Otakus pierden interés en el anime al llegar a los 30 años porque reciben un "golpe de realidad"

Varios otakus japoneses han debatido sobre esto en popular foro

Otakus pierden interés en el anime al llegar a los 30 años porque reciben un "golpe de realidad"

Varios otakus japoneses han debatido sobre esto en popular foro

El otaku es un término que se emplea popularmente para denominar a los fans del manga o anime, el cual tuvo su origen en Japón y comenzó a ser adoptado en otros países del mundo. Personas que aman este tipo de cómics y animación de ese país, que según se ha revelado en un popular foro japonés, aparentemente “pierden el interés” cuando llegan a los 30 años de edad.


Algo que como se puede leer en sus propios comentarios en este foro, sucede porque en general los otakus tendrían un repentino “golpe de realidad”, el cual hace que comiencen a revisar sus gustos personales e incluso, reflexionar sobre su existencia y darse cuenta que quizás, no han aprovechado su vida al máximo.

Puedes leer: Netflix anuncia anime de Scott Pilgrim con las voces del elenco original de la película del 2010

Según algunos de estos comentarios recopilados por el sitio Somoskudasai, algunos de estos otakus treintañeros han dejado reflexiones como el de un hombre que dice que lleva más de diez años “viviendo una vida solitaria”, pero agregando que: “el anime, el Internet y los videojuegos, estos tres tesoros sagrados han mantenido vivo mi espíritu durante un tiempo”. Pero además, agrega que alrededor de los 28 años estos hobbies lo “empezaron a aburrir” y que llegando a los 30 “estaba completamente harto”.

“No tengo nada que hacer, realmente no siento nada más que desesperación. Pensaba que nunca me aburriría del anime, el Internet y los videojuegos durante el resto de mi vida, pero me equivoqué. Antes corría a casa desde el trabajo y me conectaba enseguida, pero ahora no puedo ni siquiera ver todo el anime que me gustaría. Antes pensaba en dejar mi trabajo para dedicarme únicamente a los videojuegos, hoy ya no me interesa en absoluto”, indicó.

Algo que comparten otros usuarios de este foro, quienes se sumaron al debate diciendo que: “aunque nutras una vida vacía, seguirá estando vacía. Todo es inútil. Este es el problema con el que se encuentra la gente que solo ha consumido anime toda su vida. Para no ser engullido por este golpe de realidad, todo el mundo debería formar una familia y emprender acciones productivas. Si no produces algo de alguna manera, acabarás siendo engullido por el vacío y el olvido”. Pensamiento que comparte otro joven otaku, quien dice: “Antes de toparme con esta conversación, no solo veía anime sin parar, sino que compraba mercadería, frecuentaba sitios en donde hacían presentaciones en vivo, y me sentía vivo cuando ganaba interacciones de gente desconocida en Twitter. Luego de que sentí ese golpe de realidad, perdí el interés en todas esas cosas y lo dejé por completo”.


Sentimientos que tienen bastante sentido, ya que a pesar de mantener estos gustos por ciertos tipos de hobbies, muchas personas al llegar a una edad adulta comienzan a dejar estas aficiones de lado, lo que es confirmado en la misma discusión por otras personas quienes dicen que “a medida que envejeces pierdes el interés en el anime y los videojuegos” o como otro quien remata que “quizás el 90 por ciento de los otakus se retiran a los 40 años, es algo normal”.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo (1)

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising