro Marathon.

Con estos movimientos, para cerrar, Sony no solo busca diversificar ingresos, sino también consolidar a PlayStation como una marca de alcance global, capaz de competir en múltiples frentes y no únicamente desde su hardware.
Y el resultado es un modelo más flexible, adaptado a un mercado donde la barrera entre plataformas es cada vez más difusa.
Web gratuita permite reparar el drift de tu DualSense de PlayStation 5 en solo minutos, sin abrir el mando ni instalar programas
Una herramienta gratuita llamada DualShock Tools se ha convertido en una solución inesperada para uno de los problemas más frustrantes de los mandos DualSense de PS5: el stick drift. Este error, que provoca movimientos involuntarios en pantalla incluso sin tocar los sticks analógicos, afecta gravemente la jugabilidad y hasta ahora obligaba a los usuarios a abrir el control, reemplazar componentes o comprar uno nuevo, con un gasto que podía superar los 70 dólares.
La gran ventaja de esta herramienta es que no requiere conocimientos técnicos ni inversión de dinero. Funciona desde cualquier navegador basado en Chromium, como Chrome, Edge u Opera, y solo pide conectar el mando por USB a la PC para seguir un sencillo proceso de calibración. Lo sorprendente es que, según los primeros usuarios, incluso después de largas sesiones de juego, el arreglo se mantiene estable, ofreciendo una alternativa rápida y accesible frente a métodos más invasivos o costosos.. Leer nota completa acá.

