Elon Musk aseguró que su empresa xAI lanzará un videojuego completamente generado por inteligencia artificial antes de que termine 2026. El anuncio ha provocado escepticismo en la industria, y ahora el creador de Dead Space, Glen Schofield, se suma a las críticas.
Elon Musk volvió a generar polémica en la industria del videojuego tras declarar recientemente que su compañía xAI lanzará un título totalmente creado por inteligencia artificial antes de fines de 2026. El anuncio, presentado como una revolución tecnológica, ha despertado fuertes dudas entre desarrolladores veteranos, que cuestionan su viabilidad.
Uno de ellos es Glen Schofield, reconocido por haber dado vida a Dead Space, quien respondió públicamente a los dichos de Musk, considerando el proyecto irrealizable en los plazos anunciados y advirtiendo sobre las limitaciones actuales de la IA en el desarrollo de videojuegos.
Más de Elon Musk
Respuesta de Glen Schofield
Durante su charla “Diez maneras en que se me ocurren ideas”, Glen Schofield fue contundente al calificar el plan de Musk como “una tontería”. Aunque reconoció los avances de la IA, aseguró que aún está lejos de poder reemplazar el trabajo creativo y técnico necesario para desarrollar un juego completo en tan solo un año.
“¿Hacer un juego en un año? A ver, seguro que alguien lo hace, ¿no? Pero no creo que sea realmente bueno todavía. Está diciendo puras tonterías. Eso es lo que pienso. De verdad, quisiera decírselo en la cara”, afirma Glen Schofield en declaraciones recogidas por PC Gamer.

Qué falta según el desarrollador
Schofield señaló que el principal obstáculo no es la tecnología en sí, sino la falta de herramientas creadas específicamente para la industria de los videojuegos. A su juicio, las inteligencias artificiales actuales no han sido diseñadas con suficiente aporte de desarrolladores, por lo que no comprenden a fondo los procesos de diseño, balance y jugabilidad.
El creativo destacó que, antes de pensar en juegos 100 % generados por IA, es necesario construir sistemas que realmente entiendan la lógica del desarrollo. Sin esos cimientos, los resultados serían superficiales y carentes de la profundidad que distingue a los títulos exitosos.

Cómo Schofield usa la IA
Pese a sus críticas, Schofield no rechaza la IA: la usa en su propio proceso creativo con herramientas como Midjourney, que le permiten generar imágenes conceptuales y expandir bocetos. Para él, la inteligencia artificial puede ser una gran aliada para inspirar ideas y acelerar el trabajo artístico, siempre bajo supervisión humana.
Este enfoque refleja una postura más equilibrada frente al uso de IA en la industria. Schofield la considera útil para apoyar el proceso creativo, pero advierte que reemplazar por completo al equipo humano sería un error que comprometería la calidad de los juegos.
La IA como complemento
Sin duda, el anuncio de Elon Musk ha reavivado el debate sobre los límites de la automatización en la creación artística. Y aunque xAI promete revolucionar el sector con un videojuego generado íntegramente por inteligencia artificial, voces experimentadas como la de Glen Schofield llaman a la prudencia y recuerdan que la tecnología aún debe evolucionar para complementar la visión y el talento humanos.
Elon Musk contrata expertos de NVIDIA para crear videojuegos generados completamente por inteligencia artificial→ Director de Baldur’s Gate 3 critica a Elon Musk por decir que su IA creará juegos sin humanos y advierte que, tras el fin del formato físico, solo importa el dinero→
