Microsoft rectificó su decisión de vender The Outer Worlds 2 a $79,99 dólares y confirmó que costará $69,99 dólares al momento del lanzamiento, anunciando además reembolsos para quienes ya hayan pagado el precio más alto.
Desde hace pocos meses, el precio base de los videojuegos parece haber alcanzado un nuevo y preocupante techo, algo que al parecer le ha jugado en contra a Xbox. Y es que Microsoft había confirmado que The Outer Worlds 2, llegaría al mercado con un precio de lanzamiento de $79,99 dólares. Sin embargo, la compañía ha dado marcha atrás y a través de sus canales oficiales, la compañía anunció que The Outer Worlds 2 volverá a situarse en el precio estándar de $69,99 dólares.
Y además, la división de juegos de Microsoft confirmó que aquellos usuarios que ya hayan reservado el título al precio original de $79,99 dólares, podrán solicitar el reembolso del excedente directamente en el punto de venta.

Dando pie atrás a al alto precio del juego
Todo este debate y controversia, se había generado porque la cifra de $80 dólares no solo superaba el estándar actual de la industria, fijado en $69,99 dólares, sino que se sumaba a una creciente tendencia de alzas en el sector del entretenimiento digital, en un contexto económico ya complejo para consumidores y empresas por igual.
Y es por esto que desde Microsoft, han indicado, por medio de un portavoz de Xbox en declaraciones a Windows Central: “Nos centramos en ofrecer a los jugadores mundos increíbles por explorar, y mantendremos nuestros lanzamientos navideños a precio completo en $69,99 dólares, incluyendo The Outer Worlds 2, en línea con las condiciones actuales del mercado”.
Una decisión que llega tras una creciente presión de la comunidad de jugadores, medios especializados y analistas del sector, que habían cuestionado la estrategia de Microsoft de elevar los precios en un momento en que el mercado global aún enfrenta los efectos de la inflación postpandemia del COVID-19.
En los últimos años, tanto Microsoft como Sony han ajustado los precios de sus consolas y paquetes de hardware, mientras que Nintendo también se sumó a la tendencia con lanzamientos como Mario Kart World, que llegó al mercado con un precio de $79,99 dólares.

A pesar de este cambio, la comunidad ya asume que otros lanzamientos si llegarán a los $80 dólares
Con todo aquello, el temor entre los jugadores era que este movimiento marcara el inicio de un nuevo estándar en la industria, con juegos AAA más caros, sin una mejora proporcional en contenido o accesibilidad.
Casos como el de Borderlands 4, que finalmente se mantuvo en los $69,99 dólares tras especulaciones iniciales sobre un precio mayor, parecían señalar que aún había margen para la contención. Y ahora, con esta rectificación, Microsoft se alinea nuevamente con ese punto medio, al menos por ahora.
Pero de todas maneras y para cerrar, la pregunta y el temor que queda en el aire es si esta decisión representa un cambio de rumbo real o simplemente una pausa táctica.
Con la temporada de fiestas acercándose, el precio de los próximos grandes lanzamientos será un termómetro clave para entender hacia dónde se mueve la industria de los videojuegos y cuánto están dispuestos a pagar los consumidores.

Pero por ahora, se vive una victoria parcial para los jugadores, ya que como indicamos, el precio de The Outer Worlds 2 baja, y quienes pagaron de más recibirán su dinero de vuelta.
Algo que se espera pase dentro de los próximos días en todos los mercados, ya que los usuarios indican que en algunas regiones aún se vende a $80 dólares.
Exjefe de PlayStation afirma que los videojuegos de $80 dólares “siguen siendo increíblemente baratos”
Hablando sobre el mismo tema, la industria de los videojuegos atraviesa un momento clave en la evolución de sus precios, ya que lo que durante años fue una norma, con títulos AAA lanzados a $60 o $70 dólares en su versiones estándar, comienza a ceder ante una nueva realidad. Se trata del auge de los juegos con precios que alcanzan los $80 dólares o más, lo que además se ha convertido en un tendencia que genera división entre los jugadores.
Pero a pesar de ello, ya ha sido adoptada por grandes compañías como Nintendo y Xbox, y según figuras de la industria como un exjefe de PlayStation, esta alza de precios no solo es inevitable, sino justificable. Leer nota completa acá.

