El director de diseño Toby Ragaini explicó que implementar las viviendas en World of Warcraft representó todo un desafío técnico, pues debían asegurarse de que la función no afecte negativamente el rendimiento en la mayoría de las PC. Además, confiesa que el sistema debe ser accesible para los novatos y profundo para los fans veteranos.
World of Warcraft tiene más de 20 años en su cinturón y prevalece como el MMORPG por excelencia; no es para menos, pues sus desarrolladores lanzan actualizaciones constantes que agregan nuevo contenido, características inéditas y mucho más. Precisamente, una de las novedades más esperadas por la comunidad por fin está en camino.
Hablamos del sistema de viviendas, que permitirá a los jugadores construir y personalizar una casa. A pesar de que otros juegos en línea tienen funciones similares, el proyecto de Blizzard Entertainment apenas da los primeros pasos hacia esa dirección. Con esto en mente, es imposible no preguntarse a qué se debe la demora.
Más de World of Warcraft
Blizzard revela por qué la esperada función tardó tanto en llegar
En una entrevista reciente con el medio GamesRadar+, Toby Ragaini, quien se desempeña como director de diseño del videojuego de rol, habló sobre la filosofía detrás del nuevo sistema y reveló algunos de los retos que enfrentó el equipo de desarrollo mientras trabajaba en esta función.
El miembro de Blizzard comenta que el equipo tuvo que tomar en cuenta diversos puntos al diseñar e implementar las viviendas en World of Warcraft. Posiblemente uno de las preocupaciones más importantes fue el desempeño, pues los desarrolladores debían asegurarse de la mayor cantidad de jugadores no tuvieran problemas de rendimiento para cargar los nuevos elementos.
“El rendimiento, por ejemplo. World of Warcraft funciona en muchísimas PC diferentes, y necesitamos una experiencia satisfactoria para todos. Los vecindarios y las casas en sí representan un reto, ya que no se parecen en nada a las zonas existentes ni al tipo de contenido que teníamos antes”, detalló el creativo.

Los retos técnicos no fueron los únicos obstáculos que mantuvieron ocupados a los desarrolladores de Blizzard Entertainment. En la charla, Toby Ragaini comenta que el equipo también puso especial atención a la accesibilidad, pues el objetivo era que el sistema de viviendas fuera fácil de entender para los principiantes y profundo para los veteranos.
El creativo hace referencia a los 2 modos que tendrá el sistema de viviendas. La modalidad básica ofrece una personalización de interiores más intuitiva que permitirá a los jugadores colocar muebles y otros elementos con la ayuda de una cuadricula. Por otra parte, el modo avanzado elimina muchas de las restricciones y añade más opciones.

Así funcionará el nuevo sistema de viviendas de WoW
World of Warcraft debutó en 2004, hace más de 20 años. Durante mucho tiempo, los fanáticos pidieron una función que les permitiera construir y personalizar viviendas, una característica que está presente en muchos MMORPG contemporáneos. Blizzard finalmente escuchó las plegarias de los jugadores, pero se tomó su tiempo para hacer las cosas bien.
Fue a principios de 2025 cuando el estudio expresó su intención de implementar la esperada función. En aquel momento, los desarrolladores afirmaron que el objetivo de las casas es que los jugadores pudieran reflejar sus gustos personales y crear escenarios que sean ideales para los juegos de roles.
La compañía también espera que las nuevas viviendas de World of Warcraft sean espacios sociales, y expresó su compromiso a largo plazo en lo que respecta al lanzamiento de nuevas actualizaciones y contenido que mejore y expanda este sistema.

En la etapa inicial, habrá 2 zonas en las que será posible construir casas en WoW. El área para la Alianza se inspira en el Bosque de Elwynn, mientras que la de la Horda está basada en Durotar. Blizzard también prometió que será posible desbloquear cientos de elementos decorativos mediante recompensas al jugar, aunque sí habrá elementos que serán posible adquirir en la tienda.
Las novedades no terminan allí, pues Blizzard confirma que también los jugadores podrán personalizar los exteriores de los hogares, aunque no compartió muchos detalles más allá de que será posible presumir las colecciones de transfiguraciones, mascotas y monturas.
La presión de cumplir con las expectativas
En la entrevista con GamesRadar+, Toby Ragaini se sincera y reconoce que hay una gran presión sobre el equipo debido a que los fanáticos solicitaron esta función durante muchos años, por lo que sienten que tienen la obligación de cumplir con las expectativas y los deseos de la comunidad.
“Tenemos una sola oportunidad para impresionar a la gente. Y es por esa razón por la que el estudio dedicó tanto esfuerzo y, en consecuencia, tiempo a la implementación de las viviendas”.
Se espera que este nuevo sistema debute oficialmente junto a la expansión Midnight de World of Warcraft, cuyo lanzamiento está previsto para algún punto de 2026. Toby Ragaini reitera que el equipo lanzará parches y nuevo contenido, por lo que esta función será una parte integral de la experiencia general de World of Warcraft de cara al futuro.

Jugadores de World of Warcraft desesperados por 19 misiones sobre abejas→ Jugadores de World of Warcraft destrozan el nuevo tráiler cinemático de la nueva expansión→
