Wplace, el sucesor espiritual del icónico r/Place de reddit, aún es muy popular a casi un mes de su lanzamiento oficial. Los usuarios descubrieron que las personas realizaron cientos de diseños inspirados en animes y mangas como Dragon Ball, One Piece, Evangelion, Jujutsu Kaisen y muchos más para llenar el mapa de Japón.
r/Place se convirtió en un fenómeno, pues permitía a los usuarios de reddit dibujar un pixel en un lienzo en blanco cada 5 minutos. Una iniciativa tan simple motivó a que millones de personas participaran en una guerra en un intento de acaparar la mayor cantidad de espacio posible.
La última edición de este proyecto tuvo lugar en 2023, y muchos ponían en duda su regreso. Por suerte, Wplace, la versión mejorada, llegó para ocupar su lugar. Y tal como era de esperar, los entusiastas de la cultura geek no perdieron el tiempo para llenar el mapa de Japón con referencias a la industria del anime, el manga y los videojuegos.
Más de Wplace
Japón en Wplace es un santuario a la cultura geek
A diferencia de r/Place de reddit, Wplace permite a los usuarios colocar pixeles y crear sus obras de pixelart en un mapa global al más puro estilo de Google Maps. Esto permite que muchas de las creaciones estén directamente relacionadas con la cultura del país, lo que da más identidad al lienzo.
Japón se convirtió de inmediato en uno de los lugares favoritos de los usuarios de aquel país y los extranjeros. Si damos un vistazo rápido, descubriremos que un gran porcentaje de los dibujos hacen referencia a proyectos famosos de anime, como Dragon Ball, Naruto, Jojo’s Bizarre Adventure y One Piece, por mencionar algunos ejemplos.
Otras personas fueron más allá y dibujaron los personajes con un estilo en blanco y negro que recuerda de inmediato a la estética tradicional del manga japonés. También hay ilustraciones basadas en personajes icónicos de videojuegos, como Mario, Luigi y la Princesa Peach de Nintendo.

La mayoría de estos trabajos se concentran en Tokio y Osaka, pero es posible encontrar dibujos por todo el territorio nipón. Naturalmente, las obras de arte más elaboradas o divertidas llamaron la atención de propios y extraños, y se volvieron virales en redes sociales.
La comunidad de Wplace también visitó lugares icónicos para rendir homenajes a diversas obras icónicas. Por ejemplo, los usuarios se las arreglaron para ilustrar a Shinji, el EVA-01 y a Rei en Hakone, la locación que sirvió de inspiración para Tokio-3, el escenario de Neon Genesis Evangelion.

De igual manera, en la isla Tsushima, la zona en la que se desarrollan los eventos del videojuego Ghost of Tsushima, es posible encontrar el logotipo del exclusivo de PlayStation y múltiples retratos de Jim Sakai, el protagonista. Obras de arte de esta naturaleza abundan a lo largo y ancho del mapa japonés de Wplace.

¿Cuál es el país con más pixeles pintados en Wplace?
No resulta extraño que Japón está retacado de dibujos de anime y manga, pues actualmente ocupa el puesto número 8 como el país que más píxeles ha pintado desde el lanzamiento de la plataforma a finales de julio. En específico, los usuarios de aquella región ya colocaron 35,280,659 puntos en el mapa.
No obstante, el país del Sol Naciente está lejos de ser el territorio con la mayor participación. Ese honor le pertenece a Estados Unidos con un total de 86,706,106 píxeles pintados en el mapa. México está en segundo lugar con 82,467,349, mientras que Rusia completa el podio con 80,889,442.
Chile quedó fuera del top 10 por muy poco, pues ocupa el puesto número 11 con 26,632,417 píxeles colocados, lo que está por detrás de los 28,823,161 píxeles de Colombia y los 32,625,366 de Argentina. Aun así, llama la atención que Latinoamérica tiene una fuerte presencia en la lista.

Wplace, el r/Place en mapa mundial que tiene a millones pintando píxeles cada 30 segundos→ la guerra de los píxeles que enfrenta países y creadores de contenido→
