A pocos días de su lanzamiento oficial, Pokémon Legends: Z-A ya puede jugarse en PC y dispositivos Android gracias al emulador EDEN, que permite alcanzar hasta 4K y 60 FPS. Mientras tanto, las primeras reseñas ubican al título como el segundo mejor juego de Pokémon en la era Nintendo Switch.
Pokémon Legends: Z-A está programado para estrenarse oficialmente el 16 de octubre, pero ya se ha convertido en el tema más comentado entre los fanáticos. Desarrollado por Game Freak y publicado por Nintendo, este nuevo capítulo de la saga se ambienta en Lumiose City y combina elementos de acción en tiempo real con un mundo abierto de estilo anime.
Sin embargo, antes de que el título llegara siquiera a las tiendas, copias anticipadas comenzaron a circular en internet, filtrando información clave sobre el juego. Desde estadísticas y movimientos de cada criatura hasta la lista completa de Mega Evoluciones, los jugadores han estado datamineando contenido inédito.
Más de Pokémon
Pokémon Legends: Z-A ya corre en PC y Android a 4K y 60 FPS
Con las copias filtradas circulando por la red, cada vez más jugadores han logrado acceder anticipadamente a Pokémon Legends: Z-A, experimentando con distintas configuraciones y emuladores para obtener el mejor rendimiento posible. Uno de los más destacados es EDEN, que ya permite disfrutar el juego de forma completamente funcional en PC y dispositivos Android.
En un video publicado por el creador de contenido tabeneru, se mostró cómo el emulador ejecuta el título con gran fluidez, logrando mantener los 30 FPS estables sin dificultad en equipos de gama media. Por ejemplo, en la prueba realizada con un sistema con Intel Core i5-13500 y RTX 3060 Ti, el rendimiento fue óptimo. Incluso, para quienes buscan mayor rendimiento, el usuario de YouTube FRANC225 compartió un mod que elimina el límite original de resolución y framerate, permitiendo alcanzar los 4K a 60 FPS.
Esto convierte a Z-A en una de las experiencias visuales más fluidas disponibles mediante emulación de Switch hasta ahora.
Un recibimiento positivo entre la crítica
En paralelo a las filtraciones y la emulación, las primeras reseñas oficiales de Pokémon Legends: Z-A han comenzado a publicarse, destacando su enfoque fresco y su sólido diseño. El juego ha debutado con una puntuación de 82 en Metacritic, posicionándose como el segundo título mejor valorado de la saga en Nintendo Switch, solo un punto por debajo de Pokémon Legends: Arceus, que obtuvo 83.
El nuevo título supera cómodamente a entregas como Scarlet y Violet, las remakes de Diamond y Pearl, y otros lanzamientos de la consola híbrida como Let’s Go, Eevee! y Sword and Shield, todos con puntuaciones inferiores. Para muchos críticos, Z-A recupera parte de la magia perdida tras años de altibajos en la franquicia.
La periodista Catherine Lewis, de GamesRadar+, señaló en su reseña:
“Pokémon Legends: Z-A ofrece una verdadera experiencia de vida en el mundo Pokémon gracias a su sistema de combate en tiempo real al estilo anime y su cuidado diseño urbano. Aunque su ambientación en una sola ciudad puede sentirse repetitiva, Lumiose está repleta de detalles y actividades. Es un mundo en el que vale la pena perderse.”

Entre la emulación y la evolución de Pokémon
Las positivas calificaciones iniciales sugieren que el título podría consolidarse como uno de los lanzamientos más sólidos de la franquicia en la consola actual, especialmente si mantiene este nivel de recepción tras su estreno oficial. Sin embargo, el impacto de las filtraciones ha alterado la experiencia de muchos jugadores que esperaban descubrir el juego por sí mismos.
Con la inminente transición hacia un desarrollo centrado en la Nintendo Switch 2, la facilidad para emular nuevos títulos podría verse drásticamente reducida, lo que posiblemente limite futuras filtraciones importantes, al menos por un tiempo.
Pokémon Legends: Z-A se filtra días antes del lanzamiento, revelando su Pokédex completa, 26 nuevas megaevoluciones, y DLC agregará 16 más→ Jugadores de Pokémon Legends: Z-A deberán pagar más para desbloquear todas las Megaevoluciones→
