Desarrollador ofrece incluir en los créditos de su juego a cualquiera que le dé “like” a su publicación, y termina con más de 226.000 nombres

Desarrollador ofrece incluir en los créditos de su juego a cualquiera que le dé “like” a su publicación, y termina con más de 226.000 nombres

Un desarrollador japonés de JRPG prometió incluir en los créditos del juego a todos los que le dieran “like” a su publicación en X, pero su iniciativa viral superó los 226.000 me gusta y lo dejó con un desafío inesperado y masivo. En el competitivo mundo de los videojuegos independientes, hacerse notar entre miles de […]

Por Freddy Hurtado el 22/07/2025

Un desarrollador japonés de JRPG prometió incluir en los créditos del juego a todos los que le dieran “like” a su publicación en X, pero su iniciativa viral superó los 226.000 me gusta y lo dejó con un desafío inesperado y masivo.

En el competitivo mundo de los videojuegos independientes, hacerse notar entre miles de lanzamientos anuales es un desafío monumental. Con recursos limitados, muchos desarrolladores deben recurrir a ideas creativas o directamente inusuales para llamar la atención del público y destacar sus obras en plataformas como Steam. Tal fue el caso de Dragon’s Chronicles: The Dark Demon King and the Sword of the North Star, un JRPG desarrollado casi en solitario por Takashi Mochibe, quien intentó promocionar su juego con una peculiar promesa.

Para sortear la falta de visibilidad y compensar la ausencia de una gran campaña de marketing, Mochibe recurrió a X, donde publicó una oferta abierta a cualquier usuario que interactuara con su contenido. La estrategia era simple y amigable: incluir en los créditos del juego a todos los que dieran “me gusta” a su publicación. Lo que parecía una idea pequeña y controlable, terminó explotando de forma inesperada.

Image

Una propuesta extraña y sincera para llenar los créditos

Takashi Mochibe, consciente de que trabajaba prácticamente solo en su juego, explicó abiertamente su motivación. 

Actualmente estoy creando los créditos finales, pero como estoy trabajando casi solo con unos pocos colaboradores, no tengo suficientes nombres para agregar. Así que, si no tienes nada que ver con el proyecto pero no te importa aparecer en los créditos, por favor dale “me gusta”. Todos serán incluidos”, escribió en su cuenta de X.

En caso de no recibir respuesta, bromeó diciendo que completaría los créditos con “una centena de nombres vietnamitas al azar”. La publicación, inicialmente destinada a un puñado de jugadores curiosos o solidarios con desarrolladores indie, comenzó a viralizarse rápidamente. En cuestión de días, acumuló más de 226.000 me gusta, convirtiéndose en un fenómeno inesperado que puso a Mochibe en el centro de atención, aunque no de la forma que esperaba.

Image

Más likes que nombres disponibles

El problema llegó cuando Mochibe intentó cumplir su palabra. Debido a los cambios recientes en X, ya no es posible ver la lista completa de usuarios que han dado “me gusta” a una publicación, incluso si se trata del propio autor. Aun así, gracias a las notificaciones y a los registros que pudo rescatar a tiempo, el desarrollador logró anotar más de 6.000 nombres.

Pero esa cifra apenas representa una fracción del total prometido. Pese al obstáculo técnico, Mochibe no se ha rendido y continúa sumando nombres de forma manual, en la medida de lo posible. El juego, que aún no ha sido lanzado al público, ahora deberá afrontar la complicada tarea de integrar un listado de créditos que rivalice en duración con los de producciones AAA.

Captura del estado actual de los créditos compartida por el desarrollador en X
Captura del estado actual de los créditos compartida por el desarrollador en X

Una fama repentina y sus consecuencias

Lo que comenzó como una campaña casera para obtener algo de visibilidad terminó siendo un ejemplo del poder (y del riesgo) de las redes sociales para los desarrolladores independientes. Mochibe consiguió lo que muchos anhelan: que miles de personas en todo el mundo hablaran de su juego, aunque eso haya venido acompañado de un reto descomunal.

En última instancia, Dragon’s Chronicles: The Dark Demon King and the Sword of the North Star aún no tiene fecha de lanzamiento, pero ya ha conseguido más atención de la que la mayoría de los JRPGs independientes logran en toda su vida útil. Ahora queda por ver si el producto final logra estar a la altura del interés que despertó… y si sus créditos se convierten en los más largos en la historia del género.

Fuente


La nostalgia por antiguo MMORPG que disfrutaba de niño impulsa a un Jugador a crear su propio juego en STEAM

Un seguidor de Ragnarok Online, decepcionado por no encontrar un MMORPG similar, decidió crear su propio juego llamado SpiritVale, un título que busca capturar la esencia de aquel clásico, combinando nostalgia con un sistema de combate moderno.

En una era dominada por los grandes títulos multijugador y los gráficos hiperrealistas, un jugador decidió mirar al pasado en busca de experiencias que la industria moderna ya no le ofrecía. Y todo nace por su amor a Ragnarok Online, un legendario MMORPG lanzado en 2002 que, con el tiempo, conquistó a millones de jugadores en Asia y Europa. 

Y veintitrés años después de su estreno, un aficionado confesó no haber encontrado ningún juego que capturara el mismo espíritu, así que, en lugar de resignarse, decidió crear su propio MMORPG inspirado en aquella vieja joya. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Ubisoft defiende las microtransacciones afirmando que sirven para que los jugadores puedan “divertirse más”

Ubisoft defiende las microtransacciones afirmando que sirven para que los jugadores puedan “divertirse más”

20/07/2025

Contenido recomendado