Jugador de Zelda: Tears of the Kingdom construye un dinosaurio carnívoro que atrapa, traga y digiere a sus enemigos

Jugador de Zelda: Tears of the Kingdom construye un dinosaurio carnívoro que atrapa, traga y digiere a sus enemigos

Incluso años después de su lanzamiento, la creatividad en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom sigue dando de qué hablar, título donde los jugadores no solo se enfrentan a las fuerzas del mal, sino que también despliegan su ingenio de varias maneras. Y esta vez, uno de estos seguidores de esta entrega de […]

Por Víctor Méndez el 05/07/2025

Incluso años después de su lanzamiento, la creatividad en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom sigue dando de qué hablar, título donde los jugadores no solo se enfrentan a las fuerzas del mal, sino que también despliegan su ingenio de varias maneras. Y esta vez, uno de estos seguidores de esta entrega de la saga, ha creado un dinosaurio mecánico capaz de devorar enemigos y asar a sus presas dentro de un estómago electrificado.

Una auténtica monstruosidad mecánica

La creación fue compartida en Reddit por el usuario de nick sumogui2323, quien presentó este dinosaurio devorador de enemigos, al que ha bautizado con el apropiado nombre de Zonaisaurus. Construcción que según cuenta, está inspirada claramente en la temible figura de un T-Rex, no solo impresiona por su aspecto colosal, sino también por su funcionalidad dentro del juego. 

El Zonaisaurus no es una mera maqueta decorativa: camina, actúa y ataca con una precisión que podría hacer temblar hasta al más valiente de los Bokoblins. Su diseño cuenta con una estructura bípeda que le permite desplazarse con sorprendente realismo, y al avanzar, el dinosaurio baja la cabeza y abre las mandíbulas de manera sincronizada, lo que le permite “capturar” a los enemigos en su camino. 

Puedes leer: Un simple truco en Zelda: Breath of the Wild convierte a Link en un verdadero dios del trueno

Una vez atrapadas, las víctimas son literalmente tragadas por la criatura, deslizándose por un cuello mecánico hasta llegar a una especie de estómago interno, el cual es en realidad una jaula electrificada que fríe a los desafortunados en su interior.

Todo esto ocurre mientras Link se mantiene firme sobre el lomo del monstruo, cual jinete de una bestia apocalíptica, y el resultado es una escena tan absurda como brillante, que saca a relucir el núcleo creativo de Tears of the Kingdom: la posibilidad de construir cualquier cosa que la imaginación permita.

Una joya de la ingeniería dentro de Zelda que ha causado furor entre la comunidad 

En los comentarios del post original, los jugadores han alabado la creación del este usuario, diciendo: “¡Ay, Dios mío, qué criatura tan increíble! Bien hecho con la técnica de las partes sin colisión, gran ingeniería” o ¡Esto es increíblemente genial! ¡Me encanta cómo se mueve!”.

“Uno de los conceptos y construcciones más geniales que he visto en TotK. La creatividad para inventar esto es una locura. Me quito el sombrero, señor. ¡Construcción sobresaliente!”, comenta otro jugador.

Además, en los comentarios la comunidad puede encontrar un código QR que permite importar la estructura directamente al juego, aunque con una condición, ya que solo está disponible para la versión de Tears of the Kingdom para Nintendo Switch 2. Para utilizar el diseño, se necesita la aplicación gratuita de Nintendo Switch, que ahora incluye una nueva función llamada Zelda Notes.

Esta permite escanear códigos QR creados por otros jugadores y añadir sus construcciones al propio mundo de juego, como si se tratara de planos ancestrales rescatados de una civilización perdida. Además de integrar las creaciones de la comunidad, esta app transforma el smartphone en una especie de Shiekah Slate moderno, desde donde es posible consultar mapas, acceder a un estudio fotográfico o gestionar el inventario con mayor comodidad.

Al final, esto es otro ejemplo de que el incentivo no se queda ahí, ya que la edición para Switch 2 no solo desbloquea estas funciones sociales, sino que también ofrece un importante salto técnico. Por unos $10 dólares adicionales en la eShop, los jugadores acceden a una versión mejorada del título con soporte para 60 fotogramas por segundo, mayor resolución, compatibilidad con HDR y tiempos de carga drásticamente reducidos.




Jugadores de Zelda: Tears of the Kingdom descubren que los láseres son mucho más poderosos en la versión de Nintendo Switch 2 por los 60 FPS

Zelda: Tears of the Kingdom ha vuelto a captar la atención de la comunidad gracias a su versión optimizada para la Nintendo Switch 2. Aunque la consola ofrece varias mejoras gráficas, una en particular ha dejado recientemente a los jugadores sorprendidos: la nueva tasa de 60 FPS ha potenciado enormemente los Láseres de pulsos, convirtiendo las construcciones Zonai en auténticas armas letales. 

Esto ha desatado una avalancha de experimentación entre los fanáticos más creativos de Hyrule. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Remake de Warcraft III hecho por jugadores con el motor de StarCraft II ya está completo y disponible gratis para todos

Remake de Warcraft III hecho por jugadores con el motor de StarCraft II ya está completo y disponible gratis para todos

03/07/2025
Xbox inicia su cuarta ronda de despidos en solo 18 meses para, según Phil Spencer, “posicionar el área de videojuegos hacia un éxito duradero”

Xbox inicia su cuarta ronda de despidos en solo 18 meses para, según Phil Spencer, “posicionar el área de videojuegos hacia un éxito duradero”

02/07/2025

Contenido recomendado