Como ya es común en el mundo de los videojuegos, la comunidad de emulación de títulos de Nintendo vuelve a sorprender a los jugadores, y justo mientras la industria espera con ansias la llegada de la Nintendo Switch 2. Y es que la versión emulada en PC de uno de los juegos más emblemáticos de la actual consola, la Switch, ha alcanzado resoluciones en 8K, 60 FPS y efectos de iluminación Ray Tracing, que hacen palidecer al hardware original de Nintendo.
Pero no sólo eso, ya que según muchos usuarios, se ve mejor que en su versión de Switch 2.

Los emuladores lo hacen otra vez
Hablamos The Legend of Zelda: Breath of the Wild, un título lanzado originalmente en 2017 y que tendrá una versión mejorada para la Nintendo Switch 2, el cual ha sido llevado al siguiente nivel técnico gracias a la emulación en PC. El canal de YouTube Digital Dreams, conocido por mostrar videojuegos corriendo con la máxima calidad gráfica posible, ha publicado recientemente un vídeo en el que se aprecia al juego, ejecutándose con una espectacular mejora visual.
Esto, a través de una combinación de mods, filtros gráficos y la potencia de una tarjeta gráfica RTX 5090, el icónico juego de mundo abierto se ve como nunca antes. Como se puede apreciar en el video, Breath of the Wild se ejecuta con texturas refinadas, sombras definidas y efectos de luz que emulan Ray Tracing, haciendo que el título parezca un remake moderno más que una emulación de un juego de hace casi una década.
Más allá del apartado técnico, la mejora más notoria podría estar en aspectos como la distancia de dibujado o el nivel de detalle (LoD), que permiten ver un entorno mucho más vasto y vivo, reduciendo zonas planas y carentes de vegetación.
Y es que el uso de Reshade y mods específicos, como el preset “RayTracing Beyond All Limits”, permite que Breath of the Wild luzca como un juego completamente distinto. Aunque cabe aclarar que estos efectos de Ray Tracing son aplicados como filtros de postprocesado, es decir, no forman parte del motor gráfico original del juego.
Todo esto, claro está, requiere un PC de gama alta con una RTX 5090, pero se ha indicado que no hace falta un equipo extremo para disfrutar de una experiencia superior a la ofrecida por la consola original. Muchos jugadores ya disfrutan del juego en resolución 2K y 60 FPS con tarjetas gráficas de gama media-alta, y aplican filtros que transforman la experiencia visual de forma significativa.

Reacciones de asombro de la comunidad de PC y de Nintendo
El vídeo ha generado una gran repercusión en redes sociales y otras plataformas, lo cual es esperable ya que, pese a que la Nintendo Switch original logró un impresionante recibimiento en su lanzamiento en marzo de 2017, el paso del tiempo no ha sido especialmente amable con su hardware. En aquel entonces, la Switch sorprendió con títulos como Super Mario Odyssey y Zelda: Breath of the Wild, juegos que exprimieron hasta el último recurso técnico de la máquina.
Sin embargo, desde el primer momento fue evidente que la Switch no competía en potencia con otras plataformas contemporáneas.
La emulación de la consola, por otro lado, avanzó con rapidez y ahora, en particular, Breath of the Wild se pudo jugar incluso antes de que la emulación de la Switch estuviera madura, gracias al desarrollo del emulador CEMU, originalmente destinado a juegos de Wii U. Desde entonces, las mejoras visuales han sido constantes, hasta llegar al nivel de personalización y calidad gráfica que hoy se muestra.

Aunque en un claro contraste, algunos jugadores señalan que estos efectos, más realistas, pueden entrar en conflicto con la identidad artística original del juego, caracterizada por un estilo cel-shading de colores planos y un diseño deliberadamente estilizado.
Como sea y para finalizar, casos como este muestran que la tecnología de PC avanza más rápido que algunas consolas y que, al menos visualmente, la experiencia definitiva de los juegos de Nintendo podría no estar en el hardware oficial, sino en las manos de la comunidad de emulación que los lleva al límite técnico en la “raza maestra”.
Nintendo actualiza sus términos de uso y ahora podría convertir tu Switch en un costoso pisapapeles si modificas la consola o instalas juegos “no autorizados”
Mientras se comparten estos resultados, y en una jugada que refuerza su postura contra la piratería y las modificaciones de hardware, Nintendo of America ha actualizado sus términos de uso para advertir que, si se detectan ciertas infracciones, la compañía podría hacer que los Servicios de la Cuenta de Nintendo y/o el dispositivo de Nintendo, como cualquier consola Switch, queden “permanentemente inservibles, total o parcialmente”.

Esta advertencia llega como parte de una revisión más estricta del acuerdo de licencia para usuarios, y parece enfocarse principalmente en quienes alteren sus dispositivos o instalen juegos “no autorizados”.
