La beta abierta de Battlefield 6 no solo ha logrado cifras récord de jugadores, sino que también ha sido escenario de momentos curiosos, como el de un jugador que perdió la cámara. A la par, EA ha endurecido su lucha contra los tramposos y la comunidad ya debate sobre las mejoras en destrucción que elevan al juego por encima de su predecesor.
Tras un arranque inicial en fase cerrada, Battlefield 6 abrió oficialmente su beta para todos los jugadores y el resultado ha sido un verdadero fenómeno. Las batallas masivas, el regreso a mecánicas clásicas y el refuerzo del apartado técnico han devuelto la atención al histórico shooter de DICE.
La expectación no solo se ha reflejado en las cifras, sino también en la conversación que ha generado en redes, donde clips, anécdotas y debates técnicos se multiplican a cada hora. Entre récords de participación, curiosidades virales y un combate férreo contra los tramposos, esta fase de prueba ha dejado claro que el nuevo Battlefield está decidido a impresionar antes de su lanzamiento oficial el 10 de octubre.

Éxito en cifras y combate contra las trampas
Según datos de SteamDB, Battlefield 6 ya ha superado los 503.000 usuarios concurrentes y, con un segundo fin de semana de pruebas aún por delante, todo indica que puede llegar a los 550.000 jugadores simultáneos antes de que concluya la beta.
Este alto interés también se explica por las recompensas exclusivas que EA ofrece: quienes jueguen este fin de semana desbloquearán las skins Seeker Soldier y All-Terrain Soldier, el paquete de armas Dominion, dos pegatinas y el fondo de tarjeta Lights Out. Participar entre el 14 y el 17 de agosto sumará la skin de vehículo War Machine, el paquete Striking Distance y el dog tag Bat Company.
Sin embargo, el éxito también ha atraído a tramposos. El equipo SPEAR de EA, con su sistema Javelin a nivel kernel y el requisito de “Arranque seguro”, ha logrado detectar y expulsar a más de 330.000 cuentas en apenas dos días desde el inicio de la beta abierta el 7 de agosto. La compañía asegura que estas medidas permiten identificar cualquier alteración sospechosa antes de que afecte la experiencia, combinando verificaciones automáticas con revisiones manuales tras cada reporte.

Un tropiezo que se volvió viral
Los esfuerzos de EA por atraer jugadores sin duda han dado fruto, y como era de esperarse con tantos usuarios, no podían faltar los momentos curiosos. Un jugador compartió en Reddit una de las escenas más insólitas de la beta: mientras corría con su arma en mano, se desvió hacia una zona rocosa y tropezó con unas pequeñas piedras. Lo que normalmente pasaría desapercibido, aquí le provocó un fuerte daño y algo aún más extraño: la pérdida de la cámara en primera persona.
El personaje siguió moviéndose por el mapa, pero la cámara quedó fija en el punto del accidente, dejando al jugador en una especie de “vista fantasma” mientras se alejaba cada vez más de su posición. Incapaz de verse a sí mismo, y sin control visual sobre la acción, terminó siendo abatido por un enemigo.
La comunidad reaccionó con humor. Comentarios como “próximo modo: pisar LEGO” no tardaron en aparecer, mientras algunos usuarios más técnicos señalaban un posible fallo de sincronización entre el cliente y el servidor como la causa. Ya sea un bug o un accidente aislado, el clip ha logrado hacerse un hueco en el anecdotario de Battlefield.
La destrucción en Battlefield 6 supera al pasado
Pasando al terreno técnico, la saga Battlefield siempre ha destacado por la destrucción de sus entornos, pero en su sexta entrega parece haber llevado este aspecto al límite. Con la beta, los jugadores han puesto a prueba hasta qué punto se pueden derribar estructuras y alterar el terreno, y las conclusiones son claras: la magnitud de la destrucción supera con creces a la de Battlefield 2042.
Un video del canal ElAnalistaDeBits ha mostrado, de forma detallada, cómo la física y la interacción con el entorno han dado un salto notable. El resultado es un campo de batalla más dinámico, espectacular y, según algunos, incluso un poco exagerado.
Explosiones con potencia máxima
En comparación con Battlefield 2042, donde muchas estructuras eran indestructibles, Battlefield 6 permite arrasar con buena parte del mapa. Una sola carga de C4 o un disparo de lanzacohetes puede bastar para hacer colapsar medio edificio, liberando una nube de escombros y humo que afecta la visibilidad.
Aunque todas las mejoras podrían parecer positivas, también han generado reacciones mixtas: mientras algunos celebran la inmersión y el caos visual, otros señalan que ciertas situaciones son poco realistas. Un ejemplo que circula en redes muestra cómo una simple bombona de gas derriba por completo un edificio, lo que ha llevado a sugerir que se reduzca la potencia de las explosiones para equilibrar la experiencia.
Aun así, la Frostbite Engine ha demostrado todo su potencial, con físicas que transmiten la sensación de fuerza y peso en cada impacto. Los fragmentos vuelan de forma independiente, los escombros afectan el desplazamiento y la iluminación se altera al destruir fuentes de luz.
Detalles que marcan la diferencia
Más allá de la espectacularidad de las explosiones, Battlefield 6 ha mejorado en numerosos detalles que contribuyen a la inmersión. La vegetación reacciona al paso de los soldados, los líquidos se derraman con realismo desde recipientes destruidos, y las granadas de humo ya no atraviesan paredes de forma irreal.
Incluso los objetos pequeños tienen físicas independientes: lámparas y tubos fluorescentes pueden romperse, los vehículos pesados aplastan autos, y las balas dejan marcas profundas en el asfalto. Un detalle que ha encantado a los jugadores es que, cuando un cristal se rompe cerca del personaje, los fragmentos permanecen sobre su arma y uniforme.
Estos avances no solo responden a demandas históricas de la comunidad, sino que demuestran que DICE ha afinado su tecnología escuchando a los jugadores.

Una clara mejora
El nuevo Battlefield no se conforma con revivir la esencia de la saga; busca redefinir la escala de destrucción y detalle en un shooter multijugador. Lo que antes era un añadido visual, ahora es parte esencial de la estrategia y la atmósfera del combate.
Si bien algunos aspectos pueden resultar exagerados, la ambición técnica es evidente y ha quedado más que demostrada por la cantidad de interesados que ya disfrutan de la beta. Con ajustes finales y optimización, Battlefield 6 podría convertirse en un referente no solo por su acción, sino por la manera en que hace que el propio mapa sea un protagonista más en la guerra.

