El debate sobre el modelo de Acceso Anticipado volvió a la conversación tras las declaraciones del community manager global de Palworld, John “Bucky” Buckley, quien defendió la etiqueta frente a las críticas, señalando que títulos exitosos como Baldur’s Gate 3 y Satisfactory también se beneficiaron de este formato.
El Acceso Anticipado es una práctica común en la industria del videojuego, aunque no exenta de polémica, ya que muchos jugadores consideran que ciertos títulos llegan al mercado en un estado demasiado incompleto. Sin embargo, también se ha convertido en una herramienta valiosa para que las comunidades participen directamente en el desarrollo.
Ese fue el foco de las recientes declaraciones de John “Bucky” Buckley, community manager global de Palworld, quien respondió a las críticas sobre el uso de esta etiqueta en el exitoso juego de supervivencia de Pocketpair, destacando que el objetivo principal siempre ha sido mejorar el producto con base en la retroalimentación de los jugadores.
Más de Palworld
Respuesta a las críticas
La discusión comenzó cuando el periodista Chris Scullion expresó que títulos con gran popularidad como Palworld ya no deberían recurrir al “gimmick” del Acceso Anticipado, pues son percibidos como lanzamientos completos. Ante esto, Buckley replicó que no veía relación entre el número de jugadores y la validez de mantener esa etiqueta.
El representante de Pocketpair explicó que la decisión de lanzar el juego bajo este modelo fue intencional, con el propósito de recopilar sugerencias que permitieran perfeccionarlo. Según afirmó, el equipo ha implementado numerosos cambios tomando como base los comentarios de la comunidad, y no consideran tener todas las respuestas por sí mismos.
“Palworld es acceso anticipado porque lo lanzamos con anticipación con el propósito expreso de recopilar comentarios para mejorar aún más el juego. Hemos tenido en cuenta muchos de esos comentarios y realizado muchos cambios para adaptarnos a las necesidades de nuestros jugadores. No somos tan tontos como para creer que sabemos más”, señaló Buckley.

El rol de la comunidad en el desarrollo
El directivo subrayó que, pese a haber alcanzado más de 32 millones de jugadores en todo el mundo, Palworld sigue siendo un proyecto en construcción, tal como lo fue desde el inicio. Recalcó que el éxito masivo no cambia la naturaleza de un desarrollo en progreso.
“Obviamente, somos increíblemente afortunados de que Palworld conectara con millones de personas desde el primer día, pero eso no cambia el hecho de que Palworld ha estado en desarrollo todo este tiempo”, comentó Buckley, reforzando la idea de que el feedback es esencial para su evolución.
Además, comparó el caso con otros títulos lanzados bajo Acceso Anticipado que lograron consolidarse gracias a la retroalimentación, como Satisfactory, Enshrouded y el premiado Baldur’s Gate 3. Para Buckley, la popularidad no invalida el formato, sino que lo potencia como una herramienta de mejora continua.

Una estrategia que ha dado frutos
Aunque el debate sobre Acceso Anticipado parece lejos de resolverse, lo que sí está claro es que Palworld se suma a la lista de títulos que han utilizado esta modalidad como una estrategia para crecer junto a su comunidad. Con el lanzamiento 1.0 programado para el próximo año, Pocketpair mantiene firme su apuesta por un desarrollo compartido con los jugadores.
“Que millones de jugadores se unan durante el acceso anticipado no invalida esos esfuerzos. Los juegos solo mejoran cuando los jugadores participan”, concluyó Buckley.
Director de Baldur’s Gate 3 critica las patentes de Nintendo en el conflicto con Palworld: “se usan con demasiada frecuencia de mala fe”→ Steam ahora prohíbe el acceso anticipado a juegos con contenido para adultos tras las restricciones impuestas por los procesadores de pago→
