En algo que está generando molestia en muchos usuarios, YouTube está bloqueando videos a usuarios que no usan bloqueadores de anuncios, incluso suscriptores de YouTube Premium, quienes aseguran han sido afectados por estos errores.
YouTube, la popular plataforma de videos de Google, vuelve a estar en el centro de la polémica por su combate contra los bloqueadores de anuncios (adblockers). Y es que múltiples reportes de usuarios, afirman estar siendo bloqueados para ver contenido, pese a no utilizar estas herramientas o extensiones.
La medida, que forma parte de una campaña intensiva contra el uso de adblockers, estaría afectando incluso a quienes cumplen con todas las condiciones que exige el sitio.

Una campaña que al parecer, no está midiendo a quién afecta
Desde mediados de 2024, YouTube ha endurecido su cruzada contra los bloqueadores de publicidad e inicialmente, los usuarios que intentaban ver videos sin permitir los anuncios eran enfrentados con advertencias que exigían desactivar el adblocker o, en su defecto, suscribirse al plan de pago YouTube Premium.
La estrategia generó controversia desde el comienzo, pero ahora la situación parece haber escalado de forma inesperada, ya que en las últimas semanas, han surgido reportes en redes sociales y foros como Reddit. En estos, como adelantamos, usuarios aseguran haber recibido el mensaje de advertencia a pesar de no tener ningún tipo de bloqueador de anuncios instalado en sus navegadores.
Puedes leer: YouTube hará más lentos tus videos cada vez que detecta que usas bloqueador de anuncios
“¿YouTube está mal de la cabeza?”, se preguntaba un usuario de Reddit, compartiendo una captura de pantalla que muestra el mensaje clásico: “Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. La reproducción está bloqueada a menos que se desactive o se permita YouTube en la lista de excepciones”.
El desconcierto crece al saber que algunos de estos usuarios están utilizando Google Chrome, el propio navegador de la empresa matriz de YouTube, y aún así reciben el mensaje. “El error aparece incluso si no tienes ningún adblocker. He visto publicaciones de personas con el mismo problema”, comentó otro usuario en el mismo hilo, pero los reclamos no terminan ahí.

Algunos suscriptores del servicio Premium también se han visto afectados
Según usuarios quienes pagan la suscripción que, entre otras cosas, permite ver videos sin anuncios y por ende, sin tener que instalar adblockers, su cuenta fue restringida por varios días por tener instalado un bloqueador.
“Es una locura que castiguen así a un miembro que paga”, escribió indignado uno de estas personas.
El problema evidencia posibles fallos en el sistema de detección de adblockers implementado por YouTube, que estaría generando falsos positivos y bloqueando contenido a usuarios sin razón aparente. Hasta el momento, la plataforma no ha entregado una explicación oficial sobre estos errores ni ha reconocido públicamente el problema.
Este incidente se suma a una serie de decisiones impopulares por parte de la compañía en los últimos meses. Recientemente, miles de usuarios manifestaron su descontento por la integración forzada de YouTube Shorts dentro del sitio principal, sugiriendo en masa que este formato, similar a TikTok, debería contar con una aplicación independiente.

Y al final, en medio de este creciente malestar, las preguntas se acumulan, con usuarios diciendo: ¿está YouTube arriesgando la fidelidad de su base de usuarios con estas políticas agresivas? o ¿podrá encontrar un equilibrio entre su modelo de negocio publicitario y la experiencia del usuario?.
Pero, mientras tanto, muchos siguen esperando que se resuelva un problema que, irónicamente, afecta tanto a quienes no usan adblockers como a quienes ya pagan por evitarlos.
YouTube comienza a desmonetizar toneladas de videos de IA y de reacciones, los cuales ahora se consideran “contenido inauténtico”
La plataforma de videos más grande del mundo endurece sus políticas de monetización para combatir la proliferación de contenido repetitivo y generado artificialmente, en un intento por preservar la calidad y originalidad de su ecosistema.
Según han indicado, a partir del 15 de julio, comenzarán a aplicar una serie de actualizaciones a estas políticas, que apuntan directamente a lo que la compañía ha calificado como contenido “inauténtico”. o de repeticiones, sino de una falta estructural de autenticidad. Leer nota completa acá.

