El youtuber italiano Francesco Salicini, del canal Once Were Nerd, fue allanado por la policía financiera por presunta promoción de material pirateado en consolas de emulación. Pero habría omitido que además, se le acusa de compartir enlaces a ROMs y vender dispositivos con juegos precargados, por lo que podría enfrentar multas y hasta prisión.
Un miembro de la comunidad de entusiastas del retro gaming llamado Francesco Salicini y conocido por su canal de YouTube Once Were Nerd, se encuentra en el centro de una investigación iniciada por la Guardia di Finanza, la policía financiera italiana. El creador de contenido había asegurado que sólo lo acusaban de reseñar consolas portátiles, las cuales, traían preinstalados juegos pirateados.
Pero al parecer, habría ocultado que cuando el pasado 15 de abril, funcionarios de esta unidad allanaron su domicilio en busca de pruebas, fue por presunta promoción de material pirateado, el cual habría compartido por medio de redes sociales y apps.

Un operativo que ha generado un intenso debate, del cual no se sabría todo
El canal Once Were Nerd ha ganado notoriedad en la escena retro por sus detalladas revisiones de consolas portátiles chinas que suelen incluir, desde fábrica, tarjetas MicroSD con cientos de juegos precargados, muchos de ellos sin contar con licencias válidas.
Este hecho, si bien común en el mercado gris de la emulación, ha estado en la mira de compañías como Nintendo, que ha redoblado sus esfuerzos legales para proteger su propiedad intelectual y ha presionado a fabricantes para eliminar sus títulos de las bibliotecas incluidas en estos dispositivos.
Y recientemente, según un informe del medio especializado Android Authority, Salicini no solo reseñaba consolas portátiles de emulación como las populares Anbernic, PowKiddy o TrimUI, como había indicado anteriormente en un video, donde se defendía de los supuestos cargos.
Puedes leer: YouTuber podría ir hasta tres años a la cárcel por reseñar consolas portátiles que traían juegos pirata instalados
Y es que el reporte indica que, supuestamente, también habría compartido indirectamente enlaces a contenido protegido por derechos de autor.
En específico, se detectó que en un video publicado en enero de este año, el youtuber dirigía a los espectadores a una entrada de blog donde se alojaban archivos de ROMs y BIOS, aunque él no los haya alojado personalmente.

La situación de Salicini va más allá de la simple reseña de hardware
Junto a lo anterior, se ha sabido que usuarios del foro RetroAchievements (vía Time Extension), revelaron que el creador italiano vendía algunos de estos dispositivos de segunda mano a través de su canal de Telegram, y que varios de ellos incluían juegos en su almacenamiento.
Aunque el youtuber ha declarado públicamente que no obtenía beneficios económicos directos de estas ventas, esta práctica podría constituir una forma de distribución de contenido pirata, según las autoridades.
En el operativo de abril, la Guardia di Finanza incautó más de 30 consolas, así como el teléfono móvil personal de Salicini, el cual, según él mismo relata, le fue devuelto recién un mes después. El youtuber afirmó desconocer formalmente los cargos en su contra, ya que la ley italiana impide revelar los detalles de una investigación hasta su conclusión.
Sin embargo, el documento inicial que justificó el allanamiento hace mención al “uso y reproducción de materiales protegidos por derechos de autor” y cita expresamente a empresas como Sony y Nintendo, aunque no está claro si estas forman parte activa del caso.

Para terminar, consultado por Android Authority, Salicini declinó emitir declaraciones formales debido a que la investigación aún está en curso.
No obstante, adelantó que entregará actualizaciones más detalladas sobre el caso a través de sus propios canales cuando la situación lo permita.
Jugar títulos de PlayStation 2 en PC sin necesidad de emulador pronto se hará realidad, gracias a una herramienta de recompilación
Durante años, los jugadores de PC han tenido la posibilidad de jugar títulos de otras plataformas, como los de PlayStation, sólo por medio de emuladores de aquellas consolas.
Pero siempre han soñado con tener ports nativos de por ejemplo, juegos de PlayStation 2, para así poder aprovechar de mejor manera el hardware de la “raza maestra”, sin necesidad de otros softwares.
Algo que en un futuro próximo podría ser posible, por medio de una iniciativa comunitaria con el potencial de revolucionar el acceso a estos queridos títulos, considerados por muchos jugadores como legendarios. Leer nota completa acá.

