Una tarjeta gráfica china ha sorprendido en pruebas de rendimiento: la Lisuan G100 superó a la RTX 4060 de Nvidia y se acercó a la RTX 5060, marcando un avance significativo para el sector tecnológico local.
Desde hace años, China ha intensificado sus esfuerzos por reducir su dependencia tecnológica del extranjero, invirtiendo fuertemente en el desarrollo local de procesadores, memorias y tarjetas gráficas. Aunque las primeras GPU fabricadas por empresas como Moore Threads o Lisuan no lograban competir con gigantes como Nvidia o AMD, un nuevo avance ha cambiado esa percepción.
La Lisuan G100, anunciada recientemente, ha protagonizado un inesperado éxito en una prueba filtrada de rendimiento, donde logró cifras cercanas a las de la Nvidia RTX 5060. El resultado marca un punto de inflexión en el desarrollo de hardware chino y podría anticipar una competencia más seria en el mercado global de tarjetas gráficas.

Un rendimiento que supera expectativas
Según los datos de Geekbench, la Lisuan G100 obtuvo un puntaje de 111.290 en el benchmark de OpenCL, ubicándose por encima de la RTX 4060 de Nvidia (101.028 puntos) y apenas por debajo de la RTX 5060 (120.916 puntos). Se trata de una mejora significativa respecto a versiones previas del modelo, que apenas alcanzaban los 15.524 puntos, lo que ni siquiera le permitía igualar a la antigua GTX 660 Ti lanzada hace más de una década.
Puedes leer: China lanza su primera GPU para videojuegos con un rendimiento parecido a una GTX 660 Ti, lanzada hace 13 años
La tarjeta está fabricada con tecnología de 6 nanómetros y cuenta con especificaciones técnicas como 12 GB de VRAM, 48 unidades de cómputo y una frecuencia máxima de 2000 MHz. Además, ofrecerá compatibilidad con DirectX 12 desde el primer día, lo que podría abrirle las puertas a una mejor integración con videojuegos modernos, aunque aún no hay datos concretos sobre su desempeño en entornos de gaming.

Lanzamiento inminente y señales de autonomía
Según el portal VideoCardz, la Lisuan G100 podría salir al mercado chino el 25 de julio de 2025, lo que indica que su desarrollo está en etapa avanzada. Este lanzamiento marcaría la entrada oficial de China en el sector de tarjetas gráficas de alto rendimiento, un terreno hasta ahora dominado casi exclusivamente por Nvidia y AMD.
Aunque por el momento solo se han publicado resultados de pruebas con OpenCL (orientadas a tareas de procesamiento general), el avance es evidente. Si bien falta comprobar su rendimiento en videojuegos, la G100 representa un paso firme hacia la autosuficiencia tecnológica en un rubro históricamente controlado por Occidente.

Una señal clara del avance chino en hardware
El desarrollo de la Lisuan G100 refuerza la estrategia de China por alcanzar independencia tecnológica, y pone en evidencia los frutos de años de inversión estatal y privada en el sector. Aunque queda por demostrar su rendimiento real en aplicaciones de consumo masivo como el gaming, el resultado ya genera atención internacional.
Por 3 centímetros más, esta tarjeta gráfica cuesta $1.000 dólares más: pequeño conector es el culpable
Los jugadores con grandes presupuestos pueden darse el lujo de adquirir la Asus Astral Geforce RTX 5090 BTF OC Edition, una GPU de la serie RTX 5090 que incluye un conector especial llamado GC-HPWR de apenas 3 centímetros. Su precio alcanza hasta los $3500 USD.
Ya hemos dicho en innumerables ocasiones que armar una PC es una labor sumamente compleja y, sobre todo, costosa. Si bien existen componentes económicos que se adaptan al bolsillo de la mayoría, las piezas de hardware más demandadas suelen costar una pequeña fortuna.
En esa línea, las tarjetas gráficas son fácilmente uno de los productos más caros dentro del ecosistema, por lo que siempre vale la pena cazar ofertas para encontrar la mejor relación calidad-precio. Ahora bien, ¿cuántos estarían dispuestos a pagar $1000 USD más por un conector extra de apenas 3 centímetros. Leer nota completa acá.

