Un desarrollador de League of Legends respondió con ironía a un jugador que se quejaba del fin del boosting de cuentas, sugiriéndole postularse a McDonald’s. La medida busca erradicar la compraventa y el uso de cuentas potenciadas, una práctica que perjudica la experiencia de otros jugadores.
El boosting de cuentas, práctica en la que un jugador mejora la cuenta de otro a cambio de dinero, ha sido un problema recurrente en los juegos en línea competitivos. Aunque para algunos es un servicio “inofensivo”, para los desarrolladores representa una amenaza directa a la integridad del juego.
Ahora, Riot Games, responsable de League of Legends, ha decidido endurecer su postura contra esta actividad, lo que provocó incluso un cruce inesperado entre un jugador afectado y un alto cargo del estudio, quien respondió de manera tajante e irónica.
Más de League of Legends
Riot endurece las reglas contra el boosting
Drew Levin, líder de Producto y Estrategia en Riot, anunció en X que la compañía tomará medidas definitivas contra quienes vendan, compartan o utilicen cuentas potenciadas de forma comercial. Según explicó, estas cuentas recibirán una suspensión permanente.
El objetivo es poner fin a un problema que, según Riot, ha estado afectando la experiencia competitiva durante años. Los sistemas automatizados y las investigaciones internas identificarán y eliminarán a quienes lucren con esta práctica, incluso si operan a gran escala.

La queja que terminó en burla pública
A pesar de que las medidas deberían ser positivas para la mayoría de los jugadores, no fueron bien recibidas por todos. Un jugador respondió al anuncio de Levin asegurando que el boosting era su principal fuente de ingresos y, con aparente sarcasmo, preguntó si ahora tendría que trabajar en McDonald’s.
“¿Qué hago después? ¿Relajarme en McDonald’s?”, escribió el usuario en X.
La respuesta de Levin no se hizo esperar: contestó al comentario con un enlace directo a la página de empleos de la cadena de comida rápida. Además, subrayó que este jugador había convertido en negocio una actividad que arruinaba partidas a otros, y que su meta era “volver las cosas a la normalidad” eliminando el boosting.

Más que un chiste: un cambio en el juego
Si bien la interacción se viralizó por su tono irónico, la decisión de Riot refleja un esfuerzo más amplio por preservar la competitividad justa en League of Legends. La compañía considera que el boosting distorsiona el sistema de rangos y frustra a quienes progresan legítimamente.
El mensaje es claro: quienes se dedican profesionalmente a estas prácticas deberán buscar otras fuentes de ingreso. Queda por ver si algunos seguirán el consejo de Levin o intentarán evadir las nuevas medidas.
Riot se mantiene firme
El caso demuestra cómo un simple intercambio en redes sociales puede servir como declaración de principios para una empresa. En un entorno competitivo como el de League of Legends, Riot está dejando claro que la integridad del juego está por encima de los intereses de quienes lucran con atajos ilegales.
Controles WASD llegan a LoL – Riot afirma que el balance no se romperá→ Lo básico para comenzar – Consejos para empezar a jugar LoL si aún no lo haces→
